Haz click aquí para copiar la URL

Albino Alligator (La trampa del caimán)

Thriller Lova, Milo y Law son tres ladrones de poca monta y bastante patéticos. Tras frustrar un atraco aparentemente perfecto, se dan a la fuga y matan accidentalmente a tres agentes federales. Finalmente, se refugian en un antro de mala reputación donde toman como rehenes a cinco personas. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
2 de octubre de 2008
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como suele pasar en Hollywood, la vanidad es una actitud muy extendida entre los actores. Todos ellos creen en uno u otro momento de sus carreras que podrán escribir, componer, fotografiar, producir y dirigir ante todo.

Hay algunos casos muy meritorios, que incluso tienen magníficas películas, pero siendo justos hay que reconocer que lo que más abunda es el quiero y no puedo. Kevin Spacey también está dentro de ese grupo.

Un actor solvente, que ya tenía una larga carrera, pero que hasta “Seven” y sobre todo “L.A. Confidential” no pasó a ser reconocido por el público

Y este no esperó mucho, en cuanto pudo y tuvo un nombre, embaucó a un grupete de productores y a los amiguetes para rodar su historia. El resultado económico fue espantoso. La recaudación mínima, sólo cuatro semanas en cartel y cinco millones y medio de dólares de pérdidas.

En la parte artística, lo mejor que podemos decir es que es convencional y discreta. No descubre nada nuevo, suena a mil veces vista y carece de verdadero interés. Incluso está desaprovechado el casting, muy buenos actores, pero hay que poner más ganas chicos, no vale con tener un nombre.

Lo que más pena me da es ver a una gran actriz y mito erótico como Faye Dunaway, en una de sus peores interpretaciones.

Una de tantas que se pueden ver sin más y olvidar de la misma forma.
vircenguetorix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante cinta aunque de resultado fallido, publicitada en su momento por ser la primera incursión en la dirección de Kevin Spacey. Desaprovecha las oportunidades de una situación en la que tres delincuentes se refugian en un bar de un semi-sótano en un edificio, tomando como rehenes a los clientes y con la policía esperándoles afuera.
Algunos giros de un guión más bien plano hubieran dado para una gran película, pero todo se queda en una curiosa muestra de variopintos personajes e interpretaciones. Esto viene apoyado por un interesante elenco de actores, casi todos ellos caras conocidas.
Lástima que no se saque buen provecho de la tensión y la claustrofobia aparente.
Friki del Terror
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso, a la vez que esperable, debut en la dirección del loado actor Kevin Spacey. "Albino Alligator" es, sobretodo, una película de actores. Un thriller de ladrones y policías clásico, atemporal, ambientado básicamente en una localización, donde todo el peso recae en los diálogos, la situación y el grandísimo elenco de actores que lo protagonizan. El ambiente es casi teatral, ocurriendo práctiamente toda la acción en un bar.

Las interpretaciones desprenden carisma y el guión está muy bien construido. Una historia simple, sin demasiadas sorpresas, pero con mucha frescura y con los tiempos bien controlados. De lo contrario, se podría haber convertido en una hora y media de aburrimiento. Pero no, es una película que entretiene, no cansa.

En mi opinión, lo peor es la dirección de un primerizo Kevin Spacey, que no consigue explotar al máximo las herramientas de texto y humanas de las que dispuso. Aunque tampoco influye demasiado en el producto final. Además, si este film no llega a estar conducido por él, quizás nunca hubiese llegado a nuestras manos. Así que todo correcto, nada que reprochar.
dj_fecal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Así es el debut de Kevin Spacey tras las cámaras, que demuestra poca visión al poseer un único emplazamiento, hecho que demanda un interés grandioso a una historia que no tiene. No se hace pesada porque la cosa va fluyendo pero, honestamente, perdí el interés en ella mientras la estaba viendo.

Más aún cuando me di cuenta que aquello no podía tener una buena conclusión. El reparto es atractivo por la suma de las caras, no tanto por sus personajes, ni mucho menos por lo que hacen los intérpretes. Curiosamente, los mejores resultan los que menos esperaba: Matt Dillon y William Fitchtner. Uno por carismático y otro porque se lo curra, amén de un rostro que le acompaña. Del resto... Ni Faye Dunaway. Supongo que se habría hecho algún retoque y aún no se le había asentado, porque su rostro luce extraño, pero además ofrece una actuación paupérrima. Cierto es que con semejante guión y personaje poco podía lucirse, pero siendo Faye Dunaway, la mejor de su generación.

A la historia le falta chicha, movimiento, sordidez. Ese algo más que eleva una película correcta a una buena. "Albino Alligator" se queda en ese primer escalón, ya que sirve como película simplona pero sus carencias son enormes y su interés, escaso.
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2010
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó. Pasé un rato fantástico. Si acaso, el lunar que me quedó fue un guión lejos de la altura de la trama en sí y de los personajes, todos bien desarrollados y con sus aristas correctamente definidas.

El mejor, William Fitchner, todo un sociópata.

El peor, en este caso y en CSI, el hierático Gary Sinise. Pero ¿este hombre no tiene sangre en las venas, o cuál es su problema?

Dillon ya en su cuesta abajo, Dunaway inquietante como siempre, Mortensen grande en su papel, Mantegna con su perilla eterna.

Yo me lo pasé bomba con ella y la reviso de vez en cuando. De floja nada. Más que entretenida.

Y me da igual quién la dirigió, si la hubiese dirigido otro que no fuese Spacey diríamos quizás que es un thriller de culto, pero como la dirigió Spacey, pues es un engreído porque no tiene dotes. Y de eso nada. Ni destaca ni deja de destacar, simplemente es una película original, atinada, bien desarrollada, con un gran final. Nada más, y nada menos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Moltipsycho3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow