Haz click aquí para copiar la URL

Sailor Moon (Serie de TV)

Serie de TV. Animación. Fantástico. Acción Serie de TV (1992-1997). 200 episodios. Narra la historia de Usagi Tsukino, una adolescente de 14 años muy distraída e imprudente cuya vida cambiará totalmente cuando un día por casualidad conoce a una gata llamada Luna, la cual le habla acerca de su misión como Sailor Scout y de salvar a la Tierra de futuros invasores malignos. Con el tiempo, surgen las demás sailors en su orden: Sailor Mercury (Ami Mizuno), Sailor Mars (Rei Hino), ... [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
23 de febrero de 2009
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he criado con este anime, bueno... criado no, pero casi ya que cuando era pequeña veía mucho Sailor Moon (hasta que lo quitaron), y en mi adolescencia pude verlo al menos una buena parte (todo no, los canales de TV tienen la mala manía de cortar donde les dé la gana)

Pero bueno, esa no es la "cuestión" por la que vengo posteando esta crítica. Normalmente soy benevolente con los animes/películas/series de mi infancia, excepto que me den razones para que sea una *inserte insulto fuerte aquí*

Hasta hoy mismo, momento en que he acabado de ver el anime, echándome una maratón de unas dos semanas (niños, no hagan esto), pensaba que no tendría oportunidad de decepcionarme tanto con algo con lo cual guardaba tanto cariño como Sailor Moon. Y digo "pensaba" porque como he dicho, he acabado con el anime.

Resultado final después de verlo: DECEPCIÓN.

Para más información, Spoiler.

Bueno, añadir otra cosa: Normalmente veo los animes subtitulados, pero al ser un anime de infancia y sabiendo cómo era el doblaje, me negaba a verlo en japonés (sí, manías mías). Ojalá aquí hubiese echo una excepción o en la TVG (Televisión de Galicia) hubiesen echado todo el anime (vagos ¬¬') Escuchar los nombres de una telenovela (Armando, Carola, Camilo, Patricia) ha sido un golpe bajo para mi moral (y trozos del anime sin doblar o con errores técnicos... no sé como mi portatil se salvó de no pagar los platos rotos)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GabrielleECohl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de marzo de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo las malas notas que ha recibido este anime. Confieso que fue mi serie preferida de la infancia y una de las que he visto durante más tiempo (de los 6 a los 10), así que quizá no pueda ser del todo objetiva. De hecho la recordaba mejor, pero en un reciente visionado cambié de parecer (es evidente, ya que ya soy adulta). Sin embargo, aún así le he puesto un notable. La razón es que después de haberla visto de nuevo, aunque no puede gustar igual porque no es una serie enfocada a los adultos, he seguido pensando que es una buena serie para los niños. Esto puede parecer algo paradójico si se piensa que en todos los países fue censurada (en unos más y en otros menos, pero en todos hay alguna censura), pero eran censuras muy estúpidas a mi parecer. Quiero valorarla primero por las enseñanzas que pueden dar a los niños que la ven, más allá de hacerlo por el argumento, los personajes, el dibujo, etc. (cosa que haré después):

1) No muestra a la típica chica en apuros que necesita hombres para ser rescatada o para cumplir su cometido, como sucede en otros shojos como, por ejemplo, Fushigi Yugi, donde una muchacha ha de mantenerse virgen y ha de ser protegida por 7 hombres para cumplir una misión que ahora no viene al caso (y hay más ejemplos). Aquí las protagonistas son ellas, las luchadoras son ellas, ¡incluso las villanas son ellas! Mientras que los hombres son secundarios (incluso Mamoru, el novio de Sailor Moon, que tiene unos poderes bastante más débiles que los de las guerreros). Creo que esta visión positiva sobre la mujer es buena para las niñas.

2) Muestra relaciones homosexuales con total aceptación y naturalidad. No las exageran ni hacen una caricatura de ellas (como en muchas otras series), sino que lo plantean como una relación más. Como yo estoy totalmente en contra de la discriminación a gays y lesbianas y creo que es algo que ha de verse con naturalidad me gusta este contenido.

3) Enseñanzas morales. Sailor Moon muchas veces acaba venciendo gracias a su bondad y a su firme esperanza de que hay bondad en todos. Este aspecto me parecía muy estúpido cuando miraba la serie de pequeña, porque es sabido que las batallas no se ganan apelando a una supuesta bondad innata en todos. No obstante, ahora veo que es un mensaje positivo y, al final, aunque las guerreros luchen, no se hace apología de la violencia, sino todo lo contrario (aunque no tengo nada en contra de que los niños vean animes violentos; de hecho, de niña echaba de menos más violencia en la serie).

4) Transmite valores como la importancia de la amistad (debido a la fuerte amistad que une a la mayoría de las guerreros), de la perseverancia y de la superación personal (la protagonista muchas veces se siente sola e incapaz porque no cuenta con la ayuda de sus amigas, pero acaba sobreponiéndose y venciendo).

En cuanto a los capítulos es cierto que eran muy repetitivos, pero esto era debido a que el anime se emitía a la vez que el manga, y tenían que rellenar con capítulos para que no se adelantara la trama por TV, ya que eso habría supuesto una disminución de ventas del manga. Evidentemente podrían haberse esperado y haber hecho el anime después pero bueno, si la audiencia pedía eso en aquel momento...
La clara dicotomía sobre el bien y el mal y las luchas épicas para salvar el mundo están muy anticuadas y ya no se representan tanto (ni en libros fantásticos, ni en series, ni en dibujos, ni en videojuegos...) pero hay que pensar que eran otros tiempos y que también es una serie enfocada para niños, que todavía ven las cosas como "blanco" o "negro" y disfrutan más de tramas poco complejas. Lo mismo sobre la cursilería imperante, hay que pensar que es una serie para niñas, que lo pueden ver cursi pero no tanto como un adulto.
En cuanto al dibujo, si bien se nota claramente que han habido muchas mejoras tecnológicas, me gusta mucho más cómo se enfocaba antes que no ahora. Aunque las guerrero fueran vestidas de forma sexy no se llega a los límites que veo en los animes actuales, donde parece que las mujeres son sólo carne en la delantera y en el trasero.
Por último, aunque el argumento no fuera una maravilla creo que los personajes estaban bien enfocados y representados. Aunque eran muchos, acabas conociénolos bien a todos, y eso es algo que no sucede siempre.

En fin, eso. A mi parecer una buena serie que transmite buenas enseñanzas y que aunque desencante en parte a los adultos que la vieron o no en su momento, mantiene su magia.
Inadvertida
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de febrero de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es uno de los mejores animes creados. Sin duda, esta justiciera no te dejara en paz hasta hechizarte, con su querido Tuxedo Mask y sus Sailor Scouts lucharan por el amor y la paz de la galaxia. También esta su fiel consejera y amiga Luna, su gata negra, que la ayuda en cada problema en la que la susodicha se mete.

Te recomiendo que veas este anime, no te arrepentirás. Pasarás un gran rato y vivirás una historia llena de aventura, amor y torpezas por parte de la adorada Serena.
SailorMoon95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he rejuvenecido con esta serie infantil que es entretenida, pero bastante feminista y machista como lo es con Sailor Moon, o también se le conocía como Sailor Senshi. Serena (Luna), una adolescente que el estudio no es su fuerte, sociable, distraída, necia, decidida y hasta pelea y llora por bobadas, se topó con una gata parlanchina llamada luna que le quitó la bandita en la frente que más adelante sera su consejera - aunque le toque armarse de paciencia con las locuras de Serena - y emisaria de encontrar las integrantes que corresponde a las Sailor scouts teniendo sus superpoderes: la intelectual y tímida Amy (Mercurio), la impulsiva y orgullosa Ray (Marte), la sentimental y madura Lita (Júpiter), y la enamoradiza, descuidada y alegre Minako (Venus) cuya misión es enfrentar y aniquilar todos los monstruos que manipula los esbirros de la reina Beryl y que quieren controlar todo el universo y demás malévolos combos Black Moon, Cazadores de la muerte, Circo dead moon.
El ingrediente que complementa a la serie es un muchacho que se las da de galán llamado Darien que no hace más que montársela a Serena y ni corta ni perezosa le responde con la misma moneda. Sin embargo, se transforma en Tuxino Mask, un hombre enmascarado aventando una rosa roja que le ayuda a Sailor Moon y demás integrantes cuando se encuentra en aprietos en batallas contra monstruos poderosos por lo que Serena le chorrea la baba y termina tragada de él, aunque entra en roce con Ray. Además cuenta con Rini que es la hija de Serena y Darien y en numerosas ocasiones, al principio fue el dolor de cabeza de Serena pero limaron asperezas y con Darien es armonía, y demás guerreras de otra dimensión: Plutón, Neptuno, Urano y Saturno -cuya chica se llama Jotaru y se hace amiga de Rini-.
Libretos adecuados aunque con el pasar de los capítulos se volvía repetitiva y con un final un tanto predecible con toque mágico y cada capítulo muestra que los soldados de la reina Baryl muestra su modo de manipular inocentes con su fin único dominar el universo. Batallas interesantes y un tanto intensas. Lo que me ha gustado también es la complejidad de la historia en cuanto a las dimensiones y condiciones que deben acomodarse y sortear de acuerdo a los retos que les ponen los villanos que no sólo es el Megaverso, sino también los extraterrestres Alex y Ann que dependen del árbol para sobrevivir, el combo de Black moon y su obsesión de acabar con el cristal de plata, el combo del científico loco y sus ayudantes en germinar desde sus semillas monstruos malévolos, Circo luna de la muerte y la reina Neherenia.
Total, animé que vale la pena verlo - aunque es estereotipado y cursi - pero sino fueran por ellas nunca habría paz en el mundo y por la gata Luna que supervisa si hay fuerzas o energías malignas que perturban el entorno en que viven y lidian. En pocas palabras, las heroínas Sailor Scouts sí existen.
alfonso suarez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de enero de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
primera, es un anime de extrema dedicación, la música, los dibujos, en Sí toda la adaptación es perfecta, mejor de lo que cualquier animo fue y es, y como bien se sabe lo bien hecho tiene su fruto, es de esto que sale Sailor moon, la única serie de Anime hecha con cariño e intención mas allá del money, es algo de notar, lo único que le falla es su repetitiva linea argumental a lo largo de todas las temporadas cosa que a la larga aburre y obviamente se hace predecible.
DamaCronos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow