Haz click aquí para copiar la URL

Boy from Heaven

Drama. Intriga Adam, humilde hijo de un pescador, ingresa en la prestigiosa universidad de Al-Azhar de El Cairo, epicentro del poder del islam sunita. El día en que empiezan las clases, el Gran Imán que dirige la institución muere de repente. Sin ser consciente de ello, Adam se encuentra en medio de una lucha de poder implacable entre las élites religiosas y políticas del país. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
2 de febrero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre suele ser relevante la primera imagen que vemos en una película, en este caso vemos a unos pescadores que extraen un red con varios peces atrapados en la misma, una bonita forma de introducir lo que será el nudo argumental de la película en general y el destino de su protagonista en particular.

La película es un thriller altamente entretenido que, según manifestó su director, está inspirado en "El nombre de la rosa" y que se desarrolla en ese particular Vaticano del mundo musulmán que es la la madrasa de al-Azhar tan fascinante como desconocida, pero que termina siendo tan corrupto y manoseado como el que conocemos.

Lo mejor: a pesar de que si miramos con lupa hay grietas en los diferentes apartados artísticos, el conjunto resulta muy resultón y deja muy buenas sensaciones.

Lo peor: hay algunos detalles del guion algo desajustados, algunos momentos Deus ex machina (como el descubrimiento del secreto del jeque) que provocan algunos trompicones en la fluidez de la historia.

www.aluCINEando.com
aluCINEando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser una cinta con una premisa muy sugerente y valiente, le falta profundizar aún más en una institución y una sociedad demasiado hermética, de la cual se sabe poco. Hay muchos elementos que a los espectadores occidentales se les pueden escapar de las manos.

Las escenas en las que se genera tensión y presentan cierto contraespionaje son muy alentadoras y mantienen en vilo al público. Adam, el protagonista, pasa de ser un chico tímido e ingenuo a darse cuenta de que vive en una sociedad llena de intereses, corrupción y manipulaciones. Y, como en el juego del ajedrez, él tan solo es un simple peón. No obstante, gran parte de la película se pierde entre repetitivos rezos y oraciones que no son esenciales para la trama.

Por ello, su duración es algo excesiva, aunque descubre intrigantes facetas sobre la manera en la que se constituye una institución religiosa, como es la elección de un imán. Por desgracia, se reflejan unos cimientos basados en el poder y los intereses políticos y una jerarquía que se gobierna desde la oscuridad, donde pobres inocentes se convierten en cabezas de turco.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente film coproducido por Suecia, Francia, Finlandia y Dinamarca, rodado en Turkía y cuya acción tiene lugar en El Cairo (Egipto).
Gracias a un esforzado y muy completo guión (ganador en el Festival de Cannes 2022) a cargo del propio realizador, contemplamos una historia llena de intriga, espionaje, tocando el cine policíaco y político, amén del religioso, o en vano los personajes se mueven en la universidad Azhar de El Cairo, epicentro del islam sunita (como bien dice la publicidad del film).
La cinta se ve con gusto, interés in-crescendo, con gran clímax envolvente con fieras y criminales luchas internas para conseguir el poder, no en vano quien sea elegido como el gran Imam será escuchado por cualquier seguidor, incluso por las autoridades políticas civiles para, por ejemplo, crear nuevas leyes que rijan el país.
Muy buenas interpretaciones, gran puesta en escena y siempre dinámica, con excelentes diálogos y momentos apasionantes que hacen sea en todo momento muy interesante y entretenida.
Recomendable, se trata de una notable película, rigurosa, aunque no basada en hechos reales, que ha sido, por supuesto, prohibida en Egipto, donde hace años que no puede pisar el realizador por lo que pudiera pasarle.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarik Saleh nos presenta su nuevo trabajo, el director nacido en Estocolmo, de madre sueca y padre egipcio, ha traslado el espíritu de El nombre de la rosa, de Umberto Eco, al islam sunita del Egipto contemporáneo en un filme que ha tenido que rodar fuera del país. La película formo parte de la Sección Oficial de Festival de Cine de Cannes, donde obtuvo el premio al Mejor Guion. Aquí en nuestra país la pudimos ver antes de su estreno comercial, en el Festival de Cine de Valladolid (Seminci), donde formo parte de su Sección Oficial.

La historia se centra en Adam, hijo de un humilde pescador, que es admitido en la prestigiosa universidad de Al-Azhar. Esa universidad es el epicentro del poder en el islam sunita y allí Adam se encuentra, sin saberlo, en el centro de una peligrosa lucha de poder. El gran imán que dirige la Universidad fallece y las autoridades civiles desean interferir en la elección de su sustituto, así que el joven estudiante termina siendo, a su pesar, improvisado espía del Gobierno.

La universidad es la parte fundamental donde se desarrolla toda la trama, el gran imán que dirige la institución es el equivalente al papa en la religión católica: es la máxima autoridad del Islam. Cualquier musulmán, incluso uno moderado, siempre escuchará lo que el gran imán tenga que decir. De la misma manera, cualquier gobernante de Egipto debe tener en cuenta sus recomendaciones cuando decide promulgar nuevas leyes. Todo esto es recomendable saberlo para poder seguir bien la trama.

La película es un Thriller muy bien llevado, donde en todo momento las traiciones y los intereses cruzados están presentes. Tiene un buen ritmo y el guion posee una fuerza brutal que te enganche de principio a fin. Otro aspecto fundamental de la cinta es la estupenda fotografía de Pierre Aïm y la siempre memorable actuación del incansable Fare Fares. La cinta no defraudara a los seguidores de los Thriller, pero encima en esta ocasión viene acompañado con una lucha de poderes religiosos y políticos. Muy recomendable.

Lo mejor: La fotografía y la capacidad del director en enganchar al espectador
Lo peor: Quizás sea un poco larga.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
LASO83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de noviembre de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A medio camino entre "El nombre de la rosa" y las novelas de John le Carré discurre esta producción del director sueco de origen egipcio Tarik Saleh, un thriller de suspense que tuvo que rodar en Estambul, ya que es persona non grata en su país natal.

Evitando el discurso religioso se centra en construir una historia intrigante y entretenida.

El primer día de clases después de las vacaciones, el Gran Imán se derrumba y muere frente a sus alumnos en Al Azhar, la universidad teológica más importante de Egipto. Empieza así una feroz batalla para ganar su puesto vacante. Adam, humilde hijo de un pescador que ha ingresado en la universidad, se ve envuelto en el fragor de una lucha de poder implacable entre las élites religiosas y políticas del país.

La tensa batalla entre religión y política con algunos hilos argumentales que despistan un poco no impiden que se convierta en un drama político cautivador. Las actuaciones de los dos protagonistas son muy convincentes, tenemos, por un lado, a Fares Fares (habitual en casi todas sus peliculas) y Tawfeek Barhom.

Un film que se alzó con el premio al mejor guion en el festival de Cannes 2022 y que pudo verse en los Festivales de cine de Sevilla y de Valladolid, donde el director acudió a presentarla. Hay que recordar que también de Tarik Saleh puede verse en Amazon prime otra película que ha rodado este año titulada "El contratista", rodada en inglés con Chris Pine y Ben Foster.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow