Haz click aquí para copiar la URL

King Kong

Fantástico La "Petrox Company" envía una expedición, dirigida por Fred Wilson, a la Micronesia con la intención de encontrar petróleo. Con ellos va Jack Prescott, cuyo objetivo es encontrar un monstruo prehistórico. Durante la travesía, se encuentran un bote con una mujer que se ha salvado del naufragio del barco en que viajaba con un productor de cine. Cuando desembarcan, descubren una gran empalizada, y dentro observan que unos nativos colocan a ... [+]
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
1 de junio de 2005
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin la magia de la versión original, el King Kong de Guillermin es una entretenida producción con muy buenos efectos especiales, para la época en que se hizo. El gorila gigante está muy logrado. Tiene dos apuntes intersantes, a mi juicio, desde una visión actual. Por un lado, el debut cinematográfico de Jessica Lange, y por otro, el placer de ver trepar a Kong por el World Trade Center, ya desaparecido.
euskalmetal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de marzo de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película de 1976 está muy bien, unos buenos efectos especiales. Quizás mucho más explosivo de lo que realmente debiera ser (se nota que es el mismo director que "El coloso en llamas").

Intenta ser más fiel, ya que hay algún que otro animal prehistórico... sólo uno, pero supongo que tampoco había presupuesto para más.

Hay unos pequeños deslices... como cuando el prota, defensor de los animales, comenta que le queda genial un abrigo de pieles a la chica :emosor: . Aunque viendo este comentario, ya no me extraña nada: "El hijo del productor Dino de Laurentiis, Federico, declaró públicamente que la productora quería que un hombre de raza negra estuviera dentro del traje de King Kong porque "los negros están más cerca de los primates".

La moraleja de la película es buena: no toques nada de la naturaleza, déjalo tal como está.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1976 decidieron realizar un remake de aquel clásico de 1933 con algún cambio, pero no muchos, lo cual no quita que aunque sepamos lo que va a suceder nos siga resultando más o menos entretenida. Lo primero que sorprende es este doblaje tan malo, como moderno, luego las barbas y la pelambrera de Jeff Bridges, del que sospecho que encarna al verdadero simio gigante, también el notable parecido de Rene Auberjonois con el de los Morancos, Jorge Cadaval, y por último el atractivo de Jessica Lange, que con 27 años dio aquí el salto a la gran pantalla desde las pasarelas, sin duda, la "novia" más guapa de King Kong. Por cierto, que qué racista nos ha salido, que ve a decenas de nativas y se las come pero le toca una blanca y se enamora.

Al principio la película es un poco lenta y el encuentro con la bella es forzado. Hasta que llegan a la isla es un poco tonta pero después se va animando por más que le sigan sobrando minutos por aquí y por allá. Los efectos especiales bien para los 70 y por momentos, incluso mejor que los actuales aunque en otros se nota demasiado el cartón piedra o las serpientes de plástico. Eso sí, prefiero el diseño del mono con un traje que una imagen generada por ordenar. Sea como fuere, pese a los fallos, la parte final te sigue conmoviendo, tal vez porque en el fondo, esta historia de ¿amor? es hermosa. Ninguna de las tres versiones, la de 1933, la de 1976 y la del 2005, es brillante pero yo me quedo a los puntos con la presente, que es la más seria.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de julio de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este remake es muy extraño. Si bien el patrón argumental es el mismo que en todas las películas del gigantesco simio Kong, barco llega a una isla indígena-prehistórica habitada por una raza que no conoce el mundo moderno cuyas ideales religiosas tratan de alabar a un dios en forma de gorila gigante y que ofrecen en sacrificio a chicas para Kong, que los indígenas secuestran a la protagonista y Kong se enamora de ella y luego Kong es capturado por el malo malote codicioso y se lo llevan al ombligo del mundo (osease EEUU, más concretamente Nueva York) y allí el gorila es liquidado por algún trasto volador... pues curiosamente este remake presenta unos cambios que incluso para algunos podrían llegar a ser cambios descarados en comparación a la película original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinefilo94
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buque petrolero arriba a una isla inexplorada en busca de un yacimiento de oro negro, pero en vez de eso su tripulación se topa con un gorila de proporciones descomunales al que los indígenas creen un dios.

El "King Kong" del productor Dino De Laurentiis, esto es, un espectacular remake en color del fabuloso film de 1933, muy inferior a éste aunque no exento de aciertos. Hay variaciones en el guión, entre las que destaca un mensaje ecologista y la relación erótica entre la bella (la sensual Jessica Lange en su debut en la pantalla) y la bestia (animada por el especialista Carlo Rambaldi). Un éxito comercial.



"¡Kong, Kong, Kong, Kong...!"
CINECLUB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow