Haz click aquí para copiar la URL

La comedia sexual de una noche de verano

Comedia Comienzos del siglo XX. Tres parejas se reúnen para pasar un fin de semana en el campo: un inventor que ha creado una `bola para atrapar espíritus` y su mujer, que tiene problemas sexuales; un racionalista y pomposo profesor de filosofía y su prometida, mucho más joven que él, y un médico, mujeriego compulsivo, y su última conquista. El ambiente idílico propicia la confusión emocional de los personajes. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
23 de diciembre de 2008
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No considerada como una de las obras mayores de Allen es, sin embargo, una deliciosa y espléndida comedia, que homenajea con solvencia, talento y estilo a Bergman y su maravillosa "Sonrisas de una noche de verano".
Ágil, divertida, con el desarrollo del lío amoroso y las relaciones sentimentales como tema central, está regada de chistes felices. Culta en el mejor sentido del término, se trata de una gozada de película, sin duda.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de junio de 2006
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra estupenda película de Woody Allen que como siempre tiene estos tres componentes esenciales pero cada vez resulta diferente de la anterior y nunca defrauda. Sus diálogos son geniales, yo no me canso de oir sus filosóficas deducciones, para mí es un genio. Está fantásticamente ambientada y los actores interpretan a la perfección. Como siempre: genial.
belisa199
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de octubre de 2006
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título es un guiño evidente a la famosa obra de William Shakespeare, El sueño de una noche de verano. Pero, contrariamente a lo que pueda deducirse, no es La comedia sexual de una noche de verano una película en la línea de Todo lo que usted quiso saber sobre el sexo..., sino una muy agradable comedia en la que Allen reflexiona sobre la falta de satisfacciones pasionales de un grupo de la clase burguesa de un Nueva York moderno. Bajo la relajante música de Felix Mendelshon, Allen se desplaza lejos del mundanal ruido e instala a sus protagonistas en una cabaña de las afueras de la ciudad para que despierte en ellos un aletargado deseo amoroso.

Lo que despertará en cada uno será efectivamente el deseo, pero en el camino equivocado, hacia la pareja ajena. Los personajes, lejos de sentirse satisfechos con lo que tienen, se desatan en una carrera por explorar y, si es posible, conquistar, distintos territorios. En medio de todo, los actores se internarán por los bosques de sus conciencias, hablarán de los inventos creados por Allen, como la bicicleta volante, y florecerán taimados juegos de seducción.

La comedia sexual de una noche de verano cabalga en la frontera de la comedia ligera y el melodrama sentimental. También hay apuntes de Bergman, si bien es cierto que son reconocibles en la película muchos de los elementos del cine Allen. Quizá algo deslabazada, La comedia sexual... supone una válvula de escape del director norteamericano, un nuevo intento por internarse por distintos derroteros a los habituales, que puede que dejen descolocado algunas veces a quien se apresta a verlo por primera vez.
cassavetes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de septiembre de 2006
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres parejas de lo mas variopintas reunidas en una casa de campo durante todo un fin de semana es un punto de partida suficientemente estimulante para que un verdadero genio del diálogo de enredo confeccione una loquísima comedia que gira sobre los problemas derivados de las relaciones de parejas, amores platónicos nunca satisfechos y la fogosidad derivada del omnipresente deseo sexual de los personajes (siempre implícito, no pensemos mal).

Allen, sabedor de su dominio y buen hacer en un terreno que conoce a las mil maravillas, se olvida un poco de dar sentido a una obra un tanto caótica que saca la sonrisa del espectador en más de una ocasión pero que deja la sensación de ser algo ya visto y vivido.
No abandona por completo su componente satírico (sobretodo en el tratamiento de la figura del pragmático y pedante catedrático de universidad (José Ferrer), protagonista de los mejores monólogos del film) pero se nota cierto acomodamiento formal y su humor tiene gracia, como siempre, pero resulta más previsible y vulgar que en otras ocasiones.

Y dicho esto, no os llevéis a engaño, pues aun así no deja de ser una comedia ligera sin demasiadas pretensiones con la que pasar un rato muy agradable.
William Munny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
De alguna forma, inesperada comedia de Woody Allen, que aún manteniendo algunas de sus constantes que tan famoso le han hecho a lo largo de los años (incluso ya por entonces), también demuestra ese espíritu camaleónico que le ha llevado a hacer desde comedias absurdas y alocadas, hasta dramas peliagudos pasando incluso por algunos escarceos con la ciencia-ficción cómica o el falso documental.

'La comedia sexual de una noche de verano' es otra vuelta de tuerca difícil de situar en su filmografía y con rasgos propios que la caracterizan. Primero, porque Allen sale de la ciudad y nos traslada al campo, con una preciosa fotografía que inunda cada plano.

Pero lo que más llama la atención es el propio carácter de la película. Sí, es una comedia como su propio nombre indica, pero no una comedia pura y dura sino más bien un enredo con trasfondo (aparte de homenajear a Shakespeare libremente y a Bergman). Esta vez el mensaje pesa más que la comedia y la trama posee una fuerza que se potencia por encima del humor.

Eso no quiere decir que no haya humor, al contrario, hay mucho y muy bueno: Inolvidables frases ingeniosas y constantes piruetas lingüisticas sacados de un buen guión, compensado y preciso. Quizás no tiene la perfección sublime de otras obras de Allen, pero es una película que tiene su propio corazón. Y late con fuerza en ciertos momentos.

La envoltura de belleza visual a la vez que el argumento enredado entre personajes logran una mezcla muy interesante a la que quizás le cuesta arrancar en los primeros minutos pero va adquiriendo interés según avanza, sobre todo desde la aparición de una Mia Farrow fantástica.

Película que raya un buen nivel y que habla muy a su manera, de los problemas de pareja y la importancia del sexo en las mismas. Todo de manera poco convencional.
Alvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow