Haz click aquí para copiar la URL

Secretos de un matrimonio (Miniserie de TV)

Serie de TV. Drama Miniserie de TV. 5 episodios. Adaptación de la miniserie homónima de Ingmar Bergman, de 1973. Reexamina la representación icónica del amor, el odio, el deseo, la monogamia, el matrimonio y el divorcio a través de la perspectiva de una pareja estadounidense contemporánea.

Estreno HBO: septiembre 2021

Premiere: Festival de Venecia 2021
<< 1 2 3
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
27 de septiembre de 2021
13 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Se puede valorizar una serie después de ver sólo el primer capitulo? Definitivamente, NO. Me atrevo a proyectar después de ver el tercero.

Para los admiradores de la obra de Bergman y en especial de "Escenas de la vida conyugal" ver esta miniserie de Hagai Levi es desconcertante. Te descoloca y te quedas con ¿qué es esto? Del martillazo inicial y cuando empiezas asimilar las modificaciones de la trama, a costa de modernizar la historia, debes intentar entender cuál es la propuesta del señor Levi, quien es el responsable de todos los cambios al valiente guión del maestro Bergman hecho hace 48 años.

Partiendo de la base que el director tomó solo algunas lineas argumentales para hacer "Secretos de un matrimonio" cuesta entender por qué se apartó tanto de las ideas originales. La maravillosa obra de Bergman es una historia de amor muy profundo, duradero y sobre todo violento. Bergman no se censuró con los diálogos (ver los spoilers) y menos en las reacciones de los personajes tan magistralmente mostrado un atrevidos primeros planos. El argumento que vemos hoy es una versión comercial muy de una televisión norteamericana hecha para todo público y de frases suaves para no herir a mentes religiosas. Si bien cada capitulo empieza enfocando a los actores antes de a "acción" como para recordarnos que lo que verán a continuación es meramente ficción y disculpen los errores que puedan ver.

Y si algo hay que criticar, porque es inevitable hacer comparaciones, son las actuaciones de Jessica Chastain y sobre todo de Oscar Isaac. Este último, quien se verá muy bien con capa y espadas láser, pero en esto, absolutamente no. Aun cuando debamos entender que ellos dos son parte de los productores y que están arriesgando su dinero en este proyecto. No han química entre ellos y lo que vemos NO es una historia de amor, porque sus rostro no proyectan otra cosa, si no una anécdota de una pareja a punto de divorciarse. En la entrega del tercer capítulo Issac parece estar leyendo y el señor Levi se olvidó de repasar el montaje para corregir los errores de continuidad.

"Secretos de un matrimonio" es para un público que haya cometido el pecado mortal de no conocer la versión la versión original de seis episodios y que les agrada ver una historia a medias y sin profundidad.

Capitulo 1: 6 de 10
Capítulo 2: 5 de 10
Capítulo 3: 4 de 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
oscar de chile
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de septiembre de 2021
12 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secretos de un matrimonio es una producción dirigida por el director israelí Hagai Levi para ser distribuida por HBO,
Remake de la magnífica homónima del notable director Ingmar Bergman.

Con buena producción adaptada al formato de televisión por streaming cuenta con escenarios, ambientaciones aceptables, una selección de actores por lo menos equivocado que eligió un plantel actoral que intentan dar todo de sí aunque no consiguen llegar al nivel que se necesita.

La historia, un drama familiar tiene un guión con tintes intimistas que a los ojos de los espectadores del nivel yankie puede pasar por "profundo" y reflexivo o por lo menos más profundo y reflexivo que lo que se acostumbra a ver en producción yankies.

El resultado de esta producción que podría pasar por bueno en realidad y si se la compara con la original sueca es de lo peor, peor que pésimo.

Visto un capítulo y medio, no aguanté más el oprobio de ver algo que ni por asomo puede comprarse con la original, se nota que NO es una copia ni remake de la original sino sencillamente un fraude, una profanación de la original.

Si bien el director quiso robar (copiar es un término muy leve) las normas de estilo de Bergman, el director israelí no tiene ni una pizca de talento del sueco. Así aunque intente los acercamientos de cámara, los planos detalles, los planos largos como en la original, en ésta nueva producción están de más pues no dicen nada por la vacuidad del malogrado ambiente que genera.

Ya sabemos, los que hemos suficiente cine, que Bergman ha sido uno de los mejores directores de cine de la historia -quizás el mejor-, lo que muchos no pueden darse cuenta es que Bergman usaba el cine para expresar una filosofía existencial (en auge en los años de su producción) así, en vez de escribir libros de filosofía, dirigía películas que se convertían en clases magistrales no sólo de cine sino de filosofía existencial.

Para colmo de males los protagonistas de este fraude que es simple una mala copia no tienen el talento ni experiencia ni el carisma de los actores "fetiche" de Bergman: Liv Ullmann, Erland Josephson, Bibi Andersson. Imposible es comparar con ellos

Esta miniserie es tan fiasco comparable sólo a un mal relato de Hamlet o de la Divina comedia hecha por un niño de ocho años.

Deberían prohibir hacer remakes de obras notables de directores notables pues intentar algo así no es intentar una nueva versión sino es simplemente hacer fraude y cometer el sacrilegio de una profanación.

Quien califique con más de cuatro a esta porquería es porque vió muy poco cine o lo que vio fue sólo cine yankie o tiene el cerebro de un niño de ocho años (o menos).

Recomendación: NO vean esta miniserie, vean la original que es infinitamente mejor.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow