Haz click aquí para copiar la URL

Adú

Drama En un intento desesperado por alcanzar Europa y agazapados ante una pista de aterrizaje en Camerún, un niño de seis años y su hermana mayor esperan para colarse en las bodegas de un avión. No demasiado lejos, un activista medioambiental contempla la terrible imagen de un elefante, muerto y sin colmillos. No solo tiene que luchar contra la caza furtiva, sino que también tendrá que reencontrarse con los problemas de su hija recién llegada ... [+]
<< 1 4 5 6 10 13 >>
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
5 de julio de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una fotografía perfecta, Salvador Calvo presenta una película desgarradora de principio a fin. El hilo conductor: la mirada inocente de los ojos de un niño de 6 años, Adú, que se mete (y te mete) en el papel de lleno con una magnífica intepretación.

Se trata de un largometraje dramáticamente realista, que invita a reflexionar sobre el papel que juega España en la inmigración africana (vallas, concertinas y cero humanidad), un ejemplo que se puede extrapolar a la crisis de los refugiados en el mundo, tan de actualidad, en el que la gran mayoría de los que salen de sus hogares son menores. Sin duda, una reflexión incómoda para muchos y una película llena de valores para otros.
Nuria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de diciembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras leer las buenas críticas de los expertos y estando ambientada en África, continente por el que siento un especial debilidad, tengo que reconocer que me ha decepcionado la película.

Me gusta la idea de las historias entrelazadas, ver como en algunas películas éstas acaban por enlazar, a menudo de forma sorprendente, inesperada, pero no es este el caso, ya que las historias no se entrelazan.

Tenemos una historia dramática e interesante, la de Adú, con uno de los mayores dramas actuales retratados, el de la inmigración, pero a mi gusto ni los personajes, ni la historia, profundizan como podrían para calar más hondo. Por otra parte, tenemos otras dos historias totalmente cargadas de tópicos y a mi parecer, que no aportan nada ni a la película, ni por sí mismas.

Para mi parecer, las interpretaciones son correctas, sin más. Me gusta mucho Luis Tosar, pero está claro que no es su mejor papel.
Koper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película más sobre el tema de la inmigración, otro intento de mostrar buenos sentimientos, soluciones cero, historias más o menos conocidas. Todo muy sobado ya, demasiado. Aquí contamos con un director bisoño que intenta contar tres historias que se entrelazan en ciertos momentos, con más buena voluntad que acierto.

La parte positiva de la película es un acertado reparto, con actores muy solventes que sacan adelante sus personajes y otros actores menos conocidos pero que resultan eficaces en sus personajes de africanos que buscan el salto a Europa. Esta parte, el elenco, sostiene la película y el interés de la misma, aunque tanto guión como dirección son previsibles y consiguen alargar el metraje más allá de lo deseado.

Con todo, una película resultona y amable que se ve y se olvida. Supongo que tendrá una cierta carrera entre los premios nacionales, dada la escasa producción en estos terribles tiempos de virus.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dijo alguien más abajo, si el título le hace justicia a la película, es por el hecho de que de estas tres historias, sobran dos. La película va sobre Adú, el resto son meros artificios para justificar un metraje o directamente la falta de ideas o diarrea mental para justificar la película. Tosar está desaprovechado y lleva un papel intrascendental que ni siquiera supone nada a la película. De hecho, el único vínculo que le podía unir de verdad a la película, la bicicleta, es desaprovechado sin miramientos en su desenlace.

Me da la sensación que el director me engaña, pues durante toda la película pensaba que las historias se iban a cruzar en algún momento, pero supongo que dos de las historias están ahí simplemente para que no tengamos que leer con subtítulos toda la película que debería ser la real, la historia de Adú.
daniurbano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de septiembre de 2020
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es entretenida, el problema esta en que la película se presenta como una cinta que visibiliza la migración, lo cual hace con cuatro escenas vistosas, y poco mas. En realidad, se queda en una conciencia social barata... se nota que es comercial, y el tratamiento de la migración acaba por ser demasiado superficial.

(Abajo algunos apuntes mas duros)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gorgojo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow