Haz click aquí para copiar la URL

Simone

Comedia Viktor Taransky (Al Pacino) es un director de cine que se encuentra en plena decadencia. Cuando se le presenta una nueva oportunidad, todo se va al garete por culpa de una temperamental actriz (Winona Ryder); entonces Elaine (Keener), su ex mujer y directora de los estudios, lo despide. En estas circunstancias, conoce a Hank Aleno (Elias Koteas), un genio informático que le cede un programa que resuelve sus problemas: Simulation One: ... [+]
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
7 de diciembre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente critica a la manipulación no solo de los medios sino a nuestra forma de opinar que cabe muy bien en páginas como esta, la obsesión exagerada de adorar un nombre un símbolo o una imagen…sin ninguna necesidad, cuando lo que hay detrás es algo absolutamente normal o incluso de poca calidad.

En muchas ocasiones no opinamos lo que creemos a conciencia: opinamos lo que creemos que van a decir los demás, debemos opinar lo que van a decir los que “saben”, y aquí es donde empieza el sobrevalorameinto: puede ser que estemos viendo una película que en realidad es muy mala, lo sabemos lo sentimos, pero si al final aparece la firma de Kubrick o Tarantino, vamos a alabarla como una obra maestra, engañándonos. Con este último director pasa algo muy curioso; antes de que haga una película ya es considerada una obra maestra, cosa de locos.

No solamente en el mundo del espectáculo, a nivel general sucede en otros contextos como en el político, en el religioso, etc, de esta forma vamos creando una sociedad con valores falsos e hipócritas donde la capacidad de criterio se ve cercenada por no atrevernos a decir en realidad lo que vemos, no importa que después llegue alguien con la verdad a abrirnos los ojos, el pobre quedara marginado y será el hazme reír, incluso lo condenaremos injustamente, como queda expuesto perfectamente en la película.

Por todo lo anterior la peli es sumamente interesante, al comienzo tenemos un drama serio pero después vemos unas fabulosas pinceladas de comicidad que quedaron muy bien, pues creo que era la única forma de darle un buen énfasis a lo que se está denunciando. Me encanto ver al magnifico Al Pacino en un papel diferente porque demostró que es versátil, no solo sabe hacer de mafioso, fue una grata sorpresa la suficiencia con que actuó.

Pero la peli pasó con frialdad ante “La Gran Critica” precisamente porque es una crítica a ellos y no les gusto la verdad.
GAC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de septiembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he tenido curiosidad por ver este film, y la verdad es que es bastante interesante y entretenido, pero en el tramo final se desinfla. Da la sensación de que el muy talentoso Andrew Niccol no sabe como rematar la película, parece ser que la grandiosidad de la trama se le acaba yendo de las manos.

Tengo que destacar el trabajo interpretativo de los actores principales, destacando por encima de todos a un Al Pacino grandioso, atrapando al espectador en cada fotograma con su arriesgada y atormentada interpretación. Pacino está genialmente acompañado por Catherine Keener y Rachel Roberts (¿qué ha sido de esta chica?).

Una historia muy interesante, entretenida... pero con un final mucho más que mejorable. No han sabido acabarla.

Mi nota: 5.6
I love Norton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser ninguna obra maestra, Simone sí es una cinta deliciosa.
Partiendo de un guión lleno de ingenio y originalidad en la forma (que no en el fondo), Andrew Niccol hace una reflexión sobre el mundo del cine, la fama y los medios para conservar un estatus o para continuar un trabajo a base de ilusión. Gracias a la magnífica presencia de un Al Pacino soberbio, el personaje de Victor rebosa encanto y ternura, mientras Winona Ryder borda un personaje de diva insufrible que ve como su carrera decae... es decir, algo ¿quizás no muy alejado de ella misma?
Lo que finalmente importa es que la cinta es entretenidísima y acumula un buen puñado de momentos para recordar, como el "concierto" de Simone, la deslenguada entrevista en TV, la gala de los Oscar y por supuesto todo el revuelo que se arma en torno a la ficticia actriz y que es una parodia muy clara de la mitomanía, a veces enfermiza, del negocio del cine.
Comedia, drama y ciencia-ficción dados de la mano con una pericia admirable. De sobresaliente.

Lo mejor: El ingenio detrás de la propuesta.
Lo peor: El final es algo blando y buenrollista, amén de nada arriesgado.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace 18 años que Andrew Niccol, jugueteando una vez más con el futuro más inmediato, dio vida a Simone, una actriz virtual que, en principio, habría de servir al director Viktor Taransky (Al Pacino) para salir del oscuro agujero por el que se deslizaba. En su momento alguien pudo considerar exagerada la alternativa que se planteaba, pero el paso del tiempo ha demostrado que el guión era prácticamente contemporáneo.
La comedia a veces se utiliza para colar un mensaje sin que se ofendan excesivamente los que han pagado por verla. Lo cierto es que difícilmente nos sentimos aludidos, y consideramos que los engañados son otros.
Entre las muchas lecturas que se pueden intentar en Simone, la del fraude multitudinario es perfectamente asumible; ya que en nuestros días sabemos que aquello de que "una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad", de lo que se jactaba Goebbels, no solo está de rabiosa actualidad; es más, hay quien hace cola para comprar a buen precio cualquier bulo.

La facilidad para conducir a las masas tras cualquier producto: coches, ropa, champú, cine, política, aire o salchichón, con una inversión publicitaria adecuada, es algo de lo que no hay que convencer a los comerciantes, lo tienen más que claro. Eso dice bastante de nuestra predisposición a ser engatusados.

El mundo del cine, al que estamos tan entregados quienes andamos entre las páginas de FilmAffinity, hace mucho tiempo, desde que decidió convertirse en industria, que cuela gato por liebre. Incluso, en muchos casos, con la malvada intencionalidad de hacer un poco más memos a los espectadores, porque así serán cada vez menos exigentes.

La fuerza moral de la que se inviste Viktor para, apoyándose en la informática, resolver sus problemas; es la excusa que utiliza la mayoría para justificar lo que vendrá a continuación; que consiste en joder a muchos, de forma más o menos directa, para beneficiar a unos pocos.

La peli no es tan mala como algunos la han considerado, pero es cierto que está poco elaborada.
Sinhué
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de marzo de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película aunque no lo parezca, me sorprendió muy gratamente. Al Pacino inmenso de nuevo en otro papel de un personaje en horas bajas. Fresca, dinámica y muy entretenida Simone es una película de visión obligatoria.
Killian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow