Haz click aquí para copiar la URL

Anita

Drama Cuenta la historia de Anita, una joven con Síndrome de Down que, el día del atentado a la AMIA, el 18 de julio de 1994, aturdida por la gran explosión, se pierde en la gran ciudad. Anita es una mujer-niña. Tiene casi 35 años y vive con su madre Dora en pleno barrio del Once. Dora es su conexión con el mundo. Anita vive ligada a Dora, y Dora a su hija. Cuando el 18 de julio se produce el atentado a la mutual AMIA, su vida cambia para ... [+]
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
5 de febrero de 2010
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene todos los ingredientes para ser una gran película dirigida al corazón y al cerebro, pero intentando ir a ambos lados se queda a mitad de camino, y sólo llega a los ojos en forma de lágrima para aquellos que se dejan engañar facilmente por la suma de un atentado y una persona con sindrome de down.
La mujer que interpreta a Anita es maravillosa, y en general todas las mujeres del elenco están impecables, pero la historia se hace larga y poco creíble en cuanto a las actuaciones de los hombres, especialmente Peto Menahem quien es sin dudas un desastre, y a quien le dieron frases armadas para que las reparta en distintos momentos dramáticos.
Recomiendo que si quieren la reflexión averiguen sobre el atentado al AMIA, y también traten de relacionarse con personas que tienen dicho síndrome. Si quiere sensibilizarse vean alguna película que no use dichos elementos.
Es fácil pensar que haya contenido en una película que se base en una historia real tan significativa, pero el cine - especialmente el comercial - dista mucho de lo que significa sufrir una injusticia, y tambien de tener el sindrome de down, aún si la protagonista lo tiene.
effy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retratar un tema complejo como lo es el Síndrome de Down no es fácil y si bien esta película lo hace sin profundizar en el ramo científico o de la medicina esta cinta logra ser entrañable y dejar un buen sabor de boca entre los espectadores. Con mucho corazón nos ofrecen una historia de amor, empatía y solidaridad y además nos enseña que aunque parezca imposible aun quedan personas nobles y con sentimientos humanos en este mundo; lo mejor del filme la participación especial de la Primera gran actriz Norma Aleandro.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Para quienes hemos convivido con personas con Síndrome de Down, podemos encontrar muchos puntos acordes en relación al comportamiento de la protagonista en el desarrollo de la película, ella es realmente una pieza clave, por lo que desde mi punto de vista y experiencia es una historia totalmente creíble.

Para reír y llorar, toca sentimientos profundos y a la vez nos da un motivo para reflexionar. Somos capaces de perdonar a todos lo que cometieron su error con el trato hacia Anita, porque se que todavía falta mucho por aprender y enseñar sobre el Síndrome de Down.

A todos los que Anita encontró en su travesía y supieron ayudar, aporta un emotivo reconocimiento y te llena de esperanza el saber que muchas personas son capaces de ser grandes de espíritu. Me encantó verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JoseDio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow