Haz click aquí para copiar la URL

Madman

Terror Durante un campamento de verano, los monitores cuentan la leyenda de un asesino en serie llamado Marz el loco. Tras pronunciar su nombre, Marz reaparece con la intención de acabar con todo aquel que se le ponga por delante (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
31 de marzo de 2016
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Slasher que salió en el año en que estos crecían de los arboles, todos aprovechando el éxito de Hallowen y sobre todo de la reciente Viernes 13, salieron a hacer un montón de películas con locos sueltos en un campamento, todas repetitivas, calcando la formula de Viernes 13, en los primeros 30 minutos no sucede absolutamente nada, puro relleno con diálogos que parecen salidos de un mal culebrón, e interpretaciones acordes, afortunadamente ninguno del elenco logró hacer carrera.
En cuanto al asesino, es otro de esos monstruos inmortales, que solo les interesa matar sin ningún motivo.
Película lenta, predecible, aburrida, que con justicia ha sido completamente olvidada.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2019
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al estreno de la famosa "Viernes 13" le siguieron muchas películas similares en las que un asesino pontencialmente letal persigue y mata a jóvenes en un campamento en medio del bosque, y este es un ejemplo de la estela de réplicas y versiones de lo mismo que dejó la película de culto "Viernes 13".
No obstante, si "Madman" fuera el mismo perro con distinto collar, no la habría puntuado con ese cuatro que considero que merece, y ello se debe a que es una producción con personalidad, que a pesar de seguir el mismo modelo y la misma estructura que las películas slasher a las que estamos acostumbrados, sin llegar a desmarcarse de lo típico, incluye características que la hacen un poco más satisfactoria como esos sonidos ambientales tan buenos (el viento oído de fondo sin que los árboles próximos a los personajes se muevan un milímetro, el crujido de las ramas, esa sensación de frío que produce...), la oscuridad absoluta tras las ventanas de las casas y del coche y que acompaña también a los que se aventuran en el exterior y un "psycho killer" original dentro de lo que cabe, que se aleja aún más de la naturaleza humana (si Jason ya no se alejaba lo suficiente) y actúa y se comporta como un animal silvestre parecido al Pies Grandes.

El lastre de "Madman" es que parece durar más de ochenta y cinco minutos y se hace pesada, porque en la última mitad las condiciones de todos los asesinatos y los sucesos en general se repiten, y pasa de ser entretenida a un tostón insistente con las mismas situaciones y las mismas sorpresas, que al repetirse, ya no son sorpresas. De nuevo, con esa falta de enganche, entra en juego la música, que es buena, simple pero tensa a la vez y que junto con la iluminación y el sonido juega un poco a favor de la película.
Las interpretaciones son malas, sobre todo la de la penúltima chica en morir.

Resumiendo, "Madman" no es una mala película mirándola bien, pero esa mitad final la hace aburrida y la estructura que sigue la ha visto uno tantas veces, que es imposible que convenza del todo.
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow