Haz click aquí para copiar la URL

El exorcismo de Emily Rose

Terror. Intriga La Iglesia Católica tomó una decisión poco común al reconocer oficialmente la posesión demoníaca de una joven estudiante americana de 19 años. Emily Rose deja la seguridad de su hogar en un medio rural para ir a la universidad. Una noche, sola en su dormitorio, sufre la primera alucinación aterradora y pierde el conocimiento. Como estas experiencias son cada vez más frecuentes e intensas, Emily, católica devota, decide recurrir a un ... [+]
<< 1 20 21 22 23 26 >>
Críticas 129
Críticas ordenadas por utilidad
23 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Protagonizada por Jennifer Carpenter y Tom Wilkinson El exorcismo de Emily Rose es un filme de terror basado en la vida de la joven Anneliese Michel nacida el 21 de septiembre de 1952 en Alemania.
En recopilación a la información dada por cierto grupo de personas podemos llegar a dos conclusiones muy similares respecto al entretenimiento y las emociones que esta película ha provocado a lo largo de su reproducción.
La primera es que fue la mejor película de su tiempo, y hoy en día en una filmación a la altura de las más recientes, las cuales la mayoría son solo computación o se apoyan demasiado en ella, pero a pesar de eso el exorcismo de Emily rose sigue destacando entre ellas.
La segunda es que es la mejor película sin efectos que ha existido, tanto en su época como en esta, sobrepasando lo de hoy en día por su gran contenido visual y auditivo.
Existieron además ciertos comentarios negativos, pero, solo hace falta un poco de estadística para saber que es una gran película que se debe de ver al menos una vez en la vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fernanda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
¡Orden en la sala, que hay un cura en el banquillo!
Esta película ofrece uno de los enfoques más curiosos dentro del subgénero de exorcismos. Mezcla, de manera más o menos acertada, el drama judicial con partes del más puro terror.
Posiblemente no sea del gusto de los fans más acérrimos del terror que prefieran algo más intenso y continuado. Sí tiene momentos ciertamente inquietantes por parte de Jennifer Carpenter y su calvario, pero se diluyen mucho entre el juicio. A mí me convence, pero hace que la historia tenga un ritmo bastante irregular, la verdad.
Las secuencias de la historia de Emily (que tengo entendido que representa a un personaje real que tenía otro nombre), están conseguidas y dan un poco de miedo, aunque no demasiado si estamos curtidos en el cine de terror.
También juega con la posibilidad de encontrar explicaciones científicas, lo que me parece muy interesante.
Aunque la posesa no lo haga nada mal, también hay que valorar el trabajo de Tom Wilkinson como sacerdote.
Así que el film es recomendable, con una forma de contar una posesión de una forma original.
Teniendo en cuenta toda la morralla que se produce sobre posesiones, esta sin duda es una de las aceptables.
Claro que nunca se podrá superar la obra magnda de William Friedkin. Eso es imposible.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando vi esta película pensaba que era la típica película de terror que todos nos imaginamos, pero no. Esta película es diferente. Contando con los elementos de terror necesarios, los lleva como si los mismos fueran palpables, fueran posibles, llevando la trama de la forma más real posible. El hecho de que gran parte de la trama se desarrolle en los juzgados hace que la historia sea más humana, más palpable, más... ¿si lo enjuicia un juzgado, algún elemento de prueba existirá? y nos deja con la duda.
Una película diferente que recomiendo ver sobre todo a los abogados como yo que nos guste el terror. La protagonista lo hace muy bien. Le doy un 7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fernannnn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Llegué a ella por recomendación de una amiga que ha visto prácticamente todo dentro del género. Es una de esas películas que te dejan muy inquieto al terminar. Aquí no la van de fantasmas, sobresaltos por sonidos bruscos o litros de sangre. Aquí hay una historia sobrenatural, basada en una persona/hecho real que aconteció, y lo que a mi me ha dejado intranquilo es el sólo ponerme a pensar que pudiera haber una mínima pizca de posibilidad de que eso haya ocurrido... es para helar la sangre. A los que no me crean, pueden buscar en Youtube los audios del exorcismo de Anneliese Michel...bajo su responsabilidad..
La cinta va de la mano de dos géneros que a prior parecen bastante disimiles, uno, como se sabe, es el de Terror, del tipo de posesiones y demonios; el otro género es el de Drama de tribunales y juicios. Y sin embargo ambos géneros están bien llevados, aunque es más efectiva por el lado del miedo.

Que es lo que la hace tan buena? la dirección maestra, el tratamiento serio que se le da al tema, lo bien documentada que está. Las actuaciones son muy buenas, pero la de la protagonista es de la hostia sagrada (por las dudas escribo algo santo como para compensar) tiene una muy buena fotografía a pesar de que se nota que no tenían millonada para invertir en efectos especiales.

Hacía años que no me topaba con una película así de redonda, con ese aire a terror de otra época, con ese pulso de dirección tan bueno, en la potencia de la historia contada. Una película espeluznante!
Jimmy Raynor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
- Premisa: Es sencilla, un exorcismo sale mal, la chica muere y se le culpa al cura de ser un negligente, a partir de ahí, empieza una serie de juicios mientras vas descubriendo toda la verdad.
- Argumento: Prácticamente lo mismo, está bien llevado a cabo, me gusta su estructura, te van contando todo poco a poco para que siempre tengas ese punto de intriga.
- Ambientación: Nada que destacar, hay escenarios bastante bien traídos, pero sin más la verdad, un tono oscuro en todo momento.
- Actuación: Seguramente de lo mejor de la película, no tengo mucho que añadir, pero son buenos actores, aunque quizás su papel se les queda un poco corto.
- Guion: Más o menos como el argumento, pero en este caso, es de lo mejorcito de la película, junto al reparto, lo dicho, bien estructurado como te van soltando información para que te quedes enganchado hasta el final y no te quieras perder detalle.
- Final (Cierre de la trama): No quiero hacer ningún spoiler, pero me esperaba otra cosa la verdad, como cierre de trama no está mal, de hecho, considero que está bien, pero lo que viene siendo el final, cuando se cierra todo, las típicas escenas que quedan para desvelarte ese 'poquito más' que te falta, se quedan muy pero que muy pobres, con mucho significado, pero me esperaba otra cosa y no el típico texto que te explica un poco todo.
- Temas que trata: La verdad es que siempre es interesante una película que tenga que ver con alguna temática religiosa, creo que en este caso está un poco mal aprovechada, quizás podrían haber metido alguna metáfora o referencia más, y la película habría quedado más rica.
- Dirección: Muy seria, bien tratada, sin cosas, salvo algún plano que está bien, espectaculares, todo sencillo, bien tratado, no se la juega, cierto, pero mejor eso que acabe siendo una realización pésima.
- Fotografía: Más o menos como la ambientación, de hecho, quizás la fotografía esté sugestionada por esta, es un tema bastante oscuro, sin demasiada luz ni color, bien para esta película, pero nada destacable.
- Valoración Personal, Temática y Originalidad: A mí personalmente me ha gustado, me ha parecido interesante, es una película que recomendaría, pero no es ni mucho menos nada del otro mundo, está bien, sencilla, un terror sobrenatural asociado a un drama judicial, es original, está bien, no creo que haya muchas películas que asocien estos dos temas tan bien como otras, y eso, es entretenida, hay que verla, no creo que la vuelva a ver porque no creo que me diga más de lo que ya sé, pero bien, pasable.
iCampoFT12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 23 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow