Haz click aquí para copiar la URL

El caballero Don Quijote

Aventuras. Drama. Comedia Después de que un viejo soldado llamado Miguel de Cervantes (1547-1616) recogiera por escrito las andanzas de Don Quijote y Sancho Panza, el caballero y su escudero se han hecho muy populares. Cuando se entera de que el Turco recorre la costa mediterránea con una poderosa armada, don Quijote emprenderá, una vez más, con la oposición de su sobrina y de su ama, una nueva aventura que empieza en la Mancha y termina en la costa. Vestido con ... [+]
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
2 de octubre de 2008
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da la sensación de que cada cierto tiempo hay que hacer una adaptación al cine de la obra más universal de nuestra literatura. Bien en dibujos animados para los más peques, o con personajes reales para los mayores.
Sucede que el libro en cuestión es dificil de llevar al cine, por lo que, en la mayoría de los casos los intentos son fallidos.
Ésta segunda parte, me parece mejor resuelta por M.G. Aragón que la primera. Sin ser, ni mucho menos, definitiva.
El Quijote es grande por las conversaciones entre Sancho y Alonso Quijano, o quijada, o como se llame.
Mientras se de más importancia en donde poner la cámara en la escena de los molinos de viento que en ahondar en la dualidad Sancho-Quijote se seguirá naufragando.
Más diálogos y primeros planos y menos batallas con paisajismo barato peninsular, para eso ya tenemos la vuelta ciclista, que te saca hasta los tomates que tienes en el huerto desde arriba, que jodío helicóptero, y lo bien que ayuda a echar la siesta.
CANéO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
De todas las adaptaciones del Quijote de Cervantes ésta me ha parecido la más floja. Ésta sería la segunda parte de la obra, la de la Cueva de Montesinos, la de la ínsula barataria de Sancho, la del viaje a Barcelona y la de la vuelta a casa. Las interpretaciones de Juan Luis Galiardo como Quijote y de Carlos Iglesias como Sancho Panza me han parecido buenas, pero el guión bastante flojo para mi gusto. En definitiva, otra adaptación más pero con más pena que gloria.
Sonycrockett73
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de noviembre de 2014
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Quijote es conocido dentro y fuera de nuestras fronteras, pero aún no conozco ningún español que haya leído el libro entero aunque conozcan de Sancho Panza, los gigantes molinos y de Dulcinea del Toboso. Veo a los estudiantes becados extranjeros acercándose a los libros de segunda mano preguntando por este libro ¿Serán ellos los que sí hayan leído tan ilustre obra?

Así como yo confieso no haberlo leído me movió la curiosidad de verlo en película y la verdad es que me aburrí, pues no me aportó mucho más que mis breves conocimientos estudiantiles, pero he de reconocer que me gustó ver el attrezzo y sobre todo a Sancho Panza interpretado por Carlos Iglesias, si mi calificación es un tres y no menos es gracias al buen hacer de este actor.

No se si intentaré visionar otro Quijote, pero me gusta que se intente representar en el cine.
kiki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow