Haz click aquí para copiar la URL

Cabo de miedo

Thriller. Drama Max Cady (de Niro), un delincuente que acaba de ser puesto en libertad tras catorce años entre rejas, busca al abogado Sam Bowden (Nolte), para vengarse de él, pues lo considera responsable de su condena. La presión y el acoso que ejerce sobre la familia Bowden es cada vez más intensa y amenazadora. Remake del filme de J. Lee Thompson "El cabo del terror", de 1962. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 26 27 28 29 >>
Críticas 142
Críticas ordenadas por utilidad
2 de agosto de 2011
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene un gran problema como todos los remakes.

De una parte criticamos a la propia película y de otra , es obligado el hacer una comparativa entre las dos.

Si hablamos de la película diré que al igual que su antecesora es una muy buena película que destaca por la total intriga o suspense que en todo momento te envuelve.

No pasa ni un segundo del film que no estés atento al desarrollo de la misma. El ingrediente de que sea en color es más atrayente. Y es que la vida es en color.

El argumento/guión está también muy logrado. El vengativo ex presidiario que vuelve para hallarse con su abogado que en lugar de defenderle como es debido le mandó a prisión durante 14 años al no aplicar una normativa americana que lo habría librado de la cárcel.

Un Robert de Niro algo confuso en su papel pero muy bien interpretado. Nick Nolte hace de abogado. Papel que interpreta bastante bien aunque todo es mejorable. Jessica Lange muy acertada en su papel de madre angustiada.

La música muy bien lograda. Es la misma de la película original.

La fotografía buena, me ha encantado y creo que supera un poco a la original aunque juega con la baza del color.

Los diálogos muy bien especialmente cuando Max Cady le recuerda el salario mínimo interprofesional al abogado Bowden.

Los actores secundarios un 10. Pero claro se trata de los actores que fueron los protagonistas de la película original. O sea Peck y Mitchum. Vaya lujo !! Ahí el remake ha jugado con mucha ventaja en relación a la película original. Illeana Douglas en su papel de Lori Davis mucho más rentabilizada que su antecesora a mi modo de ver ya que aquí hace de amante de Bowden

Al igual que en la película original digo exactamente lo mismo : Son de aquellas películas que te cautivan constantemente y sin darte cuenta entras dentro del papel de los actores. No deseas que llegue el final

La recomiendo igual o más que la original
lucafo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más fascinante de esta fascinante película de Scorsese es la espectacular actuación de su fetiche Robert De Niro como el loco asesino montañés Max Cady, más terrorífico que Robert Mitchum en la versión original. El papel le sienta estupendamente y lo hace tan bien que lo nominan a un Oscar por mejor actor un año después, una lástima que no lo recibiese porque se merecía el premio más que nadie. Sus frases son memorables como "¿Abogado? Sal, ratita, quiero verte la colita" o "Esta es mi gran noche, abogado". Nick Nolte también hace una actuación destacable como el abogado aterrado y preocupado por la amenaza de muerte a él y a su familia que le anunció Cady hace 14 años cuando era su cliente y tenía que defender, Jessica Lange, que interpreta a su esposa, también hace un buen papel. La que ya lo tiene crudo es Juliette Lewis que hace una interpretación malísima como la desdichada hija del abogado. En fin, esta es una de las mejores películas que ha hecho el dúo Scorsese/De Niro tras el gran éxito de "Uno de los nuestros" (1990) y de mis favoritas. Os la recomiendo.
Vickloz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A esta película , habría que preguntarnos,si son a veces necesarios , volver a hacer una película, que ya era buena, con buenos actores e interpretaciones, sólo porque era en blanco y negro?
Por supuesto que De Niro , Nolte y Lange están convincentes pero me quedo con Peck y Mitchum.
Que por cierto tienen una breve colaboración, un guiño que nos regala Scorsese
Incluso la banda sonora de Elmer Bersnstein retoma al gran Bernard Herrman.
a destacar también títulos de crédito que son de Saul y Elaine Bass
maria josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de abril de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me malinterpreten, la película es muy entretenida y si buscan una película para pasar un buen rato con la familia; esta es la indicada.

La razón por la que me decepcionó es porque Scorsese es uno de mis directores favoritos y aquí se queda corto en comparación de sus demás películas.

La película en momentos se me hace ridícula y algunas actuaciones son flojas. Al único que veo bien es a De Niro como de costumbre.

Aún así no es una basura.

Calificación: 6.4
Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de septiembre de 2015
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente actuación de Robert de Niro, pero muy mal guión, completamente absurdo e irreal. Muchas escenas no pueden ser tomadas ni como ficción.
Debo reconocer que ésta ha sido una comedia involuntaria para mi, me reí mucho y me divertí de lo lindo cuando se suponía que era un thriller.
Scorsese queda a deber en su "Cabo de Miedo".
Walrus Real
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 26 27 28 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow