Haz click aquí para copiar la URL

La fuga

Drama En 1928, siete reclusos de la Penitenciaria Nacional de Buenos Aires huyen por un túnel excavado durante meses de duro trabajo. Por un error de cálculo salen a una carbonería regentada por un viejo matrimonio español. La suerte de cada uno de estos personajes -un anarquista, un estafador, tres asesinos, un timador de naipes y un inocente- será bien distinta. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
28 de noviembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eduardo Mignogna adapta y dirige su propia novela sobre la fuga de siete presos de una penitenciaría de Buenos Aires, incidiendo más en su vida anterior, a través de flashbacks a su ingreso en prisión, y sobre todo en la posterior una vez evadidos, más que en el plan de fuga y la consecución de la misma.

Arropado por algunos de los mejores actores argentinos de la época, y destacando la figura del estafador al que además le da la función de narrador, interpretado por Miguel Ángel Solá, que nos va contando que es lo que ocurrió con cada uno de ellos, sin prisa pero sin pausa, y a qué dedicaron la libertad que tanto trabajo les costó conseguir.

Resaltar el papel de Ricardo Darín como jugador ventajista y de Inés Estévez, que le da el toque femenino a esta historia, además de la pareja de gays muy perseguidos en los años treinta del siglo pasado, y que quizás dan el único toque de humor a la cinta.

Interesante, 6.
andeltor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le piden a una película lo que no hace el diario que relate historias verdaderas. Me gustaría poder creerle a los diarios, a los informativos de televisión. Me gustan las mentiras en el cine siempre que sean entretenidas.

Tantos viven fugados de la realidad que terminan pidiéndosela a las películas yo les pido que me entretengan, ésta lo hace.

Algun detalle: demasiados personajes con historias entrecruzadas piden demasiado de la atención para tiempos repentinistas e impiden a la vez, una profundización de cada uno de ellos. El tiempo no debería ser tirano en el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PepePalermo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
"La fuga", drama carcelario coral que relata el antes, el durante y el después en la huida de siete presos de la Penitenciaría Nacional de Buenos Aires en la Argentina de los años veinte, es una obra en la filmografía de Ricardo Darín que el paso del tiempo ha dejado enterrada pero que, ni de lejos, merece tal situación. No es ni mucho menos redonda, lo admito. Pero creo que al final la bandeja de las virtudes acaba pesando más que la de los defectos.
La película de Eduardo Mignogna, basada en una novela homónima suya, juega un poco en estilo a ser "Los intocables de Eliot Ness" (Brian De Palma, 1987), aunque por desgracia al final termina pareciendo más un folletín de época de sobremesa. A partir de ahí Mignogna crea en "La fuga" un relato que va de menos a más y al que, en conjunto, sientes como si le faltara fuerza y alma. Y eso a pesar de que sus respectivas historias, en mayor o menor medida, tienen potencial sobrado.
También creo que no se ha jugado muy bien con el aspecto narrativo fragmentado. En esta obra creo que una narración más lineal, no solo no habría desentonado en absoluto, sino que habría resultado más positiva.
En lo que a tono se refiere, funciona más la comedia, cuando la hay —en su mayor parte entre negra y ácida— que el drama.
En definitiva, no recordaré con desagrado a partir de ahora "La fuga".
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La película es entretenida, tiene una gran trama, buenos actores y un conjunto de ingredientes que la podían haber hecho un peliculón, pero hay ratos en los que casi te aburres, siendo 7 integrantes se podía haber indagado más en la vida de todos y solo lo hacen con 2 de los personajes...
Hay momentos que no se acaban de entender o no los saben explicar bien, quizás también sea por la jerga argentina...
En definitiva una película que lo tenía casi todo para triunfar y se quedó a medias.
Kike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2012
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a mí me ha gustado, y mucho, "La fuga" de Eduardo Mignogna. Libertades históricas aparte (Buenos Aires en lugar de Montevideo y siete fugados en lugar de los tres que en realidad fueron) la película es muy sólida y con magníficos giros de guión que sorprenden y hacen más atractiva la cinta. Esas licencias históricas son mucho menos importantes que las que aparecen en todos los libros de historia. En la película son licencias o libertades; en los libros de historia, simplemente falacias y mentiras que los escritores "arreglan" en favor de un país, de una política o para ensalzar a personajes indignos de su aureola patriótica. Véase, por ejemplo, todo el material español que trata la conquista (puro saqueo) de América.
Volviendo al film, los actores son excelentes y en su interpretación no se rezuman ni por asomo las "técnicas" amaneradas del Actor's Studio o las "mecánicas" artificiales del Star Sistem. Aquí, afortunadamente, no hay Stallones de pega ni "actores-robot" como los Wayne y compañía. Aquí hay clase, condiciones y "saber estar" siempre al servicio del director y de la película; nunca al narcisismo de uno mismo ni para arrebatar escenas al compañero. Trabajo en equipo, sin los maniqueísmos ni las veleidades de los "divos" americanos del norte que, seguramente, nunca serán hombres (o mujeres) pobres però que siempre serán pobres hombres (o mujeres) a los que tarde o temprano destruirá el alcohol, las drogas o el más que evidente autofracaso personal y profesional.
Buen film, buenas interpretaciones, buena dirección, buen guión. Repetiré su visionado varias veces... ¡Seguro!
paulpkeres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow