Haz click aquí para copiar la URL

El descuartizador de Nueva York

Terror. Intriga. Thriller Un asesino que habla como un pato, ronda por Nueva York asesinando mujeres en forma grotesca. El detective Jack Headly se empleará a fondo para intentar cazarlo.
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
8 de agosto de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin dejar a un lado su particular y detallista visión del gore más explicito, el exportable y admirado Lucio Fulci (Miedo en la Ciudad de los Muertos Vivientes) rodó un desfasado psycho-killer convirtiendo Nueva York (admirada ciudad del director italiano que la llenó de muertos andantes aunque fuera por unos pocos minutos en “Zombie 2” (1979) y llevaría a sus máximas consecuencias una maldición egipcia en “Manhattan Baby” (1982)) en la perfecta trampa para que un psicópata con voz de pato (para provocar claro está) pueda hacer de las suyas cebándose con chicas jóvenes y ávidas de sexo. Los “peep show”, entre otros locales, son su principal objetivo mientras un teniente de la policía (interpretado por Jack Hedley, que aparecía en “Solo para tus Ojos” (For Your Eyes Only, 1981) interpretando al padre de Carole Bouquet, no cesa en la búsqueda de dar con él.

Es más un thriller que un film de horror típico de su director, pero su acercamiento al “giallo” más insoportable (el característico empleo del sondo para cortar según qué partes del cuerpo) no evitan su condición de “slasher” pero su argumento va más allá de sus pretensiones y su acercamiento a films más superiores como “La Caza” (Cruising, 1980) de William Friedkin, se hacen inevitables.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de agosto de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un éxito de taquilla internacional (dentro de los parámetros de la serie B), un filme sumamente polémico por sus violentas escenas que muchos tildaron de misóginas, y un híbrido de giallo tardío y slasher americano, esta película es una de las más irregulares y excesivas de un cineasta de por sí irregular y excesivo como Lucio Fulci: brillante en las brutales escenas gore (sobre todo la famosa secuencia del teléfono y la cuchilla), en la construcción de algunas escenas onírico-surrealistas (las alucinaciones de la chica en el cine) y en la recreación de un Nueva York sucio, sórdido y lleno de pervertidos (esas escenas del cine X y el dedo gordo), pero fallida (muy fallida) en el desarrollo de la intriga y en todo el aspecto policíaco, se trata de una película de suspense donde el suspense es lo de menos, con un asesino misterioso cuya identidad tampoco importa demasiado y algunos personajes (el psicólogo, por ejemplo) que no se sabe qué pintan realmente en todo el tinglado, y con algunos aspectos en parte autorreferenciales (es imposible no encontrar paralelismos con "Angustia de silencio") y en parte absurdos (que el asesino hable con voz de pato, por ejemplo). En fin, impactante a ratos, irregular, polémica, violenta, tremendista...vamos, Fulci en estado puro...
En España si no recuerdo mal se llamó "El destripador de Nueva York".
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lucio Fulci dirige esta vez un thriller policíaco con su habitual truculencia sádica combinando sangrientas escenas de asesinatos con otras de índole sexual. Abundancia de desnudos y sangre, todo muy explícito acompañado de una música hortera, como suele ser habitual en su director y aunque no se le pueda pedir gran cosa a este tipo de films, El descuartizador de Nueva York no decepciona. Cine malsano y enfermizo que no obstante tiene su encanto morboso.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de marzo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El maestro del Gore Lucio Fulci volvió de nuevo a la "Gran manzana" para ambientar una oscura y truculenta historia de terror cuya figura principal es un misterioso y sádico asesino cuya voz de "pato" no hace que mas que desconcertar al espectador.

Fulci quiso realizar un giallo con remiscencias de slasher norteamericano algo que se nota en su look visual, pero Fulci permanece fiel a su estilo italiano con generosas escenas de desnudos, y erotismo.

Fulci sabe sacar partido a la gran ciudad especialmente en las secuencias nocturnas, creando una atmósfera malsana, oscura sucia y degradante, repleta de personajes desagradables, peligrosos y perversos.

La secuencia en el bar donde la atractiva burguesa es masturbada por dos hombres es algo que un director norteamericano solo se atrevería a rodar en una porno, pero que a un europeo como Fulci es algo de lo mas natural. Dicha escena es tan tórrida, morbosa, como sensacional.

Los asesinatos son tan crudos, sádicos y pasados de vueltas como cabría esperar del director italiano, y no defrauda en absoluto. De como la burguesa sospecha de que el tipo con el que práctica sexo puede ser el asesino en serie y esta trata de escapar está filmada con mucha tensión y suspense.

La voz de pato del asesino es todo un puntazo de ingenio y porque no decirlo, sentido del humor de Fulci, aunque provoque carcajadas nos e puede negar que es algo original y divertido nunca visto en ningún otro film y que no hace sino dar mas aura de culto a este excelente film de terror y suspense.

Muy recomendable.
Mefisto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de febrero de 2018
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que rescataría, es quizás su arranque. Rodado de manera seca, austera pero transmitiendo una atmósfera agresiva y escalofriante. La música de jarana que suena inmediatamente después, acompañando a los créditos ya me sobra, al igual toda la película dicha sea la verdad.

Se recrea (demasiado es decir poco) en el morbo que pueda suscitar un asesino así de retraído y monstruoso, un individuo cuyo trastorno lo ha despojado del menor atisbo de humanidad, reflexión, esperanza de entablar otra comunicación con su entorno que no sea a través de eliminar todo lo bello que haya en él; véase que la metáfora se extrae porque solo va a por las mujeres más jóvenes y guapas y cuanto más las mutila mejor, el paralelismo es fácil. El problema es el espectáculo que se piensa que se puede originar con este material, tan ínfimo en otras emociones que no sea el bizarro modus operandi de ese perturbado. Luego se inventa una infumable aclaración (que es lo menos importante de la película, en realidad, pues de alguna manera habría que cerrar) para tratar de dar un mínimo sentido al dantesco y degradante espectáculo exhibido. Vale, no pido 'Se7en', al igual que también es cierto que otras películas de terror tampoco ahondan en pormenores psicológicos entre muerte y muerte, pero personalmente las encuentro mucho más entretenidas al haber una mínima historia y tensión detrás. En cambio esta película aparte de ser de muy poco gusto, además es cutre (la dirección es deficiente), mala de por sí (argumentalmente inconsistente, aparte de eso aquí se la clasifica como policiaco, pero la trama de investigación propia es nula), muy mal interpretada (aunque el protagonista tiene su aquel no se le sabe situar) y peor ideada (hay escenas que son totalmente ridículas).

Y sí, lo habéis acertado. Es mortalmente aburrida.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Vasilisa la hermosa (C)
    1977
    Vladimir Pekar
    arrow