Haz click aquí para copiar la URL

8 minutos antes de morir

Ciencia ficción. Thriller. Acción El capitán Colter Stevens (Gyllenhaal), que participa en un programa experimental del gobierno para investigar un atentado terrorista, se despierta en la piel de un viajero del tiempo cuya misión es vivir una y otra vez el atentado a un tren hasta que consiga averiguar quién es el culpable. Una oficial de comunicaciones (Farmiga) guiará a Stevens en su viaje a través del tiempo. En el tren el joven conoce a una viajera (Monaghan) por la ... [+]
<< 1 30 38 39 40 44 >>
Críticas 218
Críticas ordenadas por utilidad
17 de abril de 2011
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo la premisa de “Déjà Vu” se nos presenta “Código Fuente”, una película eminentemente hitchcockniana, con el aurea (a ratos) de “Con la muerte en los talones”, en la que la intriga existente (a más de un nivel) contribuye a aderezar la trama y volverla más atrayente. Tal vez la lectura final no resulte novedosa (personalmente hubiese preferido la metafísica dilucidada), pero es innegable que su visionado merece la pena por la cantidad de escenas poéticas de gran belleza visual y emocional mostradas.

Lo mejor: la enérgica interpretación de Jake Gyllenhaal y la angelical presencia de Michelle Monaghan, que alienta la convicción de que “todo va a salir bien”; y la escena del parking junto a la furgoneta.

Lo peor: que este argumento ya lo he visto y no sé dónde (¿un déjà vu?).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Chon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2013
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guión que nunca debería haberse rodado. No es ciencia-ficción, es locura y paranoia, muy poco de ciencia sabía el guionista de esta semejante bazofia. No la veáis nunca, ni aunque os paguen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ramiro Pinazo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de abril de 2011
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Duncan Jones sorprendió a medio mundo en 2009 con su debut, Moon, el cual para muchos, incluido un servidor, es una familiar lejana de la obra maestra del genio Kubrick 2001: Una Odisea en el espacio. Dos años después, Jones demuestra con esta Source Code, que aquello no fue un cúmulo de casualidades sino que hay mucho talento en este joven director.

Billy Ray y Ben Ripley firman un original guion en el que un soldado participa en un proyecto experimental en el que viajará en el tiempo (al menos de forma virtual) para evitar un atentado en un tren. Tiene ocho minutos para desenmascarar al terrorista. Si fracasa, deberá volver a repetir la misión.

Un guion tan enrevesado y que parece ser tan pretencioso en principio no daría más que para un entretenimiento de verano digno de un poco inspirado Michael Bay, sin embargo, Jones es capaz de inmiscuir al espectador en el film y obligarlo a entrar en su juego sin necesidad de tener que preguntarse hasta donde llegará el límite de lo que aceptará como ciencia ficción y lo que terminará siendo una paja mental.

Se agradece muchísimo que a los autores no se les haya ido la cabeza aumentando minutos a la película. En apenas hora y media la adrenalina envuelve al espectador y disfruta sin aburrirse de este ¿thriller?, ¿drama?, ¿film político?, ¿romántico?, ¿de acción?, ¿ciencia-ficción?, ¿en serio? Y es que Jones logra hacerte creer que este Código Fuente puede llegar a ser real, con sus consecutivos giros de guion y descubriendo poco a poco pero dejándote siempre con ganas de saber más hasta llegar al clímax final.

Para ello, el director confía en la gran estrella masculina del momento, Jake Gyllenhaal, llamado a ser el ídolo de las carpeteras por antonomasia durante muchos años, que cumple con creces en un papel no demasiado complicado pero que puede llegar a ser aburrido al verle una y otra vez en la misma escena, pero que el actor salva con mucho aplomo. Al otro lado del Código Fuente, una más que aceptable Vera Farmiga y una decente Michelle Monaghan durante los trayectos en el tren acompañan al actor en su difícil misión de salvar Chicago.

Un 8.
cinefilico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de abril de 2011
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues, me ha gustado más de lo que esperaba. Una más que notable cinta de Duncan Jones. Esto de los viajes en el tiempo me gusta mucho y en esta película me lo he pasado pipa. Creía que sería mucho más complicada de entender, pero al final ha sido fácil de atar los cabos. Jake Gyllenhaal hace un buen trabajo y el final del film te deja con la boca abierta, por el futuro que les aguarda a todos. Algo así como "Atrapado en el Tiempo" (la de Harold Ramis y con Bill Murray aka El Día de la Marmota) en un tren + Déjà Vu + Doce Monos + la serie Fringe (con ciertos temas, pero que no hace falta mencionar aquí para no spoilear al personal, el que quiera información que lea otros comentarios o vaya a verla). De lo más recomendable.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de noviembre de 2013
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película mantiene el interés desde el principio hasta el final, sostenido por un guión que funciona a varios niveles. Por un lado, es un thriller impecable que se sigue y se disfruta sin dificultad, potenciado por un romance muy peculiar. De otra parte se despliega una historia muy original sobre mundos paralelos, identidad, paradojas temporales, etc. que requiere de profunda reflexión y estar introducido en el tema para entenderlo a fondo. Conviene verla un par de veces para vislumbrar todas las lecturas que tiene y si eres astrofísico lo tienes mucho más fácil.

Pero aún en el nivel básico de comprensión, es una joya de película con un guión demasiado bueno para que muchos lo entiendan y lo aprecien.

Saludos.
YACK
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 38 39 40 44 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow