Haz click aquí para copiar la URL

Wild Rose

Drama Rose-Lynn Harlan (Jessie Buckley), tiene 23 años, talento, carisma y un sueño: salir de Glasgow y triunfar como cantante de country. Acaba de salir de la cárcel y tiene dos hijos pequeños a los que mantener. Marion (Julie Walters), su madre, quiere que acepte su realidad y se responsabilice de sí misma de una vez por todas; pero cuando un encuentro casual acerca a Rose-Lynn a sus sueños se enfrenta a una difícil decisión: su familia o el estrellato. [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
6 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que en eso se basa una buena canción de folk -llámese country también-, y más si detrás están el talento y el talante de Jessie/Rose, una mujer joven con dos hijos ya a su cargo y una madre más bien estricta (muy bien Julie Walters en el rol) que allí está para apoyarles pero no para aceptar todo lo que hace su hija con la que tiene serias desavenencias, la verdad... Como el de llegar hasta Nashville, por ejemplo, todo un reto y objetivo para ella pero el camino no es fácil y mientras lidia con la aspiradora, como si fuera un micro, Rose se siente artista... Porque lo es.

En realidad la historia aborda todo un periplo vital desde la inconsciencia o irresponsabilidad, pongamos, hasta una madurez necesaria y es entonces cuando los sueños adoptan otro color, otro lugar, otra escala... Y el horizonte se amplía. Asistir a ese proceso, con sus más y con sus menos, es el tema principal aunque muy unido a él, de hecho indisoluble, es tratar de conseguir arañando la guitarra y creando una canción, tocar el cielo con las manos -metafóricamente hablando-, algo que todos nosotros también solemos buscar.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2019
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene poco que decir. Maneja elementos predecibles a los que Jessie Buckley con su interpretación trata de aportar credibilidad. Lo consigue en parte cuando genera esa vulnerabilidad, que en el cine vende bien.

A mi me aburrió porque la complejidad de la música country es mínima, y la historia de una mujer joven con dos vidas posibles, desarrolla el conflicto de forma esquemática sin acometer ni resolver de manera creíble lo que allí cuenta.
MIRADA MILENARIA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de agosto de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando johnny cogió su fusil también tuvo que elegir, pero eligió mejor y eso se nota.

Magnífico film de un tal Harper, que supo como llevar a la protagonista, sin edulcorantes añadidos y sin banda sonora, que es lo que mas se aprecia.

Bien Buckley, mal Wiles.
micaela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
El londinense Tom Harper (1980) parece tener metódicamente controlado su equilibrio entre cine y televisión con un éxito razonable al que ahora se suma esta "rosa salvaje" en la que da un descanso a su guionista "habitual" Jack Thorne. Con quien si repite es con la irlandesa Jessie Buckley (1989) que confirma con nota la valía actoral que ya demostró en "Beast" (Michael Pearce / 2017) o  la miniserie multipremiada "Chernobyl" .

El guión de Nicole Taylor también consigue el equilibrio en una historia de base social en la que los sueños de infancia chocan frontalmente con una realidad donde la precariedad económica es terreno abonado para  desestabilizar a una juventud sin demasiadas opciones incapaz como en este caso de asumir responsabilidades tales como el cuidado y educación de unos hijos tenidos a corta edad y sin figuras paternas a lo que habría que sumar el conflicto generacional entre una madre -estupenda Julie Walters - y una hija que necesitan tiempo, amor y comprensión para poder remar juntas en el mismo sentido. 

Historia de superaciones personales que sortea con habilidad los clichés del género y nos hace empatizar con esta chica de suburbio de Glasgow que debe descubrir por sí misma que el camino de baldosas amarillas a Nashville/ Oz es una empinada escalera y la fuerza que necesita para subirla está a su alrededor.

Luce Jessie Buckley sus habilidades vocales en el Country -que no Country Western- y la deseamos de corazón que encuentre su estrella donde las nubes queden lejos y los problemas se derritan como gotas de limón.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Se agradece que haya menos música country de lo que cabe esperar al leer la sinopsis. No lo digo por mí, que me gusta bastante este estilo musical, lo digo por la gente a la que no le gusta y porque podría hacerse pesada (y en algunos momentos se hace, ya que las canciones las podrían haber abreviado, no hace falta poner los cinco minutos que duraba cada una).
Historia bien hilada, nada del otro mundo, pero con buen mensaje final y nada predecible. A veces está bien luchar por los sueños, aunque no se consigan.
Mi nota, un 8, se la he puesto por Jessie Buckley, la actriz protagonista. Ella es la que hace creíble todo. Gracias a ella se entiende bien el cambio de una "Wild Rose" a una "Sweet Rose" y encarna a la perfección a ambas (eso es difícil de hacer, cambiar de registro en una misma película). Además canta muy bien, tiene una voz prodigiosa.
La actriz que interpreta a su madre también hace una interpretación brillante.
Me sobran las escenas de la casa en la que trabaja limpiando. No aportan nada. El papel de Sophie Okonedo es de relleno. Distrae. Esa historia no aporta.
Entretenida, pero le falta "chicha".
Nuriette
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow