Haz click aquí para copiar la URL

Castlevania (Serie de TV)

6,7
5.042
Serie de TV. Animación. Fantástico. Terror Serie de TV (2017-2021). 4 temporadas. Inspirada por la clásica serie de videojuegos 'Castlevania', sigue la historia de oscura fantasía medieval que sigue los pasos del último superviviente del clan Belmont, Trevor, mientras intenta salvar a Europa del Este de la extinción a manos del mismísimo Drácula. (FILMAFFINITY)

Estreno 4 temporada en Netflix: 13 mayo 2021
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
19 de julio de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este simulacro, más que serie, perpetrado por Netflix tiene muy buena pinta.

S, Netflix, puedes producir series de Animación. Si el resultado es decente público no te faltará, y hasta es posible que te sorprenda y te resulte más rentable que otros productos más caros y sofisticados en imagen real.

Porque aunque la historia narrada, de momento, no es que sea especialmente original, abordando todo tipo de clichés, sí que es cierto que entretiene y tiene una factura técnica y unos diseños bien trabajados. Un amerimanga que me hace acordarme de series tan estimables como Spawn de 1997.
También se agradecen las pinceladas de humor y que no se hayan cortado con la sangre.

Eso es. Que corra la sangre. Más episodios Netflix. Danos látigo.
Kwisatz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oscura, filosófica, social, gore, crítica, armónica. Desde la subjetividad de esta opinión, es menester aclarar mi evidente sesgo, pues soy un fan de toda la escena gótica, desde la música, literatura, y pantalla grande o pequeña.
Al finalizar la temporada tres, me aventuro a decir que la serie va subiendo en intensidad, su trama al comienzo va presentando los personajes y lentamente va hilvanando cómo la historia y personalidad de cada personaje, lo llevará a cada una de las estaciones de su destino, desde la ambición de poder, deseos misántropos y destructivos, dilemas morales, religiosos, sociales, amor y no podía faltar, investigaciones detectivescas. Falta mencionar todo el sincretismo ideológico que anacrónicamente plasman director y guionista en el contexto medieval, en donde lejos de ser un aspecto negativo, da pie para discusiones sobre lo que es la ciencia, su relación con la magia y cómo el gobernante, que en su momento era la iglesia católica, toma su posición y ejerce su poder sobre ello. Usé la palabra anacrónico, pues para el año 1.455 dc, los conocimientos científicos que muestran las comunidades vampirezcas y sus poderes, parecen distópicos ante el retrogradismo de los pueblos de europa oriental; pero es verdad, fantasía es un adjetivo que mejor encuadraría esta escena.
Así pues, una propuesta atractiva, estética y llena de acción y sangre.
wizard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantan los videojuegos de Castlevania y vi por casualidad que se había hecho la primera temporada de una serie sobre el mítico videojuego y la verdad que me apeteció mucho verla. Me gustó mucho su estética a y su animación (a pesar de no ser espectacular) desde el principio, aunque la historia no comienza prometiendo mucho en el primer episodio y todo sucede demasiado rápido y a trompicones sin darle mucha importancia a la mujer de Drácula, salvo para contarnos los motivos del mismo para convertirse en el más cabrón del mundo, incluso más que los fanáticos religiosos. Personalmente me hubiese gustado ver algo más sobre la historia de amor, aunque tal vez más adelante salga algo.

La historia va escalando progresivamente y se va haciendo más interesante a medida que Trevor Belmont va haciéndose con el protagonismo y se va desoxidando con cada pelea. Lo mejor está reservado para el cuarto y último capítulo de la primera temporada, teniendo un final bien interesante y que nos deja con ganas de más. Aún tiene pocas peleas y poca variedad de demonios (2), pero es lógico, pues en el videojuego el 99,9% está destinado a zurrar a demonios y en una serie eso no tiene lógica, para eso me pongo a zurrar demonios con mi consola que tiene más sentido.

La trama ni es enrevesada ni muy cuidada pero cumple con su cometido, la animación está bien y los personajes irán creciendo a medida que la serie avance, así que por el momento le doy un 6 que espero que termine en algo más.

Para los fans de la saga puede ser imprescindible verla, ya tenga fanáticos o detractores, para el resto es completamente visible aunque no de obligado visionado, al menos por el momento.
Jab
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de julio de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero, discrepo con algunas críticas, ya que esto NO es un anime (entendiendo anime como animación japonesa), puesto que está hecho por estudios occidentales. Animación occidental de un juego japonés, curiosa pero acertada mezcla.

Es evidente que se inspira mucho en la animación japonesa, pero conserva este "toque" occidental que le viene dd maravilla.

Dicho esto, la historia aun tiene mucho que ofrecer, así que esperemos que mantenga o incremente el nivel en futuras temporadas.

Esta concretamente, me ha parecido bastante entretenida, cruda, sangrienta y con una historia con mucho potencial.

Si os gusta la temática "vampiresca" y la animación para adultos, no lo dudéis, estamos ante una serie muy notable que puede convertirse en un referente para el futuro. El tiempo dirá.
Half99
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de julio de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si nunca jugaste Castlevania seguramente tienes las mismas dudas que yo tuve de verla. Razón por la que decidí ver el primer capitulo antes de dormir ya que no encontraba muchas otras opciones interesantes. Termine devorándome los 4 uno tras otro y durmiéndome 2 horas mas tarde de lo esperado.

Si bien fue producida en occidente y el idioma original es el ingles, es innegable que la animación recuerda mucho a los animes modernos. En tan solo 4 capítulos de poco mas de 20 minutos logra perfectamente narrar una historia que te deja con ganas de mucho mas, tiene un buen planteamiento de la trama,, un desarrollo veloz y que no te deja exento de sentir diversas emociones hacia los personajes y un desenlace bien llevado que logra un buen equilibrio entre acción y narración. La animación es bastante cruda y explicita (me imagino que tiene restricción de edad, y si no, pues debería), personajes que se sienten vivos, con emociones, no estamos hablando de los clásicos protagonistas paladines legal bueno (jodidamente buenos, justos y encomendados a hacer el bien), ni de los antagonistas crudos sin sentimientos que solo están ahí para hacer el papel de la maldad absoluta.

Me dejo con ganas de mucho mas, aun que con el temor de que dejaron la vara demasiado alta y puede que decepcione a futuro, esa es la mejor manera de explicar la satisfacción que deja el guion y el desarrollo de los personajes. Sin duda la recomiendo a cualquier espectador, sobre todo a aquellos que han disfrutado de diversos tipos de anime, pues es clara la referencia y el intento de hacer de esto un ''anime occidental''.

Respecto a si es fiel al juego o a la historia que ahí se desarrolla, no tengo la menor idea la verdad, pues como dije nunca jugue Castlevania, sin embargo sentí en varios momentos que estaba viendo elementos de un videojuego, casi al punto de distinguir entre las escenas cinemáticas del mismo y las etapas en que el jugador toma el control. Quizás es solo una ilusión en mi cabeza por que se que se trata de un juego, pero no hay nada que perder, simplemente una gran animación.
Atomo24
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow