Haz click aquí para copiar la URL

Los federales

Acción Secuela de "The Fugitive" (1993). Mark Sheridan (Snipes), acusado del asesinato de dos agentes secretos, es arrestado y trasladado en avión a una penitenciaría. Durante el viaje, debido a una revuelta, el avión sufre un accidente que le permite escapar. Comienza entonces una implacable persecución por parte del agente federal Samuel Gerard (Lee Jones), que hace años vivió una experiencia similar persiguiendo al doctor Kimble, el famoso fugitivo. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
15 de julio de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película de acción e intriga protagonizada por Tommy Lee Jones que está arropado por varios agentes de los Marshals y cuyo enemigo principal es un fugitivo interpretado por Wesley Snipes que le hace esforzarse al máximo por cogerle.
Es entretenida y no pierde un ápice de intriga con una buena resolución.
Sorprendente también ver a un joven Robert Downey Jr antes de convertirse en Iron Man y tener un gran papel destacado.
Película policial en toda regla.
Seeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No llega a ser El fugitivo que es lo que se buscaba pero la película es entretenida, sin mas, cumple su papel.

Tommy Lee Jones bien como siempre. Robert Downey Jr odia esta película estaba en uno de sus peores momentos. Como él mismo dijo: No quisiera despertarme otro día y pensar que tengo que ir a rodar US Marshall.

El director Stuart Baird es mas conocido por ser editor de películas (sobre todo de acción) que de director. De hecho hasta mayo de 2016 solo ha rodado 3 películas.

Pues lo dicho, por lo menos es entretenida. La peor pega que se le puede poner que se hace un pelín larga, con un poco menos de tiempo hubiera sido mejor.
José Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de junio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Es un fugitivo”. Eso dice en un momento dado el personaje de Tommy Lee Jones, para aquellos espectadores que anden un poco despistados y no se hayan dado cuenta de que esta es ni más ni menos que la secuela oficial de “El fugitivo”, aunque no le hayan puesto un número en el título y por supuesto no esté otra vez Harrison Ford. Esto es normal porque la trama quedó cerrada por completo, pero había que aprovechar el gran éxito de aquella, así que aquí tenemos a un nuevo fugitivo con la cara de Wesley Snipes.
Como en la otra, lo mejor es el personaje de Jones otra vez. Aquí ya es el protagonista absoluto, y mantiene su tesón e implacabilidad a la hora de perseguir a su nueva presa.
En otro papel secundario nos encontramos a un joven Robert Downey jr., mucho antes de su éxito como Iron Man.
Es un buen thriller de acción, con mucha persecución y una trama de investigación por parte del perseguido. Sin embargo, independientemente de la ausencia de Ford, esta película es claramente inferior a su predecesora.
Aunque director y guionista tratan con mucho empeño de mantener el nivel de tensión y ritmo que tenía la otra, no lo consiguen. Simplemente, tiene menos fuerza y ya está.
Creo que además el metraje es un poco más largo de lo necesario.
También me da la sensación de que la escena de la caída en péndulo es demasiado exagerada. Me parece mucha casualidad que se encuentre eso ahí para él, y que no se haga el más mínimo rasguño. No es nada creíble, aunque cosas más raras se han visto en el cine, eso también es verdad.
Es buena, pero menos que la otra.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No encuentro el mínimo interés por parte del director a esta propuesta. Parece dejárselo todo a los efectos especiales. El lo mínimo: Acción! Corten! Un guión muy bueno, bastante currado y la enfermiza presencia de Tommy Lee Jones hacían de esta película un gran proyecto que se quedó ahí.
Momentos electrizantes sin más. ¿El fugitivo? Eso sí era controlar, esto no, aunque si se hubiera intentado hubiera quedado un producto más que solvente y rentable (que creo que de hecho lo fue) y no en lo flojillo que es en realidad.
El cejas Jones como siempre, con cara de malote y poca expresión.
Anatómico Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de noviembre de 2012
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela del gran éxito de taquilla "El fugitivo" bastante más floja que su predecesora, con pocos momentos interesantes, y donde en esta ocasión, el protagonismo pasa a manos de Tommy Lee Jones, más que nada para su lucimiento, aquí más chulo, viejo y antipático que en la anterior película, y con una interpretación del Marshal Sam Gerard bastante más superficial e inverosimil que en el filme de Andrew Davis.

La peli tiene un buen comienzo, pero acaba en un pastiche de thriller de acción de tres al cuarto. Las secuencias de acción son espectaculares, pero la historia de la película, además de predecible, es bastante más pobre y menos interesante que su predecesora, y se hace aburrida por momentos.

Repiten los mismos actores que hicieron de policías en "El fugitivo", y en esta ocasión, al actor especializado en películas de acción Wesley Snipes ("Pasajero 57", "Demolition Man") le toca el calvario de cargar con una serie de asesinatos que él no cometió.

Un soso Robert Downey Jr. "interpreta" a otro de los agentes que van tras la pista de Wesley Snipes.

A diferencia de "El fugitivo", esta película no engancha nada, y en gran parte (que no toda) se debe a la ausencia de Harrison Ford, bastante responsable del éxito de Davis.

Quizás ya no fuese el momento adecuado para hacer ponerse a hacer secuelas (el propio Tommy Lee Jones debería saberlo con su intervención en la esperpéntica "Batman Forever"), ni mucho menos un "regreso" del Marshal Samuel Gerard y sus muchachos diciendo gilipolleces todo el rato.

Sin lugar a dudas, en la segunda mitad de los noventa, los thrillers de acción ya empezaban a flojear. En aquellos años, se estrenaba una bosta tras otra, salvo un par de excepciones.

Buena banda sonora de Jerry Goldsmith, a la misma altura (o más) que la banda sonora del filme original compuesta por James Newton Howard.

HARRISON FORD, por Wesley Snipes........ Júzguen ustedes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow