Haz click aquí para copiar la URL

El imperio de la pasión

Drama. Romance. Thriller Un viejo conductor de carro-taxi está casado con una bella joven que cada noche le baña, le da masajes y le ofrece sake. Una noche, el joven amante de la mujer mata al marido y esconde el cadáver en un pozo aislado. Pasan tres años y el fantasma del muerto aparece... (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
8 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia contada en esta película es fuerte además de intensa y con elementos bastante originales. Quien se deje llevar por eso además de la estética misteriosa y la excelente dirección, la podrá encontrar una gran película. Pero en contraparte el guión tiene algunas inconsistencias. Aunque el argumento es creíble, varias situaciones se dan de forma un poco forzada o con un mal desarrollo. La trama por momentos decae con escenas algo largas y de poca intensidad. Las escenas eróticas están muy cuidadas aunque son poco arriesgadas Culmina con un buen final que al menos deja un buen sabor.
mikealeks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Situada en el Japón rural de fines del S. XIX es una película que destaca por su excelente fotografía y una muy buena dirección, que utiliza muy bien los ambientes en los que transcurre la historia.
La historia que plantea es interesante y la evolución que sufre el personaje femenino (salvo alguna actitud que no termina de comprenderse) está muy bien lograda. No obstante; el guión es insuficiente para crear un clima de tensión que atrape e intrigue. No se pierde el interés en la historia, pero contada con mayor intensidad hubiera deslumbrado.
Tiene muy buenos momentos, sobre todo aquellos que coquetean con el terror, pero otros (entre los que se encuentra su buen desenlace) no fueron del todo explotados y da la sensación de que no quisieron arriesgarse demasiado (lo que extraña si se tiene en cuenta el trabajo anterior del director).
Las actuaciones no son malas y se destacan en los momentos de mayor carga dramática, pero en general, no logran transmitir con éxito lo que ocurre a los personajes. Por otro lado, algunas situaciones se resuelven de forma un poco forzada y otras, sinceramente sobran, pueden parecer reiterativas o están mal desarrolladas. Igualmente y pese a todas las cosas que pueden reprochársele, no es una mala película y su visionado resulta interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
demon1484
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante mejor que la, en ocasiones, estúpida y "marrana", "El imperio de los sentidos". Después de estrenar dicha cinta, Oshima volvió 2 años después a ofrecernos un relato intimista acerca de lo erótico combinado con el subgénero nipón de los fantasmas y el Más Allá. Convirtiéndose así en uno de los autores más reconocidos acerca del entendimiento histórico que Japón ha tenido sobre el sexo, carnal y espiritualmente hablando.
Addri Trainer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de agosto de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de esas que ves porque la crítica la premia en festivales.
Es un buen retrato de la sociedad nipona de principio de siglo XX.
Pienso que es muy interesante, no sabría describir mucho sobre lo que pretende el director, opino que es una especie redención y respeto hacia los fantasmas.
jorge79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin el alto voltaje erótico evidenciado en su antecesora “El Imperio de los Sentidos” (Ai no Korida, 1976) donde una historia de amor llegaba a sus extremos e instintos más primitivos, “El Imperio de la Pasión”, concebida como una continuación, esa disertación del amor salvaje y prohibido es disertado en clave psicológica, donde el crimen y el sentimiento de culpa reinan en el ambiente de un Japón rural donde se vive de miseria, pobreza y trabajo cansino entre los hombres y mujeres que lo habitan.

En ese escenario vive Gisaburo (Takahiro Tamura) con su bella esposa Seki (Kazuko Yoshiyuki), a la que el paso del tiempo no ha deteriorado su cautivadora belleza. En ello despierta el deseo de Toyoji (Tatsuya Fuji) un joven holgazán, salido del ejército y que la visita constantemente con el fin de poseerla. Sus celos motivaran a la mujer que envenene a su esposo, aunque tras su muerte y posterior aparición fantasmal, no les librarán de culpa alguna e incluso despertará la curiosidad de los vecinos que ven al espectro en sueños.

Nagisha Oshima, director polémico de antaño y ahora en los altares del culto volvió a coproducir un film con Francia para facilitar el acceso europeo a las salas donde se pudiera exhibir.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow