Haz click aquí para copiar la URL

Sólo para sus ojos

Aventuras. Acción El agente 007 debe recuperar el ATAC, un dispositivo militar secreto de guía por satélite, antes de que sea vendido a los rusos. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
4 de julio de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película más de James Bond, aunque si hay que dividirlas entre mejores y peores, claramente se encuentra en el primer grupo. Aquí las aventuras son trepidantes, nuestro héroe vive en continuo peligro, con grandes persecuciones por diversos medios y escenas de acción muy bien logradas.
Los diálogos no ocupan la mayor parte del metraje, lo que sí pasa en otras películas de la serie, por ejemplo hacia el final de la era Roger Moore, donde el físico ya no le daba. Tampoco se la pasa en la cama con diversas mujeres, lo cual es otro punto a favor.
La película tiene un par de grandes aciertos, el primero es obviamente la estupenda canción que da título al film, interpretado por la diva pop de los '80 Sheena Easton, acompañado por una hermosa presentación de títulos iniciales (justamente es la única película de la saga donde una cantante aparece participando de los títulos.)
Otro punto a favor es la presencia de Carole Bouquet interpretando un personaje de misteriosa belleza -supuestamente inspirado en el personaje de la mitología griega Elektra- que se constituye en una de las más interesantes chicas Bond de la saga. Las escenas de buceo submarino, rodeada de esculturas griegas, constituyen un gran placer visual.
Y para los que estudien con interés el poster, no, las piernas no son de ninguna de las protagonistas, sino de una desconocida modelo norteamericana.
En fin, por aspectos tanto globales como individuales, una de las más recomendables películas de la serie, tanto que ni se nota la excesiva duración, de más de dos horas.
dadise
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de octubre de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las más serias de Roger Moore. Y eso que en el empiece uno de los comentarios va de cachondeo:
-¡Déjeme! Le regalaré una chuchería de acero inoxidable.
El rumbo de las aventuras sigue por la sierra de Madrid con un persecución en viejo Dos Caballos, luego por Italia y se va al otro lado del Mediterráneo, a Grecia, ya con total dedicación a la misión.
Refrescantes y apuradas escenas en la nieve y bajo las aguas del Mediterráneo. La acción llega ahí a los momentos más interesantes donde Bond las pasa algo jodidas.
El final en el escenario real del monte de San Cirilo, donde aguarda el enemigo.
Auténtica obra clásica del Bond más irónico. Una joya. Roger Moore se veía ya un poco mayor para tanto jaleo pero la productora tenía plena confianza en su porte y le convencieron para que siguiera. De hecho hizo 2 más.
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien sabemos los seguidores de Bond, luego de la payasesca Moonraker, que no era necesariamente mala pero sí alejada del 007 concebido por Fleming, la franquicia extravió el rumbo. "Sólo para tus ojos" es la reivindicación de la esencia del personaje y acá Roger Moore nos brinda su interpretación más sobria. No, Roger no abandona su característico estilo pero sí lo controla como nunca, para la delicia de los fans que siempre han cuestionado su caricaturización y edulcorización del 007 en pos de incrementar el público. Quien escribe no considera eso negativo, ni positivo, sino alternativo pues soy un auténtico admirador de Moore en la piel del agente británico más famoso y su mera presencia en pantalla me entretiene e hipnotiza sin importar que haga abuso de gadgets o se exceda en las bromas (algo que aquí no sucede). De la película resalto su fotografía, brillante por donde se la mire gracias a esa bella ambientación de parajes costeros griegos impregnados por perfectos atardeceres y aguas azuladas. La hermosa Carole Bouquet se amolda perfectamente a los paisajes y la elegancia de Moore alcanza límites insospechados, no sólo por su pulcra presencia y apostura, sino por sus diálogos caballerosos y actitud monógoma. La canción de Sheena Easton es probablemente una de las mejores de la saga y se acopla perfectamente al resto del combo. Es una de las películas más equilibradas de la saga.
Agusz26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de noviembre de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si desde la llegada de Roger Moore como 007 el rumbo del archifamoso agente secreto derivaba hasta extremos ridículos como en "La espía que amó" o "Monraker", ahora va John Glen y da un giro de 180 grados a la decadente evolución de nuestro héroe. Lo mejor de todo es que el mismo Roger Moore aborrecible, payasete y descarado de otras entregas se metamorfosea en un verdadero héroe hasta el punto de hacérmelo irreconocible. Aquí no sólo no va detrás de las mujeres sino que, atención, se atreve a rechazar a alguna. Pero es que además, su personaje tiene un punto de seriedad, de sentimiento y de veracidad como nunca había mostrado el popular actor londinense. Después de todo, la culpa era del entrenador que no dejaba jugar a la estrella del equipo.

Claro que es la propia historia la que acompaña el favorecedor cambio de imagen de 007. Olvidaros de malos alucinados con planes estrambóticos que incluyen la aniquilación mundial o algo parecido. Tampoco la cómica SPECTRE, salvo una introducción que es difícil de entender, tiene cabida en esta "Sólo para sus ojos", ni chicas fáciles que se desnudan nada más ver a nuestro héroe o chistes con el Tiburón de turno. Aquí parece que 007 vuelve a sus orígenes con una historia de espionaje muy creíble, en la que Bond tendrá que recuperar el ATAC, un dispositivo militar secreto de guía por satélite que se teme con toda razón que vaya a parar a manos soviéticas. No en vano nos encontramos en la última fase de la guerra fría, la que se inicia alrededor de 1979, con un aumento impresionante de tensión entre los dos bloques y una escalada de violencia que se extiende por todo el mundo. Enmarcada la historia de este modo, "Sólo para tus ojos" parece en episodio más en la lucha entre "El mundo libre" y el diabólico bloque soviético, cosa que admito, me gusta.

De este modo la película transcurre con un alto grado de realismo, hasta el punto de que 007 no deslumbra ni mucho menos por sus asombrosas capacidades que lo convierten en casi un superhéroe. Incluso cuenta con una ayuda inestimable, como la de Melina (una atractiva pero algo desganada Carole Bouquet), una chica Bond con bastantes arrestos y sangre fría, bastante alejada de sus precedentes, la del hombre-pistacho y, por supuesto, la del gracioso guacamayo. Pero para ayuda en general, la preciosa canción de Sheena Easton, una de las mejores, sino la mejor de toda la saga BOND, y eso que ésta cuenta con muy buenas canciones en general.

Dicho lo cual no puedo dejar de recordar que el rodaje de "Sólo para sus ojos" fue especialmente duro no sólo por los apuros que pasó Moore en sus secuencias de escalada alpina sino porque en el rodaje de varias secuencias de acción, un doble fue herido gravemente y otro falleció. Terrible noticia que me hace acordarme por un momento de esos especialistas que arriesgan literalmente su vida en escenas que muchas veces menospreciamos por no ser todo lo espectacular que deseáramos. Y profesionales que encima, no tienen nombre, ni cara, ni reciben el reconocimiento, ni el homenaje que merecen. Así que esta vez, contad con el mío.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de octubre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva entrega, nuevo director, nueva misión, nuevo estilo de Roger Moore, nueva chica Bond, una buena nueva entrega de James Bond.
Con un principio muy bueno con el duelo de James Bond y el antiguo villano, Sólo para sus ojos se considera ya por ello aprobada, luego tal vez la historia es algo floja, le dejo un regular, pero Roger Moore hace un papelón como siempre, le dejo un 7, y al final mucha acción, pero fallos de guión, le dejo un Interesante.
John Glen dirige su primer Film, y la verdad es que lo hace bastante bien, claro que no está a la altura del excelente Guy Hamilton, pero bueno, también está bastante bien.
Uno de los últimos Films de este Bond, Roger Moore, y la verdad es que trata de acabar la saga con unos buenos últimos Films en los que demuestra que a pesar de haber hecho una pésima actuación en Moonraker, puede volver a interpretar correctamente a James Bond.
En fin, una de las buenas pelis de James Bond. La recomiendo.
Cinemaniaco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow