Haz click aquí para copiar la URL

El patrullero: Patrulla fronteriza

Acción Jack (Jean-Claude Van Damme), un policía de Texas, acaba de llegar a Nuevo México, donde va a trabajar en la patrulla de fronteras. En esta parte de la frontera el mayor problema viene del tráfico de heroína por parte de traficantes mexicanos, los cuales han estado contratando a entrenados mercenarios para salvaguardar su negocio de contrabando de drogas. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
22 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos en esta película a ese Van Damme situado en un peligroso limbo, el que le separa de una mala racha o un imparable declive. Por desgracia, la balanza se decantó hacia el segundo punto, ya que pese a que durante esta primera década del siglo sus trabajos fueron directos al vídeo, podíamos encontrar buenos trabajos como "Replicant", "Salvaje", "Desafío a la muerte" o "Justa venganza". Aquí, sin embargo, el olor a producción búlgara era incontestable. Se percibe la tristeza en la obra, tanto por su aspecto como por su desarrollo argumental e interpretativo.

Lo único que podemos destacar son las peleas y algún tiroteo concreto (en este caso, sin volvernos locos). Isaac Florentine ha demostrado que sabe rodar cine de acción con escasos medios, aunque en este caso la podredumbre contagia a todo el filme en el resto de aspectos, y eso lastra. Pero debo incidir en lo relacionado con las peleas, y es que Van Damme muestra aquí por última vez, al menos a mi parecer, sus habilidades marciales de la mejor forma posible. No percibimos el continuo uso de dobles visto en posteriores trabajos y se atreve con movimientos más arriesgados (patadas, volteretas, llaves...). Nada que ver con lo que lleva haciendo estos últimos años, con constante uso de especialistas, repetición de golpes en diferentes planos y peleas a puñetazos muy mediocres.

Del resto de apartados hay muy poco que decir. La película es aburrida y previsible. El tono grisáceo pese a estar ambientada en Nuevo México (más bien Nueva Sofía o Nueva Bucarest) no ayuda nada, ya que un aspecto más cálido le hubiera aportado un tono de western muy propicio. Ni siquiera Scott Adkins como villano está aprovechado, dado que no es más que el siervo de un jefazo absolutamente carente de carisma.

Quizás Florentine y Van Damme debieran darse una nueva oportunidad en estas fechas. El primero ha gozado de cierta notoriedad en la serie B con sus trabajos junto al mencionado Scott Adkins en las sagas de "Ninja" y "Boyka", mientras que el segundo ha evolucionado como actor y probablemente, pese a no gozar del poderío físico de hace una década, podría inteligentemente reflejar en pantalla a un héroe de acción acorde a su edad.
Pedro_MG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Por lo general JCVD ya no es lo que era, tras años inmerso en el mundo de la lucha el cuerpo humano se va desgastando y el físico de un joven de 20 años no es el cuerpo de JCVD en estos momentos.

JCVD volvió?. Podríamos hacernos esta pregunta, pero desgraciadamente mi respuesta es NO, esta no es su mejor versión. Tal vez sea por limitaciones económicas a lo que se refiere al presupuesto, Pero todos sabemos que una buena actuación aunque sea en una cinta de acción podría tapar cualquier limitación tanto económica como artística etc. ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pulpo179
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Película de muy baja calidad y presupuesto directa/exclusiva y destinada a ser lo único que es, un producto "serie B" de videocub y televisión. Aquí nuestro colega "Van-Damme" nos ofrece otra de sus peores películas sin remordimiento alguno, donde interpreta a un policía de la patrulla fronteriza de "Colombus" una excusa tonta para disfrazar la venganza de su conejo contra unos ex-soldados convertidos ahora en traficantes de droga. La película desde el mismo momento en que empieza ya sólo por la "calidad" del film y las"actuaciones" te das cuenta del bodrio que tienen delante tus ojos, lo primero un guión absurdo, las de "Van-Damme" precisamente no brillan por tener un buen guión pero lo de "El Patrullero" no tiene nombre... lo segundo son los diálogos que son malisímos y ridículos, luego el film tiene unos saltos de escenas tremendos y sin sentido, en general tanto la acción como la película están mal filmada... es muy aburrida, los malos son penosos, los personajes no aportan nada... lo dicho un bodrio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Youka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Con este título tan interesante se esconde una peli de serie B para el que una década antes fue uno de los más rentables actores del género de acción como era Van Damme. Un Van Damme lejos de su mejor trabajo "Salvaje" (2003) de Ringo Lam, pero que no hace el ridículo como hizo en "Van Damme: Inferno" (1999). Una venganza personal que le hace acabar en un pueblo lejano de New Orleans (debe de gustarle mucho esa ciudad al bueno de Jean-Claude cuando suele ser su hogar en algunos de sus films), cercano a la frontera con México para ayudar en tareas de protección y detención de aquellos maleantes que quieren entrar a EE.UU.

Una película, en muchos momentos previsible y en otros diferente (su final es una prueba de ello), a lo que estamos acostumbrados en este típico producto de serie B para un Van Damme ya entrado en años que no se retira aunque deba de hacerlo ya. Se pasa el rato, el malo de turno (Stephen Lord), es aceptable y la chica del prota no es la típica pánfila y tiene un buen par de bemoles. Regular, aceptable, pero no pasa de ahí.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Para empezar con esta crítica de 'El Patrullero: Patrulla fronteriza' tengo que decir que realmente estamos ante una floja película de Van Damme en la que pocas cosas se salvan.

Primero vamos con lo malo: ‘El Patrullero: Patrulla Fronteriza’ es una aburrida cinta en la que la ausencia de ritmo y algunos diálogos dan verdadera pena… eso sin contar con unos escenarios naturales que le producen a uno una considerable sorpresa (¿nieve en la frontera usa-mejicana?…). Además, se da una imagen de los mejicanos tremendamente estereotipada y ridícula (ver sino a ese jefe de policía mejicano con un traje colgado de medallas que parece sacado de la época de Pancho Villa, realmente ridículo a más no poder, bueno más que ridículo esperpéntico diría yo).
Por si todo lo anterior no fuera suficiente, rematamos la cinta con un fallido intento de homenaje a los spaghetti-westerns y con unas actuaciones por lo general flojas: Van Damme está en la cinta como “obligado” y se le ve que no disfruta con el papel. Personalmente me dio la impresión de que la rodó como quién va a la oficina a ganarse el pan para sus hijos porque no le queda más remedio… y encima el hecho -por exigencias del guión- de ir con un conejo en una jaula a casi todos lados ya acaba por rematar el esperpento. Del resto de actores mejor ni hablar porque son rematadamente malos… el único al que salvaría es Scott Adkins que si parece estar muy metido en su papel de malo y que realmente es de lo mejor de la cinta. Fue en este film donde conocí a este artista marcial y me sorprendido gratamente.

Pero no todo en el film es malo, así que ahora destacaré algo bueno (aparte de Scott Adkins), y es que si algo tiene bueno esta película es la espectacularidad con la que están rodadas las peleas y la media hora final de la cinta que resulta francamente entretenida y repleta de acción. Esto creo que es lo mejor del film. Film que por otra parte no pasará a la historia ni del cine ni de la filmografía del propio Van Damme.

En definitiva: ‘El Patrullero: Patrulla Fronteriza’ es una floja película de Van Damme que apruebo por los pelos y más por la nostalgia y cariño al actor que por otra cosa. Bueno, y justo es decir que también lo hago por lo destacable de su acción en los últimos 20 o 30 minutos.

-Lo mejor: La parte final del film. Scott Adkins.

-Lo peor: Es una película muy menor y "tristona" del coloso belga.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow