Haz click aquí para copiar la URL

Castillo de naipes (House of Cards) (Miniserie de TV)

Serie de TV. Drama Tras la caída de Margaret Thatcher, los que ambicionan su puesto como líder de los conservadores ingleses (tories) se enfrentan entre sí como buitres. Francis Urquhart, es el jefe de organización de los Tories, la persona encargada de dirigir a los parlamentarios para que sigan la línea del partido. Es un personaje poderoso que se mueve entre bambalinas y que ejerce su poder desde la sombra, es el prototipo del inglés de clase alta: ... [+]
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
13 de enero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie de política-ficción basada en la novela de Michael Dobbs (también guionista) y que décadas después se adaptaría nuevamente por Kevin Spacey y Robin Wright en su codicioso plan para conspirar contra compañeros y rivales en los pasillos de la Casa Blanca. Pero tenemos que remontarnos a esa maravilla de la BBC y estrenada en su momento como “Castillo de naipes” dividida en tres etapas sobre el ascenso al poder de Francis Urquhart (Ian Richardson) un diputado del parlamento británico y jefe del partido conservador, convirtiéndose en hábil guía y narrador dispuesto a desvelar los entresijos y las miserias de su entorno profesional con el fin de alcanzar su objetivo oculto, tras la máscara de la modesta y exquisitez más “british” y diplomática posible; un lobo voraz escondido tras una piel de cordero.

Es con la sed de ambición de sus rivales por los que Urquhart, que maneja los hilos precisamente de sus excesivos comportamientos que rompen los códigos de conducta y buena praxis de su partido, intenta sacar provecho e invita al telespectador a ser partícipe de su agazapada conspiración en su escalada hacia la gloria: desde su despacho en casa, los corredores del Parlamento, o incluso en la azotea de la propia institución con el Big Ben como cómplice y testimonio.

La serie empezó a producirse en el si de una era post-Thatcher que preconizaba una etapa de crisis de liderazgo en la figura de un sustituto, relegado al final en la figura de un menos carismático John Major. Con un sentido de la sátira y humor negro intachables más la acertada credibilidad denotada en su dosis dramáticas, las infidelidades, los asesinatos y la erótica del Poder empiezan a tomar forma a medida que avanza una trama tal vez ya explicitada en las obras de Shakespeare, pero moldeada en el escenario, las circunstancias que se dan y en donde menos se las esperan: en el corazón de la ejemplar y diplomática política del Reino Unido.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de marzo de 2013
6 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver el último capítulo, pretendía titular esta crítica "Floja y, a ratos, ridícula". A mitad de este, el título era "Rídicula y hasta mala". Al final, ha quedado el que está.
No entiendo que, actualmente, esta miniserie esté tan bien considerada. Es cierto que podría ser muy grande, porque narra como un hombre aparentemente sin poder va moviendo hilos y ejerce un gran plan para acabar con los altos cargos políticos y hacerse él con el poder, cosa que en principio está muy bien. Pero la realidad no es esta, esta historia que tendría que ser interesante está llena de situaciones ridículas (ver Spoiler) y está hecha de tal modo que acaba siendo mala.
El protagonista es un personaje muy interesante, y creo que Ian Richardson está muy bien, pero han conseguido que por todo lo que hace lo odie. Y, claro, si odias al personaje principal, que la serie te guste cuesta más. Pero además está la protagonista femenina, a la que también han conseguido que odie.
En resumen, miniserie que podría haber estado muy bien, pero no ha sido así. Tiene unos protagonistas odiosos y está llena de situaciones ridículas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Robert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow