Haz click aquí para copiar la URL

Enemigos públicos

Thriller. Drama Basada en la obra de Brian Burrough "Public Enemies: America's Greatest Crime Wave and the Birth of the FBI, 1933-43". Narra la historia de Melvin Purvis (Christian Bale), el agente del FBI que en los años treinta dirigió la búsqueda del legendario atracador de bancos John Dillinger (Johnny Depp) y su banda. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 21 22 30 53 >>
Críticas 264
Críticas ordenadas por utilidad
24 de agosto de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya se puede ver en el resto de críticas (en su mayoría) esta película es, por lo general, un tanto decepcionante... Yo, particularmente, no soy amante de este tipo de cine de gansters y aun así reconozco que me ha resultado una película entretenida, pero la verdad que más que por el argumento (nada sorprendente o innovador) me resulto entretenida porque había momentos que te los tenías que tomar a risa...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pampampam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paso uno...convencer del film a una incauta.
Paso dos...entrar abastecido de munición para dos horas de diversión.
Paso tres...intentar no dormirte o marearte, e intentar que tu acompañante no ronque demasiado.
Paso cuatro...volver a casa, aguantarse la mala leche y escribir la crítica hoy para no pasarme.

I N F U M A B L E

Empecemos haciendo un repaso al film en términos generales:

Lenta en su desarrollo, con escenas que no aportan nada, diálogos absurdos y raramente ingeniosos, mas violencia gratuita acompañada de momentos ñoños que tampoco tocan la vena sensible. Grabada en formato digital, pero con ese ruido puñetero que da sensación de sucio, llena de frenéticos movimientos de cámara que marean más que los de Tranformers (que ya es decir), pero que parece indispensable para dar cierto movimiento a un film que no cuenta..."nada". No sabemos quien es Dillinger, ni Purvis, de donde viene, a donde van, que les mueve a hacer las cosas, que sienten en cada momento, no hay una historia antes o después...es un documental mal rodado e inconcluso.

En cuanto a los actores, decir que son los héroes de la película, Depp hace creíble un personaje sin personalidad definida, Bale hace de noble defensor de la ley a pesar de que haya cosas que no le gusten, Cotillard de chica de con cierta personalidad aunque el guion la deje en bolas en ocasiones, y ante todo resaltar a los secundarios que demuestran como un actor con ganas puede levantar escenas pésimas rodeados de grandes estrellas, sobre todo y ante todo...Stephen Lang...se come a Depp, Bale y a quien le da la gana (al loro con los Globos de oro y los Oscar a mejor secundario).

En resumen, lo mismo de Mann, excelente director de actores de los que saca o suele sacar mucho y bueno (en este caso de sus estrellas poco, poco), pero que como director en los demás aspectos sigue siendo lento, lento y en ocasiones frenético sin sentido...aparte de un poco megalómano o incompetente, ya que sus largometrajes se disparan por norma hasta las dos horas no se si porque gusta de largas producciones al estilo clásico o es que es tan torpe como para no saber resumir una buena historia en hora y media (creo que ambas).

No sabemos lo que nos quiere contar y lo que nos quiere contar no nos llega,frío, sin personalidad y pretencioso olvidándose de lo más importante...la historia, un film que no es cine negro, ni de época, ni de acción, ni policiaco, ni de amor...para olvidar, cosa que no costará mucho, lástima de euros tirados a la basura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Blancodel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de septiembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anda qué...

Tiene narices, ya le vale a Michael Mann... Rodar un film de época en digital y encima querer darle el aspecto. El resultado es un tanto penoso.

Lo mejor de la película los primeros 45 minutos, a partir de ahí la historia de diluye como la espuma debido a varias cosas pero para mí, sobre todo a la falta de química entre deep y Cotillard y el abuso de las escenas entre los dos, dejando de lado la acción en detrimento del sentimentalismo.

Que Bale no tenga los suficientes minutos también me parece que le resta gancho.

Podría haber sido un peliculón, pero se queda en una peli interesante.
danielo1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de agosto de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si yo fuera Michael Mann el día que terminó la producción de Enemigos Públicos, me iría a la cama con la satisfacción de creer haber hecho una gran película. A priori lo tiene todo:

- Dos de los actores del momento, de consagrada reputación, cuyos personajes se hallan enfrentados (uno, es un atracador de bancos famoso, el otro, un férreo agente federal encargado de atraparle).

- Tenemos buenas escenas de acción (fugas de cárceles, atracos a mano armada, persecuciones y tiroteos).

- La realización ha sido muy cuidada, con mis escenas de cámara en mano, una lograda ambientación de la depresión (coches, armas, vestuario...).

- La narración y la estructura del argumento son de los efectivos: presentación de personajes en escenas impactantes, una historia de amor, otras de amistad, personajes (de los malos) que provocan enfrentamiento...

... En resumen, Michael se fue contento a la cama. Pero había fallado. Una de las películas más prometedoras del 2009 tenía un defecto de fábrica. Los personajes no funcionan. Sus frases están bien, pero no se establece la necesaria conexión de complicidad con el espectador (la materia prima fundamental del cine, pero tan difícil de conseguir). A mi no me importaba lo que le pudieran pasar a Dillinger, a su novia o sus secuaces. No noto tensión cuando tratan de cercarle para atraparlo. Tampoco me suscita nada un pobre Christian Bale que sólo aporta la cara de un hombre que en la realidad el tormento de sus persecuciones le llevó al suicidio.

En resumen, no están bien construidos ni los personajes, ni la historia. Y eso no funciona. Es un excelente producto cinematográfico, pero que produce indiferencia. Y debo decir de Michael Mann, que me sucedió lo mismo con Corrupción en Miami. Una lástima, no sé si volveré a sentirme como con El Último Mohicano...
Aluchense
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película desperdiciada del que uno podía esperar muchísimo más:
- Historia mal contada, sin gracia.
- Los 2 personajes principales, planos y antipáticos.
- Escenas de acción videocámara en mano, que si esperamos este es el cine actual, apaga y vámonos. Para esto ya tenemos a REC.
Super Mejorable.
INFRAROIG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 53 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow