Haz click aquí para copiar la URL

The Good Place (Serie de TV)

Serie de TV. Comedia. Fantástico Serie de TV (2016-2020). 4 temporadas. Eleanor (Kristen Bell) es una mujer de New Jersey que, tras ser atropellada por un camión que transportaba productos para la disfunción eréctil, despierta para descubrir que ha llegado al más allá. Su mentor, Michael (Ted Danson), le informa de que ahora se encuentra en el buen lugar, “the good place”, por su comportamiento adecuado en su vida anterior. Pero cuando comprueba que la han confundido ... [+]
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
10 de marzo de 2019
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo el absurdo que causaba Sabrina La Bruja Adolescente en los 90s cuando de la nada aparecía todo un nuevo escenario, o tantos capítulos donde sus acciones se veían reflejadas en acciones como que su novio se convirtiera en Hombre Lobo, o su enemiga en rompecabezas....Pues todas esas situaciones hilarantes se fueron perdiendo en series futuras hasta que vi The Good Place, y es que nunca debes juzgar una serie por su portada, (que pensé tendría la pinta de una The New Girl) y no es así, es inteligente, amigable, pero se va convirtiendo en un remolino de situaciones caóticas que no dejas de preguntarte ¿qué más sucederá?
Agregado tenemos a los protagonistas que en su momento alguno puede llegar a irritarte, pero conforme va pasando la serie van creciendo ....(hasta cierto punto)
Si la comedia absurda, los buenos giros de trama, la narrativa consecutiva y sobre todo los guiones bien escritos son lo tuyo, no dejes de verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jerlyk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2019
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Darle una oportunidad a esta serie me ha salvado de horas de aburrimiento.

Es divertida, sagaz, punzante, irónica y sorprendente. Te pone frente a la muerte en todas sus posibles formas.

Una comedia que explica ética y filosofía, tiempos pasados y modernos. Los pone en una balanza y los zarandea.

Personajes que van cogiendo el ritmo con guiones y situaciones enrevesadas, rápidas, disparatadas, ligeramente profundas, sin caer en tufos ni moralidades vacuas.

Engancha con sus idas y venidas, sus cambios de roles. Sus posibilidades y probabilidades, su búsqueda ética y moral. Sus demonios buenos y sus "ángeles" buenos inmóviles e incapaces.
hold on
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de junio de 2020
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Good Place es de esas series que cada vez que entraba en Netflix me la recomendaba. Sí, aquél algoritmo de Netflix que te recomienda series juveniles porque te has zampado Élite en 1 día y medio.

La sigues sin ver y en una de esas, una amiga te comenta que la ha empezado a ver y que "no está mal, para pasar el rato". Con una pandemia mundial y un confinamiento de más de dos meses, me pareció buen momento para comenzar a verla sin pretensiones.

La premisa de la primera temporada ya de por sí es fantástica, empieza donde normalmente todo acaba: la muerte. Te explica y te enseña como es esa otra vida después de la vida. Empieza a cuestionarte preguntas y situaciones que te hacen pensar. The Good Place no te deja que te acomodes mucho, antes de eso ya pone la serie de patas arriba para reinventarse una y otra vez.

Las siguientes temporadas te obligan una y otra vez a mantenerte alerta, porque ya no sólo ponen la serie de patas para arriba, sino a todos los personajes. A esos personajes, capitaneados por Eleanor Shellstrop (Kristen Bell, conocida por Veronica Mars, una grandísima actriz) se les permite cambiar, evolucionar, equivocarse, redimirse y así volver a empezar. Hay un punto de la serie, indeterminado y diferente para cada persona, que de repente te darás cuenta que ya no puedes prescindir de ellos, cada uno tiene una función y necesitas de todos ellos para que la sitcom funcione.

En la última temporada, cuando ya crees que "Everything is fine."... ¡Error! ¿No te ha quedado claro que no puedes acomodarte a estas alturas? La serie te plantea (después de muchos otros dilemas éticos y filosóficos que te han ido colando como si nada) el mayor dilema filosófico al que uno se puede enfrentar.

En fin, la serie es como he leído en las críticas profesionales "Posiblemente sea la comedia más infravalorada de la televisión" y estoy totalmente de acuerdo con Tim Goodman de The Hollywood Reporter.

Investigando un poco más, te das cuenta que el creador de la serie Michael Schur es también el creador de otras series como Parks and Recreation, Brooklyn 9-9 y guionista y productor de la versión estadounidense de The Office. Si sois como yo y estas series os han marcado tanto como a mí deberíais ir corriendo a verla ahora mismo. Pero ojo, no la deboréis, como si fuera tu plato preferido de tu restaurante favorito, saboréala, disfrútala y cuando sea posible, marídala con un buen vino.
Shepard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de noviembre de 2017
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una rubia egoísta, alcohólica y superficial, pero nada tonta, ha muerto de forma humillante y ha ido al cie… al parais… al Lugar Bueno (que no es ni cielo ni paraíso porque ninguna religión acertó mas del 5% respecto a la verdad sobre el otro mundo) y se da cuenta de que no debería estar aquí, y que su presencia es todo un problema en este lugar paradisiaco donde puedes hacer lo que quieras, comer lo que quieras sin engordar y follar lo que… en realidad no, o eso parece, porque aquí te encuentras con tu alma gemela con las que compartirás todo, incluyendo las mentiras.

Y tenemos a Michael, un ange… ser de otro plano espiritual, el diseñador del lugar bueno, y a su sirvienta Janet, una mescla de robot y de aplicación de celular, y a Chidi, un profesor de filosofía que es el alma gemela de la rubia, que por pura bondad, decide darle clases de ética para que aprenda a ser la buena persona que se supone que es. Y esta serie en verdad es la historia de una mujer que no es una criminal o asesina, solo una egoísta miserable e irritante a la que nadie le importo alguna vez, pero que ahora se ve obligada a cambiar, un vieja aderezado con el estudio de los grandes filósofos que es muy divertido para nosotros, los espectadores, pero no tanto para la rubia.

Y no está sola, la acompañan su alma gemela, una chica rica inglesa de origen indio y un callado monje budista (que en realidad tiene más secretos de los que dice, perdón, de los que no dice*). Todos los personajes tienen carisma y todos son divertidos a su propia manera, todo esto hacen The Good Place una serie muy recomendable, comparable, por ejemplo, con Brooklyn Nine Nine, incluso un poco mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fandemampato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de marzo de 2018
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El más allá no es como nos imaginábamos, y esta comedia de treinta minutos por capítulo nos explica como funciona realmente, centrándose en la historia de cinco personajes a cada cual más peculiar y disparatado. Si bien la protagonista es Kristen Bell, es el celestial personaje de Ted Danson quien más juego da y risas provoca, aunque los otros tres miembros del reparto que les acompañan gozan de personalidades muy marcadas que sirven para ofrecer gags variados y personalizados.

Y precisamente esto es lo que tras la primera temporada acaba torciéndose, ya que las bromas que hacen siempre giran en torno a lo mismo episodio tras episodio: uno es muy tonto, otro demasiado indeciso, la pija cada vez lo es más y explotan en exceso esta dinámica. Por otro lado la trama continua que desarrolla es misteriosa y con varios giros de guión que enganchan, aunque una vez destapados se centran demasiado en ellos con momentos en los que dan vueltas sobre lo mismo y la historia apenas avanza. Aún así cumple en entretenimiento, y resulta extremadamente original el satírico concepto de cielo e infierno que se ha sacado de la manga su creador.

Más mini críticas de series en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow