Haz click aquí para copiar la URL

El silencio de la ciudad blanca

Thriller. Intriga Vitoria, 2016. Los cadáveres de un chico y una chica de veinte años aparecen desnudos en la cripta de la Catedral Vieja. Unai López de Ayala, un inspector experto en perfiles criminales, debe cazar al asesino ritual que lleva aterrorizando a la ciudad desde hace dos décadas. La sucesión imparable de crímenes y una investigación policial contaminada por las redes sociales llevarán al límite a Unai, enfrentándolo a un asesino camaleónico ... [+]
<< 1 4 5 6 10 16 >>
Críticas 78
Críticas ordenadas por utilidad
13 de junio de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Buenos días! Resumen de la película en una sola línea:

"¡Hola, he aquí la adaptación de un libro de esos en que hay que adivinar quien es el asesino ... que, por cierto, es esta persona!."

A disfrutar de la siguiente hora y pico, chatos.

(A partir de aquí hay tengo añadir algo porque si no el sistema no me deja subir la crítica pero, vaya, con lo de arriba es más que suficiente).

Por rellenar, decir que toda la narración está fragmentada, como si más que de contar una historia fluida se tratase de poner todas las escenas del libro que le han gustado al director, aunque haya que saltarse cosas básicas como interacción entre personajes o investigación policial en medio. La falta de caracterización de personajes contribuye a que te den todos más o menos igual. Vale que hay que meter el libro entero en una película de dos horas, pero si lo consiguieron con honores con el tocho de El Nombre de la Rosa, digo yo que ...
crisurdiales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de mayo de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo años puntuando las películas que veo, pero hasta ver esta peli nunca había escrito una crítica. Es tan mala que ofende. Personajes poco desarrollados y nada creíbles, historia mal contada y actuaciones bastante modestas, por no decir malas, por parte de la mayoría de actores(algunos se salvan, pero pocos).

Le podría dar un punto por la imagen, que es bastante buena, pero me genera tanto rechazo, que ni eso se merece.
gonviman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de octubre de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No logro entender como teniendo a Itziar Ituño de actriz en la película, el director no ha tenido la brillante idea de ponerla en el papel de Alba, porque estoy segura de que lo clavaría. Eligen a una tía de 54 años rubia para interpretar a una de aproximadamente 40 morena, empezamos bien. Cómo han desperdiciado a Javi Rey! Actorazo pero sin poder brillar en una peli tan mal planteada. Mala adaptación del libro, malísima, los personajes no tienen alma, no se entiende la conexión entre ellos, no han pasión entre los protagonistas, los mejores momentos del libro no aparecen reflejados en la peli...Podría seguir pero mi indignación aumenta...
lorenita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de junio de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que, al igual que el director, yo también soy muy fan de “El silencio de los corderos” o “Seven”, pero nunca se me ocurriría tomar prestado (¿plagiar?) partes de sus guiones para crear un auténtico Frankenstein (con perdón, Mary Shelley) infumable en el cual vemos persecuciones sobre la catedral de Vitoria-Gasteiz también sacadas, por ejemplo, de “Assasins’ Creed”, absurdos giros de script que intentan emular al “Código Da Vinci”, en un frenético ir y venir por la por otra parte bonita ciudad vitoriana cual pollos sin cabeza y con algo de lo que adolece mucho el Cine actual, un abuso de los flashbacks que acaban despistando al espectador, todo ello aderezado con un homenaje a “Forrest Gump” en una disparatada sucesión de escenas repetitivas de los personajes haciendo running (¿los San Fermines no eran en Pamplona?) tan agotadoras que uno acaba cansado sólo de verlas. Lo dicho, infumable.
Leo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: REGULAR.
Como ya se ha comentado, la película bebe mucho de fuentes como "Seven"; y el "Silencio de los corderos" en menor medida. Puede que los más jóvenes no conozcan estas ilustres obras de género, y vean la presente con ojos nuevos y hasta sugerentes. Para gente con algo de cine a las espaldas, el mayor defecto de la película es querer parecerse a estos paradigmáticos filmes. Porque, claro está, la comparación no se sostiene. Los personajes de la presente están desdibujados, y como suele pasar en una gran arte del cine español, hablan para el cuello de su camisa, y uno a veces pierde los diálogos. Por otro lado, la trama se vuelve en muchos puntos farragosa y difícil de seguir, como si a fuerza de tener un guión repleto de vuelcos e informaciones, la cinta fuera a ser más buena. En resumen, filme algo pretencioso y poco estimulante. Para pasar el rato y poco más.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow