Haz click aquí para copiar la URL

Zootopia

7,1
31.764
Animación. Comedia. Infantil La moderna metrópoli mamífera de Zootrópolis es una ciudad absolutamente única. Está compuesta de barrios con diferentes hábitats como la lujosa Sahara Square y la gélida Tundratown. Es un crisol donde los animales de cada entorno conviven, un lugar donde no importa lo que seas. De hecho puedes ser cualquier cosa, desde un elefante enorme hasta la musaraña más diminuta. Pero cuando llega la optimista agente Judy Hopps, descubre que ser ... [+]
<< 1 2 3 4 10 26 >>
Críticas 130
Críticas ordenadas por utilidad
20 de febrero de 2016
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Zootrópolis' es un film muy completo y ofrece muchísimo más de lo que uno/a podría pensarse en un principio. Mucha parte de la “originalidad” y diversión de la película viene provocada por el hecho de que sea un film protagonizado íntegramente por animales. Animales de diferentes tipos (elefantes, ratones, leones, tigres, conejos, zorros…) y costumbres que (curiosa y divertidamente) se comportan tal cual lo haríamos los humanos. Este tipo de animales antropomórficos ya los empleó Disney (por primera vez en la compañía) en su clásico de 1973 ‘Robin Hood‘, pero ahora los tenemos en un entorno totalmente moderno (con todo lo que ello conlleva) como el recogido en este nuevo clásico.

El comentar que estos animales de la ciudad de Zootrópolis se comportan como humanos, me lleva a exponer los temas del film. Temas que son tremendamente humanos y conocidos por todos/as pero que nunca conviene olvidar, esto es: el luchar por lo que uno/a cree, la verdadera amistad, el no prejuzgar a nadie por su aspecto exterior y saber ver más allá… inclusive también tenemos aquí las “corruptelas paternalistas”. Todo ello adereza una muy conseguida trama detectivesca con Judy y Nick haciendo funcionar a la película al más alto nivel de los mejores “buddy films” policíacos.

Además de la diversión, originalidad y de lo imperecedero de la temática del film, ahora os quiero comentar otras virtudes del mismo muy importantes: los giros y guiños que se nos van dejando a lo largo de su metraje. Ambos son absolutamente geniales: los giros son puro sentimiento y muy poderosos, y los guiños son cinéfilos a más no poder, divertidos y realmente dignos de levantarse y aplaudir. Sinceramente no esperaba encontrar nada de esto aquí.

Por su parte, el trabajo de animación vuelve a ser sensacional, no hay más que ver lo trabajados que están todos los personajes y sus expresiones (mención especial a la conejita Judy que con toda su gama de caritas y gestos es imposible que te caiga mal), los diferentes entornos del film (atención cuando Judy llega por primera vez a Zootrópolis o al contraste de tamaños cuando entra en “Villa Pequeña”) o la diferente, variada y viva paleta de colores empleada.

En definitiva: ‘Zootrópolis’ es una divertida y emotiva aventura que da mucho más de lo que en principio podría esperarse. Una aventura con innegables toques detectivescos/policíacos y con algunos sobresalientes guiños cinéfilos. Una película que, sin duda alguna, me atrevo a decir que será disfrutada por igual por pequeños/as y grandes, y que nos trae a dos nuevos y entrañables personajes, Judy y Nick, que forman en pantalla una pareja genial. ¡Hacerles desde ya mismo un hueco en vuestras agendas cinéfilas!

-Lo mejor: La increíble pareja que forman a todos los niveles Judy Hopps y Nick Wilde. Su galería de personajes. Su humor. Sus guiños cinéfilos. Su emotividad y sentimiento. El giro que pega la película y el poderoso mensaje que conlleva.

-Lo peor: Algunos temas y/o mensajes del film son por todos/as conocidos… ahora bien, nunca está de más volver a “refrescarlos”.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de febrero de 2016
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A priori, antes de verla, creía que sería una cinta del montón. Todo lo contrario. Cuando nos hablan de animación, seguro que lo primero que les viene a la cabeza a muchos es que es solamente para niños pequeños. Creo que ya va siendo hora de quitar esta etiqueta. Las películas animadas de Disney, por ejemplo, puede que de aspecto sean infantiloides, pero por dentro, en cuestión de argumentos son más adultas de lo que nosotros pensamos. Y la que nos ocupa no es para nada diferente. Algo más de cien minutos de lo más disfrutables, nada cansinos y que hacen meterte de lleno en la película. Puedo decir que es una maravilla, a la altura de Frozen (2013), ya no únicamente en el apartado de la animación, cada vez más avanzado, sino en el guión. Con momentos de humor, drama y suspense. Situaciones que te llegan a tocar el corazón, a enternecer. Los personajes me parecen de lo más adorables, sobretodo la protagonista. Dentro de la trama, que empieza bastante normalita y va subiendo como la espuma, nos podemos encontrar algunos guiños de películas o de alguna que otra serie de televisión *. Además, mencionar la partitura compuesta por Michael Giacchino (repitiendo en una de Disney) y la incursión de Shakira poniendo voz a un personaje secundario y cantando el tema musical titulado Try Everything. Muy pegadizo, en mi opinión. Es muy recomendable para todo la familia, yo creo que la van a disfrutar tanto los pequeños como los adultos.

Mi nota final es de 9/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de febrero de 2016
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las principales bazas con las que ha jugado siempre Disney, es esa sensación de maravilla con la que nos invade, cada vez que nos muestra un nuevo universo narrativo. Los creativos de la casa del ratón Mickey han logrado grandes éxitos gracias a esta habilidad, véase por ejemplo “El rey León” o “Aladdin”, cuyos ecos todavía resuenan en buena parte del público actual.
Ya en pleno siglo XXI y, con la influencia de Pixar como motor principal de esta industria, Disney nos ha ofrecido auténticas joyas animadas: desde la maravillosa “Enredados”, a esa obra maestra musical llamada “Frozen”, que con gran fuerza, cada año que pasa, logra más y más seguidores.
Iniciamos la temporada “animada” con un nuevo título, cuyos protagonistas, siguen la tradición antropomórfica de todo un universo animal. Los espectadores volverán a recuperar la capacidad de asombro en buena parte de su arranque, siguiendo las andanzas de una coneja, que quiere convertirse en una agente de policía en la gran ciudad que da nombre a la película. A medida que el tren viaja por los diferentes ambientes de la urbe, entraremos directamente en un túnel que nos hará volver a nuestra infancia y a esa capacidad de maravillarnos que hemos perdido. El film tiene un trabajo de diseño espectacular, de dejarnos con la boca abierta, de la misma manera que cuando éramos niños, íbamos descubriendo el mundo que nos rodeaba.
La magnífica introducción entronca con los grandes clásicos, al igual que lo hace el desarrollo de los protagonistas y secundarios. Todo está cuidadosamente medido. Tras la misma, nos adentramos en una trama policiaca con aires a “Canción triste de Hill Street”, logrando dentro de su sencillez, atraparnos sin excesivos esfuerzos. La película en este punto ya nos tiene cogidos, y no nos dejará escapar hasta el final.
Disney crea un nuevo clásico, cuyo único peligro radica, en las grandes posibilidades que ofrece a la hora de producir secuelas y series de televisión. Mientras éstas llegan, disfrutemos de uno de los mejores espectáculos animados de los últimos años.
Francisco Javier Millan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2016
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, aviso para navegantes, esta no me parece una película para niños. Los niños pueden verla, claro, y probablemente les dará una magnífica lección (como imagino que otras películas me la dieron a mí cuando no medía un metro, aunque no pudiera entenderlas del todo) pero se perderán en esta magnífica ciudad de Zootopia (Zootrópolis) en la que a uno le encantaría sumergirse para poder observar cada detalle.
El guión al estilo de buddy movie semi thriller es original y muy acertado, además de encajar perfectamente y no terminar apresuradamente o de una manera (muy) simplona. Las referencias al cine son también un plus (en alguna escena incluso se ríen incluso de sí mismos), la ciudad está muy currada... pero sin duda lo mejor son los personajes, y concretamente los dos principales. Si fueran dos actores de carne y hueso podríamos decir que Nick y Judy se comerían la pantalla y que su química es brutal. La chica valiente y optimista, dispuesta a comerse el mundo y el buscavidas, clásico antihéroe de toda la vida. Dos de los personajes más carismáticos que ha dado Disney en mucho tiempo.
Y en cuanto a los valores... pues es fácil extrapolar muchas de las enseñanzas de esta película aparentemente infantil. Es Disney, alguna moraleja tenía que tener. Y algunas muy actuales y con las que nos sentiremos muy identificados. Pero no digo más, si tenéis un momento para verla no perdáis la oportunidad. Se disfruta como un niño.

Lo mejor: Todo, quizá el colega de chanchullos de Nick, se lleva premio a actor de reparto.
Lo peor: Probablemente la habría disfrutado más en inglés, algunas bromas son difíciles de traducir.

"Es bueno tener sueños, siempre y cuando no creas demasiado en ellos" ;)
Ada Nb
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2016
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que cuando una película de animación me apetece tanto y no es de Pixar - en este caso es "sólo" de Disney- siempre tengo miedo a que me decepcione. El caso es que Zootrópolis no lo hace en absoluto.

La película cuenta la historia de una conejita majísima llamada Judy Hopps que quiere y consigue ser la primera agente de policía coneja de una ciudad de mamíferos llamada Zootrópolis. Esto hace que no esté muy bien vista dentro del cuerpo policial, y por ello se embarca en un caso muy complicado que intentará resolver junto a Nick Wilde, un zorro estafador de poca monta con el que se topa nada más llegar.

La verdad es que tiene momentos muy divertidos en los que los más peques (en realidad todo el mundo) se lo pasarán estupendamente, pero vista bajo los ojos de un adulto, la película plantea multitud de problemas de nuestra sociedad a los que, para bien o para mal, nos tenemos que seguir enfrentando día a día. Así, entre broma y broma, salen a relucir cosas como luchar para conseguir lo que uno quiere, la soledad de enfrentarte a una vida nueva cuando te vas de casa, el machismo laboral etc... Pero sobre todo, la moraleja de la película es algo que hace mucha falta en una sociedad como la nuestra: evitar la discriminación hacía los que son diferentes.

La animación no está nada mal, y tiene infinitos detalles en los que merece la pena fijarse (la ciudad en sí, daría para un análisis detallado). A lo mejor es un poquito más "blanda" que lo que estamos acostumbrados a ver en Pixar, pero si no fuera por Inside Out, sería la mejor película de animación del año.

No lo dudes, ve a verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Theobromatic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow