Haz click aquí para copiar la URL

Dos tipos peligrosos

Comedia. Acción Ambientada en Los Ángeles durante los años 70. El detective Holland March (Ryan Gosling) y el matón a sueldo Jackson Healy (Russell Crowe) se ven obligados a colaborar para resolver varios casos: la desaparición de una joven, la muerte de una estrella porno y una conspiración criminal que llega hasta las altas esferas. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 25 >>
Críticas 122
Críticas ordenadas por utilidad
7 de octubre de 2016
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quitando la moda de “American pie”, y muy poco más de los últimos años, la calidad del sentido del humor ha bajado muchísimo y no consigo reírme con casi ninguna película cómica. No sé si estamos viviendo una gran decadencia del género, o tendré que hacer la pregunta que hacía Judas: “¿Seré yo?”
Ya en la primera escena empezamos mal, notando que el humor de este film va a ser un poquito surrealista y muy malo.
Momentos como la protesta por los pájaros, por ejemplo, o ver a Ryan Gosling nadando detrás de unas sirenas, me sacan bastante de quicio.
Cae todavía más bajo el nivel con Richard Nixon apareciendo bajo el agua. Pero cuando las cotas de vergüenza ajena llegan al extremo, es en el sueño del coche con la abeja parlante fumadora. Me habría encantado que esa escena en concreto hubiera aparecido muchísimo antes en la película, porque si hubiera sido así, automáticamente habría dejado de verla y me habría ahorrado todo el sufrimiento y la pérdida de tiempo. Está claro que el tiempo es oro y que no conviene malgastarlo viendo deleznables bodrios como este.
Shane Black y Joel Silver van de “guays”. Se nota descaradamente que, aunque el film es horroroso, ellos sí se creen que están haciendo una película muy divertida. Se lo habrán pasado bien haciéndola, pero verla es una auténtica tortura china.
Respecto a los actores, no sé si da más pena Russell Crowe o Ryan Gosling en sus patéticos papeles, siendo como se supone que son, dos actores reputados. Russell hace de chulo más o menos bien, pero no se merece estar en una película tan mala, con su prestigio y curriculum. Está aún peor que “El maestro del agua”, que ya tenía tela. Este hombre está decayendo. Esperemos que despierte a tiempo, porque últimamente parece que está perdiendo el tino para elegir proyectos, o bien es que se conforma con cobrar e irse a su casa.
La niña repelente es, pues eso, repelente. Y Kim Basinger, aunque sale poco, me ha dado también mucha pena porque en cuanto a cine negro, creo que “L.A. Confidential” estaba un poquito mejor que esta, diría yo.
Por cierto, ¿le habrán pagado a Gosling un plus de peligrosidad por hacer esta película? ¡Qué manera más exagerada de fumar! Espero que se haya hecho un chequeo médico después de terminarla, porque con el alquitrán que se traga se podría asfaltar una carretera.
Aunque sea una “buddy movie” producida por Joel Silver, esto no es “Arma letal”. La acción es casi inexistente, la comedia patética y la investigación detectivesca carente de interés. La química entre los personajes es como la del agua y el aceite. No me cae bien ninguno de los dos. A veces la película se pone seria y da lo mismo, porque tampoco mejora por eso. Simplemente, no funciona en ninguno de los géneros que toca.
Anécdota: ¿Por qué la actriz se llama “Misty mountains”? ¿Qué es esto, una puyita a “El hobbit”?
Por si no fuera bastante horrible el film, encima los dobladores en España meten la pata hasta el fondo y colocan un laísmo brutal. Cuando encuentran a Amelia y la dejan en la cama, dice Crowe: “Mejor no pegarla si queremos que hable”. Vamos a ver, señores. ¿Que van a pegarla con pegamento (significado exacto de esa palabra cuando se une con un pronombre de complemento directo) como si fuera una estampa de fútbol?
¡¡Se dice “pegarle”!! Si se refiere a golpear, el pronombre es complemento indirecto, y si es indirecto, siempre es “le”, aunque sea una mujer. Disculpad la clase de gramática, pero es que estas cosas me crispan los nervios. Así se quedará mal doblada la película para toda la eternidad, aunque por supuesto no voy a volver a verla jamás.
Como decía Carlos Pumares: ¡¡Espantosa!!
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer que Shane Black se conoce a la perfeccion todos los resortes del cine negro clásico, en esta ocasión el maridaje entre clasicismo y parodia esta mejor equilibrado, al contrario que en su película kiss kiss bang bang. Una excelente recreación del los 70 con un toque de modernidad, algunos gags visuales bastante divertidos y aparatosos, un acertado Russell Crowe, como desencantado tipo duro y un mas irregular Ryan Gosling al que le falta vis comica, me hace mas gracia sin pretenderlo el personaje de Crowe, una trama aparentemente simple que se complica sobremanera y un final apoteósico de disparos y tortazos a mansalva,una Kim Basinger otoñal da el pego como fenme fatale.
zuriman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de junio de 2016
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante película con pretensiones de comedia de cine de detectives que no añade nada a un gran género, se queda corta de todo, historias, peleas, chistes. Ni la presencia del duo protagonista salva un simplón resultado que no está a la altura. No se si el director queria algo tipo "super detective en Holliwood" o "LA Confidencial" pero le ha salido un "¿quien engaño a Roger Rabbit?"pero sin conejo, donde los engañados somos los fans de un Ryan pelin sobreactuado y un Russell pelín metido en kilos.
Maria de las Mercedes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de julio de 2016
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partida de pinball, de mareada palabrería.

La historia del caso y su trama investigada como que importan poco, aunque reconozco que ésta es amena y divertida/también floja y poco convincente -excesiva verborrea mordaz y salera, que se pierde al segundo de oírse-, porque tú quieres verlos a ellos, a la pareja protagonista, es a lo que acudes y su mayor reclamo de venta, ojear y tantear su carisma, armonía y juego de palabras y actos en conjunto..., del cual no salen mal parados.
Dueto chistoso, picarón y risueño donde Ryan Gosling es el incompetente más beneficiado de la pareja; humor irónico, de desastre andante, para sentencias dicharacheras de perspicaz labia, por tiempos, y gestos torpes y malabares que resuenan y amenizan el rato.
Un chapucero matrimonio cómico que se aviene a trastazos y sobresaltos inoportunos, donde uno lleva la serenidad lógica/el otro la intuida iniciativa, para acabar interpretando una carrera fresca, ágil y caricaturesca que sirve plenamente a su finalidad de entretenimiento con gracia, desparpajo, agudeza y predispuesta mueca de risa, según pasos destartalados, que en su caótico accidente, llevan a la resolución equilibrista y fanfarrona del caso.
El guión pretende gracia, su intriga es barata, su andar precipitado, su aceleración fortuita, dentro de ese respetado razonamiento deductivo, que en su serenidad ocurrente llega a un puerto acorde; estética deliciosa para un listo diablillo de detective privado, contratado por otro al uso, pues ambos persiguen a la misma chica así que, mejor avanzar en compañía, que complicársela en un enfrentamiento mutuo de recesos y lamentos que es pérdida de tiempo..., más una angelical niña, de incorporación avispada y moral, para aportar ese toque dulce, inocente y justo de quien mira con ojos aún no contaminados, por la podredumbre de una gente que no merece tan estimada consideración.
Y el desfile de golpes, carreras y tiros adorna, y el derroche de sentimientos ocultos expuestos en fraternidad espontánea camela, y la distracción se disfruta, y te empapas de su ambiente y la sonrisa es una mueca estándar que se mantiene a lo largo de toda ella.
Y buscan a Amelia, que no a Wally, aunque su investigación se está complicando tanto como la del susodicho, viven de casos cutres que no interesan a la mayoría, sobreviven a duras penas sin llegar a matarse, la sociedad va a peor/apenas tiene remedio, tan poca como estos aventajados colegas que dan una de cuatro de carambola pero, cuando aciertan lo hacen de pleno y a lo grande.
Sano pasatiempo, de distensión media y entusiasmo latente, donde su adrenalina nunca deja de estar en movimiento, unas veces más álgida/las menos conforme a esa parada necesaria para respirar y cavilar sobre lo llevado entre manos y que vuelva a rodar el frenético acicate, de payasada y burla con decencia ética.
Un emparejamiento de buenos tíos, un tanto descontrolados, bastante atontados, que hacen una delicia agradable de performance para una atención relajada que, debe reír si le apetece, o simplemente oír sus espontáneas burradas, de diálogos cruzados en acertijo revuelto, para saborear unos gratos minutos de excepcional compañía.
Frivolidad de tiempo nostálgico, en las manos de dos excelentes actores que explotan su posible vis cómica, acción del presente con decoración de los 70 e ingeniosidad para compartir entre las escenas.
El género del humor es difícil de acertar y aunar en opiniones, mientras unos se parten la caja a carcajadas/el del lado mira incrédulo sin encontrar su puñetera gracia, difícil agruparlas todas cuando el humor reside en la cháchara incesante, de captación frágil y dudosa..., pero sin duda la ambientación, su ritmo, su cachondeo y cariño por las atolondradas marionetas hacen que entres en un estado cómodo de aprobación, tolerancia y gusto, que perdona los retraimientos/celebra sus máximos y, en general, acepta con cariño y simpatía lo consumido pues, llevan buenas intenciones, y por una vez no exiges más, te caen bien, lo tomas.
Intimidad floreciente, para un circo rumboso donde “a veces, sólo a veces, simplemente se gana”..., para después volver a la realidad desconsolada.
Carne de cañón, para un acompasado gordo y flaco que rozaron el dorado.

Lo mejor; su estética y dueto rocambolesco.
Lo peor; la historia no tiene intriga ni fuerza.

lulupalomitasrojas.blogspot.com.es
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de noviembre de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absolutamente torpe, sobreactuada (especialmente Gosling) e irreverente en casi todo su metraje. Una absoluta pérdida de tiempo y dinero por alquilarla. Acción, un toque de sátira mal encajada, un guión escrito por un adolescente, una actriz con una careta de goma de Kim Basinger puesta y tienes la película perfecta para regalársela a tu peor enemigo
Alberto Coleto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow