Haz click aquí para copiar la URL

El enjambre

Aventuras Una gigantesca plaga de abejas asesinas provenientes de África amenaza a una poblacion de Texas (Estados Unidos). A su paso han ido sembrando el caos y la destrucción, matando tanto hombres como animales. Las autoridades llaman al doctor Bad Crane, prestigioso entomólogo que intenta enfrentarse a la situación organizando su base de operaciones en un sofisticado centro de misiles, próximo al lugar atacado por las abejas. Pero se trata de ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
1 de mayo de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta reseña se refiere al montaje del director, de 2 horas y 35 minutos.
La tenía completamente olvidada desde que la vi de pequeño y ahora he podido redescubrirla casi por casualidad.
Se trata de un título muy curioso, porque tiene todas las características del cine de catástrofes que tan de moda estaba en los años 70, pero en vez de volcanes o terremotos, tenemos insectos. Lo normal era que las películas de animales asesinos (quitando “Tiburón” y alguna más) fueran de bajo presupuesto, pero esta es de Irwin Allen, con Jerry Goldsmith haciendo la banda sonora y un buen puñado de actores famosos del momento, que le dan “pedigrí” a esta cacería de abejas.
Es hasta larga y todo, al menos la versión completa que es la que he visto, y está bastante bien hecha dentro de lo que cabe.
Michael Caine es el científico de turno, con una entrada en escena y una personalidad muy propias de los personajes de las novelas de Michael Crichton.
Pero la película tiene dos fases. Al principio parece que es una idea ridícula que no van a saber llevarla bien, y sin embargo lo hacen aceptablemente creíble. Pero al final se fastidia, con algunas escenas donde toda la suspensión de incredulidad se va por el retrete. Ver sección de “spoiler”.
También empieza siendo entretenida, pero este montaje es excesivamente largo y le sobran escenas, seguramente las mismas que tiene recortadas la versión de toda la vida, pues tiene demasiado diálogo y termina volviéndose pesada. Por ejemplo, el rollo de la directora del colegio con Clarence y Felix en el tren, me parece una ñoñería muy tonta que no sirve para nada a la historia.
Al final, entiendo que prácticamente la hubiera borrado de mi memoria, pues no resulta ser una gran película de catástrofes. Solo se queda en meramente entretenida, y gracias también a Michael Caine, que con otro actor habría estado seguramente peor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de julio de 2012
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una verdadera pena, pues esta película lo tenía todo para haberse convertido en un clásico: un reparto de superlujo, buen presupuesto (las escenas de efectos especiales son de lo mejor) y una historia fascinante y para mí nada inverosímil (no he leído el "best-seller" en que se basa, donde los bichos llegaban a "tomar" Manhattan, pero al parecer el autor se documentó profusamente y se basó en varios ataques reales de abejas africanas ocurridos en los 60 en Brasil). Podía haber sido una de esas pelis que todo el mundo ha visto muchas veces los días de fiesta por la tarde y que no se cansan de ver, que salen en las recopilaciones de clásicos y que todo el mundo tiene en su videoteca, pero... nada de nada.
Y todo por la pésima dirección de Irwin Winkler, se hace realmente pesada y a ratos aburrida, en ningún momento crea suspense, incluso Caine o Ross parecen no saber que hacen por ahí. Estaría bien que hicieran un "remake" de ella (con abejas hechas por ordenador) ahora que está tan de moda, en vez de otras pelis de las que no hacía ninguna falta, pero no creo que lo hagan, de hecho creo que fue un fracaso de taquilla y eso en Hollywood te condena al olvido total.
Desde Rumasa, ninguna abeja en el mundo ha hecho tanto daño. Me quedo con la abeja Maya.
Roosevelt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2012
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan las películas "catastrofistas" de la década de los 70: "El coloso en llamas", "Aeropuerto", etc, y me dispuse a ver esta película pensando que se trataba de una más de ellas. Sin embargo, la película se queda en un muy discreto regular ya que, aunque tiene una buena historia en la rebelión de las abejas contra el conquistador ser humano, la película tiene muchísimas sombras. A saber:
1) Las abejas son casi inteligentes, aunque a veces atacan a veces no. Depende de lo que le interesara al guionista en ese momento.
2) Si te pican 2 veces estás muerto, a veces sí, a veces no.
3) Son indestructibles hasta que al bueno se le ocurre como eliminarlas (después de haber arrasado Houston)
4) La historia de amor está pilladita por alfileres.
5) El reparto en cuanto a nombres invita a ver la película para quedarte defraudado con las interpretaciones (Se salva Henry Fonda).
6) Los efectos especiales son horrorosos pese a que en esa época ya se habían hecho maravillas.

Así pues, en definitivas cuentas, la película resulta demasiado poco para lo que se podría haber hecho con el reparto y la historia de la que se partía.
Pepeluko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para estar dirigida por el Maestro del desastre, lo cierto es que deja que desear, aunque la tengo cierto cariño.

Lo que ocurre es que, después de clásicos del género como "La aventura del Poseidón" y "El coloso en llamas" cualquier cosita que se proponga únicamente entretener parece casi un insulto. Buen reparto, pero pésimas frases de guión, aunque a Caine nos lo creemos hasta vestido de lagarterana; buenos momentos, pero pésimos efectos especiales, aunque el apartado de especialistas que se dedican a los lanzallamas y a atravesar cristales tiene su aquel.

Y así va la cosa, a trompicones y con sinfonía de Goldsmith, acabando igual que empezó, de forma abrupta y sin más explicaciones.
elmer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de junio de 2013
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a un reparto impresionante es un film entretenido sin más. No se encuentra más en este film de 1978 que fue nominado a un oscar de manera completamente incomprensible.
Tiene a favor unos efectos especiales decentes y una buena banda sonora y unas interpretaciones potables aunque dado el nombre de sus interpretes este film del género de catástrofes daba para muchísimo más.
Interesante sin más.
Mario 92
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow