Haz click aquí para copiar la URL

Búsqueda implacable 3

Thriller. Acción La vida del exagente especial Bryan Mills (Liam Neeson) se ve inesperadamente truncada tras el brutal asesinato de su exmujer. Tras ser acusado de su muerte, se ve obligado a huir de la implacable persecución de la CIA, el FBI y la policía. Una vez más, deberá usar sus “habilidades especiales” para hacer justicia, dar caza a los verdaderos asesinos y proteger lo único que le queda en la vida: su hija. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
31 de enero de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tercera, dicen, es la vencida, y tal como lo señala la publicidad, ésta sería la última entrega de la saga de Bryan Mills, producción del francés Luc Besson, dirigida, como la segunda parte, por Olivier Megaton.

Ahora no hay escenarios exóticos ni lejanos, la acción se sucede en Los Ángeles y ahora el disparador de la historia es el asesinato de la esposa de Mills, la policía sospecha del personaje que convirtió a Liam Neeson en un héroe de acción, y éste tratará de encontrar a los verdaderos responsables y a la vez proteger la vida de su hija.

A partir de acá la trama se mueve hacia lugares ya vistos en las dos películas anteriores: Nesson persiguiendo a los malos; golpes, patadas, muertes, balazos, y si, es verdad que es el carisma del protagonista de La lista de Schindler es el que salva el relato.

A escena se suma el jefe de la policía, un tipo con una cierta admiración por Mills, que interpreta un desaprovechado Forest Whitaker, con quien se pone en práctica el juego del gato y el ratón, mientras Mills y sus colegas deberán hacer frente a la mafia rusa, una vez más, en medio de rutinarias escenas de acción, cortesía del desangelado Olivier Megaton.

Esta tercera parte evidencia el agotamiento de la saga, pero aun así, cumple la dosis de entretenimiento que los espectadores suelen buscar en los filmes que en los últimos años ha sabido protagonizar el buen Liam Neeson.
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Besson y Kamen escupiendo otro de esos guiones que les salen como churros.

¿Solvencia actoral? Of course. Para eso se traen a la saga a Forest Whitaker, que siempre está entonado. Pero el resto... meh. Villanos sin chispa. Caótica puesta en escena (que parece enmascarar lo que seguramente ha sido un rodaje fugaz y atropellado). Carencia de sentido del humor. Espectacularidad MUY moderada.

Poca cosa. Muy poquita. Habemus nessonploitation por un quítame allá esos beneficios en taquilla.

Pare verla en casa y con desganada.

Pché.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
De todo lo visto, ¡me quedo con Liam Neeson jugando al golf!
Si la segunda parte ya dejaba mucho que desear, ¡no te digo ésta!
Innecesaria trilogía sacada de la manga por la suculenta taquilla donde, después de mancillar el grato recuerdo de la original, deja caer todo el peso sobre la estrella protagonista quien, por mucho que valga y lo bueno que sea, no puede hacer milagros pues ¡ésto no hay quien lo levante!
No todo es contar con el nombre de un actor de fuerza y respeto ganado, se necesita contenido que valga la pena con un mínimo de consistencia y misterio y no frases y diálogos tan poco apetecibles, motivadores y estimulantes que ¡duerman a las moscas!
Porque, incluso antes de matar a la ex, ya sabes quien es el malo y el motivo ¡no es que se lo hayan currado mucho!, porque no se puede ser más incompetente para elegir la música de acompañamiento, porque por mucha cámara que pongas para rodar las escenas de acción, en un intento de crear una vertiginosa sensación de adrenalina y furor que tape la mediocridad de lo expuesto, ésta sólo causa mareo, ardor de estómago y malestar, malestar por no poder disfrutar de lo único que se pedía, ¡buena acción!, golpes directos, persecuciones potentes, puños diestros, habilidad corporal, búsqueda interesante, sensación de peligro, rapidez de movimientos, atractivo cuerpo a cuerpo..., y no esta charlotada de poca imaginación que no da ni ¡para entretenerse con ganas!
Porque, ¡tan difícil es un argumento decente, digno y medio elaborado que quite este hastío a sosez y cansancio por falta de ingenio, ganas y trabajo!, si no tenéis ideas, tanto Olivier Megaton como Luc Beeson y Robert Mark Kamen, convocar un concurso de guionistas y dadles la oportunidad de la ocurrencia e inventiva que vosotros perdisteis ya antes, siquiera, ¡de idear este relato!; y, esta es otra porque, por momentos, vemos la deseosa y mancillada "Venganza" transformada en un "El fugitivo" que emula a Richard Gere con su querido poli a seguirle cual gato a ratón y ¡a verlas venir!, con un Forrest Whitaker de fan y mirrón que se aburre como un tonto siguiendo los pasos de su sospechoso, quien intenta demostrar su inocencia con ese manual facilón y previsible, hasta la ridiculez, de primero de acusado falso, ¡al menos Tommy Lee Jones se divertía más!, aparte de la abundancia de sentimentalismo, lloro y consejos gratuitos ¡del rincón de la abuela! que se observan por doquier, cuando tu público, quiere ver como repartes hostias ¡y ya está!..., bueno, y un poquito más.
Esperaba que todas las críticas negativas fueran equivocadas pues nunca pensé ¡me dormiría viendo a Liam Neeson en pantalla!
Mal sabor, peor recuerdo, tristeza de un deje que estropea la suculenta delicia y grata exquisitez que fue la visión de la primera, una "Venganza" que sedujo, encantó y complació a todo el personal para acabar, inexplicablemente, con este desaire de sabor agrio, gusto amargo y enfado por la incompetencia, que sufre el espectador, de sus responsables.
Si segundas partes ya no son buenas..., ¡imagina esta tercera!
Una espectacular canción de Eurythmics reza en su estribillo "..., there must be an angel playing with my heart! pero ¡a mala leche, con malicia y vicio! pues ¡menudo angelito, cómo ha destrozado la ilusión, esperanza e inocencia de tan sensible y delicado órgano!

lulupalomitasrojas.blogspot.com.es
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rutinario, aburrido y repetitivo thriller dirigido por el chico de los recados de Luc Besson, Oliver Megaton. La misma fórmula repetida una y otra vez y que no se cansan de repetirla. Esperemos, para el bien de todos, que ésta sea la última entrega de una franquicia en la que solo se salva la dirigida por Pierre Morel. Liam Neeson ya es un vejestorio y eso se nota en la pantalla: en su forma de actuar, hablar, moverse. Es un actor encasillado siempre en el mismo personaje. A Neeson espero verle en Un monstruo viene a verme de Bayona, a ver si por fin vemos a un Neeson diferente. O eso espero.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de abril de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretiene, pero es más de lo mismo. Esta vez sin París ni Estambul y con los típicos y tópicos rusos ex-soviéticos como demonios asesinos. La tercera venganza de Neeson transcurre en Los Ángeles, ya acomodado después de sus anteriores aventuras. Y tendrá que desenmarañar el misterio de la muerte de su ex-mujer ya que todo apunta a que ha sido él quien la ha asesinado. En medio, su hija. Por los lados, Forest Whitaker (en su eterno papel de inspector de policía).

Olivier Megaton nos ofrece una película de acción sin más, de corte clásico y con algunas escenas decentemente rodadas, pero rellena de unos errores e incoherencias que nos susurran que no hagamos mucho caso a lo que estamos viendo. Explosiones, golpes, disparos... Bastante colmada. En el aspecto sentimental vuelve a quedar coja, aunque el personaje de Liam Neeson intente conectar con su hija (a veces a través de un oso panda gigante).

Las más floja de las tres partes, se muestra como lo que es: un mero producto comercial. Para pasar un rato y luego olvidarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow