Haz click aquí para copiar la URL

Ambición peligrosa

Drama. Thriller Seth ha dejado los estudios y ha montado un casino ilegal en su casa. Su padre, que es juez, no ve demasiado bien esta ocupacion, y esto provoca nuevas tiranteces en su relacion, ya de por si tensa. Todo parece cambiar cuando a Seth un cliente le ofrece trabajar como agente de bolsa. Sin embargo, pronto comprobará que no es oro todo lo que reluce. Es un mundo atractivo en el que la gran parte son jóvenes y ambiciosos. Pero en el negocio ... [+]
<< 1 2 3 4 5
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
14 de marzo de 2015
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas noches amigos de la crítica facilona. Creo que mi última crítica la empecé así. Bueno da igual de todos modos, sigo siendo genial aunque me autoplagie.

Como excusa en esta ocasión decir que escribo la crítica fumado, tal y como vi la filmación esta, por lo que esta filmación me recuerda inevitablemente a una sensación de estar fumado, lo cual es normal.


Normal no es que llevé 20 minutos para escribir cuatro infames lineas que no pasarán a la historia por su adentramiento en los caracteres que aparecer en la firme película, pero no de Rajoy.


Les comento, la película va de un pavo que debe ser el Giovani Ribisi, que hace de judio, aunque tiene un apellido italiano, lo cuál me descoloca, pero como estoy colocado, que no colacado, me vuelvo a poner en mi sitio.


Bin Diesel, primo de Bin Laden, también aparece en esta película. (No, es broma, no es primo de Bin Laden, más que nada porque no creo que sean del mismo equipo de fútbol. Yo creo que Bin Dieselelgustazo, ¡Diéselo! es del Albacete y Bin Laden no era futbolero). Vinnie Jones Diesel hace el papel de un broker que rompe cosas (no hombre, es broma), y juega a la bolsa del alcampoo.

Como el Ribisi Casa di Mamma Dr Oetker es más de las bolsas del carrefour pues como verá usted, querido caballero, tiene una visión en las antípodas del anteriormente citado Vin Gasolina Super 98 (Aunque el film es del 2000, 2000 hostias me merezco yo por lo que estoy escribiendo) y tienen discusiones y todo, lo cual es dramático si el afamado espectador aun conserva sentimientos y no ha sido mecanizado por la implacable sociedad en la que vivimos en la cuál equipos como el Eibar, cuyo campo de futbol es más pequeño que mi bañera, jueguen en la máxima categoría del futbol español (Cataluña siempre será España).


Tras esta soberana y fumada frase, les comento que también aparece una negra que hace de secretaria cachonda y suena de fondo mucho gangsta rap, yo creo que haciendo una equivalencia entre los gangsters y los bolsiagentes, si bien, esto ya es fruto de una cabeza privilegiada como la mía, puta (no me censuren, por favor).

Gracias y buen fin de semana
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GUALDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de abril de 2009
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La curiosidad mató al gato y a mí me mantiene viva. Es por eso que no he podido evitar meterme en foros para averiguar qué pensaba la gente de la peli.

Empecemos con un buen análisis de situación para entrar en calor...

1- La mala era la negra.
2- El padre chochi del prota usaba dodotis.
3- El chaval se dopaba para ganar más clientes.
4- Oírles hablar en castellano es peor que oír a mi vecina hacer los coros a andi y lucas.

... y prosigamos con ideas más profundas postmodernas acerca del individuo
actual...

5- la mala era la negra.
6- el efecto 2000 se refería a seguir usando ese tupé, de todos conocido por la peli "Reality Bites".
7- si pones cara de cebolla y te comes un limón te llevas a la chica sí o sí. Aunque te lleve a la ruina, eso que te has llevao.


Es buena en la medida que consigue removerte algo dentro y sin otra opción que la de llorar como una magdalena. Y la historia me ha hecho pensar y curiosear, y eso mola. De todo este pastel, me quedo con una frase del gran Haneke: "Las películas no tendrían que acabar en la sala de cine, sino en la mente del espectador". Tómenselo ustedes de forma literal, pringados (esto último lo añado yo).

De todas formas, la próxima vez veré alguna de Eddie Murphy y luego me iré de tapas y cervezas y eructaré y me tiraré un
pedo y nos pillamos otro y hablamos de gran hermano y del atleti y de por qué ahora los yogures bio se llaman Activia, las natillas Danet y Mr Proper, Don Limpio.
Creo que para mi naturaleza catatónica, y la naturaleza de culo inquieto de mi compañero de sesión, otra peliprofunda espectacularmente dramática y lacrimógena como ésta, nos deja postrados y en posición fetal durante un mes.
93aloha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de enero de 2008
4 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película vacía, con malas actuaciones, pésima dirección y que cuenta una historia que ciertamente no ha despertado en mi interés alguno. Eso sí, si nos tomamos la hora y pico que dura como si estuvieramos ante un documental sobre la vida de los parásitos que controlan el cotarro financiero, realmente las pinceladas que sobre este tipo de vidas se nos da en la película deberían hacernos al menos reflexionar, cuando no (como ha sido en mi caso), producirnos auténticas nauseas sobre la clase de gente a la que le dejo mi dinero cuando lo ingreso en el banco.

Especialmente significativa es la escena en la que los nuevos yuppies se reunen ante el televisor como en una especie de ceremonia, y adoran al dios dinero encarnado en su único hijo, Gordon Geeko, mientras visualizan su particular biblia "Wall Street", escena 17, versículo 4, en el cual Michael Douglas (inolvidable) declama en forma de compra y venta despiadada el salmo de todo buen yuppi-trepa.

Lo curioso de todo esto reside en que tanto esta película, como Wall Street me han sido recomendadas por uno de estos personajes que manejan mi dinero, y tanto la primera, como esta "Boiler Room" en realidad lo que hacen es criticar sutilmente (en una más que en otra), el estilo de vida que en ellas se refleja. Mercedes, chalet, rubia estúpida en la cama e infarto a los 40. Perfecto, pero no con mi dinero.
Replica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow