Haz click aquí para copiar la URL

Quémese después de leerse

Comedia Ozzie Cox (John Malkovich) es un agente de la CIA que está escribiendo sus memorias en un CD, pero pierde y va a parar a manos de los empleados de un gimnasio (Brad Pitt y Frances McDormand), gente muy simplona que intenta chantajear a Cox. La CIA acaba interviniendo y el asunto se complica cuando el chico del gimnasio se encuentra con el amante (George Clooney) de la mujer de Cox. Basada en la novela "Burn Before Reading: Presidents, ... [+]
<< 1 3 4 5 10 52 >>
Críticas 258
Críticas ordenadas por utilidad
27 de octubre de 2008
34 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta película no fuera de los Coen, le daría un notable.

Si esta película no tuviera los actores que tiene, que cobran una millonada, le daría un notable.

Si esta película no tuviera el supuesto presupuesto que tiene, le daría un notable.

Pero no se lo doy, pues a los Coen hay que exigirles mucho más. Y tampoco se lo doy porque a estos actores hay que pedirles mucho más.

No deja de ser una comedia de enredo de tantas, quizá con algo más de clase, quizá con un puntito en alguna escena de los Coen, pero una comedia más como muchas otras.

Decir que Brad Pitt, pese a estar gracioso, exagera en su personaje. Decir que Clooney roza la vulgaridad absoluta poniendo unos caretos que más que risa dan vergüenza, y decir que Tilda Switon pasa por la pantalla sin pena ni gloria, totalmente inadvertida.

En lo bueno, bien John Malkovic haciendo de ex agente de la CIA borrachín y con mal carácter. Perfecta, como siempre, Frances McDormand, sin duda lo mejor de la película, cuando ella está en escena el film parece otro.

Eso si, impagable las dos escenas en las que habla un agente de la CIA con su jefe de los hechos que están aconteciendo, tronchantes diálogos, y puestos estratégicamente al final de la película lo que hace que te vayas con buen sabor de boca.

Se puede ver, eso sin duda, pero los Coen no deben, ni pueden, instalarse en hacer pelis tan vulgares como esta, de ellos hay que esperar y exigir mucho más.
antipseudo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de octubre de 2008
27 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo añadir nada más. Es realmente mala, lo mires por donde lo mires, lenta, absurda en el argumento, vacía de contenido, no es graciosa... la actuación del gran reparto también deja mucho que desear. En fin, ayer presencie una terrible decepción.
Gemma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de diciembre de 2009
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una de las mejores películas de los hermanos Coen, pero merece la pena verla por que conserva algo que siempre nos ofrece el director bicéfalo: una gran historia, un buen puñado de minutos de diversión y algunas excentricidades de las que nos tienen acostumbrados.

Todo comienza con Ozzie Cox (un descomunal y excesivamente histriónico John Malkovich), un agente de la CIA que escribe felizmente sus memorias en un CD, incluyendo en ellas las experiencias vividas en la Agencia.

¿Y qué es lo que puede pasar en una comedia cuando alguien tiene en su poder un CD que promete información valiosa? Pues que se extravía y se arma el lío padre. Y esto es lo que los Coen nos cuentan extraordinariamente, ofreciéndonos humor desde todos los flancos, empezando por el citado Malkovich y terminando en un Brad Pitt que según alguno es el cómico revelación de la temporada.

Maldita mujer (Tilda Swinton) la de Ozzie Cox, que se le ocurre deshacerse del CD, que cae en las manos de unos singulares monitores de gimnasio: el alegre, ingenuo y flipado Brad Pitt y su compañera interpretada por -como no, debía aparecer por aquí- Frances McDormand, una desesperada solterona, obsesionada por sus complejos.

Mientras la CIA sigue el caso con suma profesionalidad, uno de los empleados del gimnasio y ahora portador del CD de la discordia se encuentra (cosas del destino) con nada menos que el amante (George Clooney) de la mujer de Ozzie Cox.

En fin, un lío, grandiosamente contado, en una película limpia, notable, cómoda de ver, que puede gustar más a unos que a otros -como todas las películas, pero en concreto, ésta es de “esas”- pero que desde luego promete 96 minutos de entretenimiento bien cocinado.

Me quedo, por encima de todo, con la interpretación de John Malkovich.
Sandro Fiorito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de noviembre de 2008
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un analista de la C.I.A. de poca monta, su mujer exigente, el amante de esta, un vividor y varios trabajadores de un gimnasio consiguen armar un lío de lo más absurdo gracias a unas simples hojas de papel guardadas en un CD-ROM. Con estas pautas, los hermanos Coen, vuelven al trabajo desde la cima de Hollywood. Una comedia idiota pero en el buen sentido.

Un monitor de gimnasio se hace con las memorias de un analista de la C.I.A. que ha sido despedido recientemente, e intenta chantajearle junto con la ayuda de su compañera de trabajo, ambos quieren dinero, esta ultima para poder someterse a unas operaciones de cirugía estética. Por otro lado, la mujer del analista tiene un amante este es un vividor y engaña a su mujer e incluso a su amante con otras mujeres. Los caminos de todos estos personajes se iran uniendo a lo largo de la historia, una historia realmente estúpida e irreal, en la que se pone en evidencia la simpleza de los servicios de inteligencia.

Después de todo el glamour, el triunfo y la gloria más absoluta con su película “No es país para viejos” en la que consiguieron nada menos que 4 oscar, mejor película, mejor director, mejor guión adaptado y mejor actor secundario (Javier Bardem), los hermanos Coen (Ethan y Joel) vuelven a la carga con una comedia, esta vez más relajados y apoyándose en sus actores de siempre como por ejemplo, el galán de la tierra de las estrellas, George Clooney. También participan en la película actores consagrados como John Malkovich, Tilda Swinton y Brad Pitt, que necesita mención aparte gracias a su papel, tremendamente divertido e impresionante en las gesticulaciones.

Película bastante recomendable para pasar un rato agradable pero para nada más, eso sí, tiene un par de carcajadas (o más) aseguradas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JfSquall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de octubre de 2008
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Coen regresan a su estilo de comedia negra y corrosiva, haciendo tambalear la sociedad americana actual bajo la apariencia de una trama humorística de enredos, absurdos y personajes esperpénticos.
Todo parte de la CIA y de uno de sus empleados, Ozzie Cox (John Malkovich). Degradado de su cargo y despechado, el agrio y amargado Cox es un bebedor infelizmente casado. Para retomar el rumbo de su desorientada vida, Ozzie decide escribir sus memorias, en las que piensa relatar sus experiencias como agente del servicio de Inteligencia.
Pero las cosas se complican cuando su resentida mujer (Tilda Swinton), que le es infiel con el atractivo y liante Harry (George Clooney), se deja olvidado en el gimnasio el CD donde Ozzie está redactando sus escritos.
El lío está servido cuando los empleados del gimnasio, de escasas luces todos ellos, encuentran el CD y creen que oculta altos secretos que podrían ser de interés internacional. Así, la acomplejada Frances McDormand, inmersa en plena crisis de la cuarentena, planea chantajear al dueño del CD con el objeto de sacarle dinero y de ese modo poder someterse a unas operaciones de cirugía estética con las que está obsesionada. Ayudada por su despreocupado ayudante del gimnasio, un desternillante e histriónico Brad Pitt, intentan llevar a cabo la maniobra, con desastrosas consecuencias para todos…
Despegando con cierto esfuerzo y progresivamente introduciéndose por el esperpento más desatado, esta comedia de los Coen hace polvo y ridiculiza sin piedad los grandes defectos de hoy en día: la desinformación en la era de la información, la ineficacia bajo la apariencia imponente de la CIA (uno de los organismos supuestamente más eficaces del mundo), la falta de comunicación interpersonal, el desamor, la hipocresía, las dobles (o triples) vidas, el engaño como medio de huir de la insatisfacción, la rutina devastadora, la soledad vital, el miedo a la vejez y a la pérdida de la lozanía… Y, sobre todo, se ataca con dureza la sempiterna estupidez humana.
Sin demasiada fortuna pero arrancando risas al respetable, los Coen exponen, con su habitual tono de ácida burla, un viaje entre líneas a los rasgos más insatisfactorios de nuestra condición, encarcelada en unas cadenas impuestas desde fuera y asumidas por dentro con la amargura que causa todo aquello de lo que no se puede escapar.
Vivoleyendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 52 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow