Haz click aquí para copiar la URL

Mar adentro

Drama Ramón (Javier Bardem) lleva casi treinta años postrado en una cama al cuidado de su familia. Su única ventana al mundo es la de su habitación, que da al mar, donde sufrió el accidente que interrumpió su juventud. Desde entonces, su único deseo es morir dignamente. En su vida ejercen una gran influencia dos mujeres: Julia (Belén Rueda), una abogada que apoya su causa, y Rosa (Lola Dueñas), una vecina que intenta convencerlo de que vivir ... [+]
<< 1 40 41 42 43 44 >>
Críticas 218
Críticas ordenadas por utilidad
20 de mayo de 2005
16 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que digan que esta película es mala no tienen ni idea de cine (o bien tienen algo personal contra Amenábar y no la juzgan objetivamente).

Una de las críticas dice que está hecha al estilo americano. Estoy de acuerdo, sólo que no hago esta observación con tono peyorativo. Al contrario, mejor le iría al cine español si se hicieran películas como las americanas (me refiero a las buenas, pues malas las hay en todos lados).

La única pega que le pongo es que no es tan buena para el bombo que se le está dando. Creo que esto es debido a la baja calidad de la mayoría de las películas de hoy en día. La banda sonora tampoco es tan buena como para ganar tantos premios, y el que diga que sí lo es, ha escuchado pocas.
jastarloa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de noviembre de 2005
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haceos un favor. Ved la extraordinaria Mi pie izquierdo, de Jim Sheridan. Después compararla con esta otra película, y jugad al juego de las 8000 diferencias. Si me dais una sola en la que Mar adentro sea superior, prometo mandaros un regalo sorpresa. Preferentemente, el libro escrito por Ramon Sampedro, Cartas desde el infierno, en el cual sí se ve reflejada la angustia y el abatimiento de esa persona. No en esta ñona y sensiblera pelicula. Resulta paradójico que la cámara nos escamotee todas, absolutamente todas, las situaciones que hacen de la vida de Sampedro un averno de desesperación. Por el contrario, aparece un hombre de buen humor, talentoso, con gancho hacia las mujeres y que desprende hacia sus semenjantes la vida que él quiere suprimir. Por ello la película resulta pobre, falsa incluso, con un tufillo de telefilme de sobremesa que se le pega como caspa al hombro. Evidentemente no ayuda nada la simplona y sentimentaloide banda sonora, obra del inefable director, que acaba por condenar al film. Una pena que un gran actor como Javier Bardem( que aqui no hace su mejor interpretación, y vuelvo a la comparación con Mi pie izquierdo y su protagonista, Daniel Day Lewis) parezca ver reconocido su trabajo de manera unánime con un ejercicio de cine tan pobre como estéril.
P. d: Respecto de los demas actores,y en contra de la opinión unánime, me reservaré mi derecho a guardar silencio para no herir sensibilidades. Especialmente con Belén Rueda( ejem ).
Doinel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2007
4 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película quizá debería estar en todas las escuelas del mundo como una introducción a la Bioética. Pero no es posible pedirle nada más que eso: una pincelada inicial.

La película pretende -según creo- lograr una reflexión en el espectador. Pero para esto le falta demasiado background y densidad filosófica. Por más de dos horas la película se da vuelta en la misma idea y jamás logra despegar. Quizá la escena más interesante -pero desaprovechada por un extraño impulso humorístico del guionista- es la conversación con el sacerdote parapléjico.

Lo más rescatable es, como casi siempre, Javier Bardem. Debe ser uno de los mejores actores españoles en la actualidad.
Melco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2008
4 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo ninguna pero que ninguna pega para esta gran obra maestra, para mí la mejor película de la historia.

Esta película consiguió hacerme llorar mas de la mitad de la película, más que ninguna otra película ha conseguido.

Todos y cada uno de los actores de esta película están de matrícula de honor en especial un gran descubrimiento, Belén Rueda y el siempre excelente Javier Bardem. Todas estas interpretaciones se vieron reconocidas en los premios "Goya" ganando todos los premios en todas las categoría de interpretación.

Amenábar demuestra en esta película que es un gran director, un gran compositor, un gran guionista... y un sin fin de cosas más.

No solo lo técnico hace de esta película una gran obra maestra si no también la historia consigue hacerte poner en la situación de Sampedro que una mala caída le robó su juventud y le hizo estar en una cama completamente inmóvil durante más de 20 años y cuyo único deseo es ser feliz y que le dejen morir, y entonces te preguntas ¿Todos merecemos ser felices, no? De una forma u otra el lo quería ser muriendo y se lo deniegan y ahí entra la en este caso llamada Rosa, una espectacular Lola Dueñas, una mujer con dos hijos que conoce y se enamora de Ramón a través de la televisión, y le ayuda a cumplir su sueño.
Esto llega a ser pura ficción y seguro que no llega tanto al corazón, pero es que señores es una historia completamente cierta, sobre un señor que escribió un libro "Cartas desde el infierno" sólo con la boca y como ya dije antes su único deseo es morir.

Para aquellos que no les haya gustado esta magnifica película, miren la historia de el modo en que yo la he visto y seguro que se darán cuenta de lo muy buena película que es.

A mucha gente le sorprenderá esto pero para mí esta película está infravalorada, en cuanto a premios por el mero hecho de ser una película española, aun que no me puedo quejar de los premios... pero estoy seguro que llega a ser americana y consigue el cuádruple de premios, y en cuanto a la gente por que no se dan cuenta de lo que vale ver tan solo un fotograma de esta película y no la miran por lo que es.

Por último querría agradecer a Amenábar esta gran película, por darnos a conocer la vida de este hombre y tan bien hecha, cuidando cada fotograma, como poca gente hace. Gracias
Jorge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2017
2 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que mi crítica no es ni por las actuaciones, ni por lo bien o mal que lo hacen... sino porque no estoy de acuerdo con la temática, como he visto ya en algunos subscriptores. Yo creo que incita al suicidio, al tener que desprenderte de tu vida.
No creo que poner esta película como ejemplo a seguir o cosas así sea beneficioso, pero estamos muchos en el mundo. A muchos les gustará, a otros muchos no (entre los que yo me incluyo.) Pero lo que sí está claro es que esta película no deja indiferente a nadie. O te gusta mucho mucho o no te gusta nada nada.
Manuecoru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 41 42 43 44 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow