Haz click aquí para copiar la URL

La mansión de los horrores

Terror. Intriga Un excéntrico millonario invita a cinco personas a su mansión, donde se dice que se han cometido crímenes. Les ofrece 10.000 dólares por pasar la noche allí, incomunicados, hasta que vuelvan los criados. Los invitados no se conocen entre sí ni tampoco al anfitrión, pero necesitan dinero. En un momento dado, empiezan a ocurrir sucesos extraños en la casa.
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
31 de enero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producto de Serie B, interesante y con algunos momentos de susto, como las espectrales apariciones de esa horrible mujer vestida de negro. Actuaciones acertadas, con el notable soporte de un Maestro, como lo fue Vincent Price. Una trama con suspenso y un crimen que se cierne en el ambiente. No mucho mas. Interesante para los amantes del género del terror.
dpedemonte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es una película con un gran encanto. Su mayor mérito es su enorme discrección y el cómo está construida sobre una historia tan simple, con elementos tan básicos y cómo a pesar de todo te logra entretener y sorprender incluso. Me gustaría comentar ante todo que a pesar de las apariencias, no es una película de terror y los que la habéis visto lo entenderéis. Parece ser un típico film de fantasmas a la antigua ausanza con un grupo de personas atrapados en una mansión dispuestos a ser atemorizados por los diferentes espectros que habitan en dicho lugar. Pero no. William Castle destacó en aquella época por la forma en la que sabía vender sus películas con campañas de publicidad tan atrapantes como originales, más que por sus propias películas en sí. Castle siempre intentó jugar a ser Hitchcock, y a pesar de que eso son palabras mayores, hay que decir que sí que logró crear films muy entrañables y que se han convertido en clásicos (continúo en el spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tomi Roberts
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de marzo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quiero saber quién puede intentar imitar a Vincent Price medio siglo después, me niego a ver insultantes reproducciones de un original tan genuino. Cuestión de principios, cosas que tienen que ver con la idea que tenemos del cine y nuestra relación íntima y personal con el séptimo arte. Puede que haya cierto sector de espectadores que lleguen aquí después de haber visto el plagio del año 1999, allá cada uno, por mi parte "La mansión de los horrores (House on Haunted Hill)" sólo existe una, la protagonizó Vincent Price y manejando un modesto presupuesto la dirigió William Castle.

La originalidad es muy cara, tanto, que es muy habitual mirar atrás para copiar. En 1959 las luces que crearon una película así eran únicas. Seguramente no es perfecta, se queda lejos de ser una obra maestra y podremos poner en duda muchas de las cosas que vemos, pero el hecho de ser genuina para mí la hace mejor. La mezcla de terror y cine negro es exquisita, un acierto mayúsculo, a lo cual hay que sumar su duración y la interpretación del maestro Price. Sustos tal vez no, intriga desde luego que sí, y sobre todo el interés por un tipo de cine que sólo los mediocres intentan imitar. Lo original siempre es más sano y mola más.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásico del cine de terror que tuvo una desafortunada actualización con House on Haunted Hill (William Malone, 1999). Dirigida por el mítico director que firma películas como Los 13 Fantasmas (1960) y Homicidio (1961), y protagonizada por Vincent Price (El Abominable Doctor Phibes, 1971) y Carol Ohmart (Spider Baby, 1968).

Un excéntrico millonario invita a cinco personas a su mansión, donde se dice que se han cometido crímenes. Les ofrece 10.000 dólares por pasar la noche allí, incomunicados, hasta que vuelvan los criados. Los invitados no se conocen entre sí ni tampoco al anfitrión, pero necesitan dinero. En un momento dado, empiezan a ocurrir sucesos extraños en la casa.

Sobre mostrar algún disparate que otro con escenas con elementos a los que no se podrá encontrar mayor explicación, este clásico pone al espectador en tensión desde el minuto uno, utilizando algunos trucos muy vigentes a día de hoy para asustar. El argumento, que parece simple en principio, tiene algún giro de guión que cambia la trama por completo, elemento que suma enteros a la película cambiando de registro cuando esta llega al final de su metraje de 75 minutos de duración.

La Mansión de los Horrores es una película clásica de fantasmas más que digna que todo fan del cine de género debe ver, con sus más y sus menos, pero funcionando en todo momento.

Nota personal 7/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"House on Haunted Hill", que ése es su título original, con tres haches, es una obra tardíamente conocida en España, por no haberse estrenado en nuestro país en su día, y tiene un argumento algo confuso o mal explicado (la casa de marras, ¿está embrujada o no?), tal vez porque lo que importa aquí es el golpe de efecto, el susto, el grito del espectador desprevenido, el mecanismo del gran guiñol, el giro de guión, la sorpresa. Por eso mismo, es un film muy tramposo, aunque desde luego contiene momentos realmente terroríficos.

El buen reparto de actores (en el que destacan Vincent Price y Elisha Cook Jr., cuyos personajes son presentados en sobreimpresión y sólo con sus cabezas al comenzar la acción, lo que ya impresiona, pues parecen fantasmas), la fotografía y los efectos especiales contribuyen a crear un interesante film de bajo presupuesto; un film del que, por lo visto, tomó nota Alfred Hitchcock en 1959 para crear su propio film de terror con el estilo del cine de bajo presupuesto, "Psicosis" (Psycho, 1960).
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow