Haz click aquí para copiar la URL

La vida padre

Comedia Mikel, un joven y ambicioso chef, recibe la visita inesperada de su padre, desaparecido hace treinta años. En un momento crítico para el futuro de su restaurante, Mikel deberá hacerse cargo del alocado e imprevisible Juan, un verdadero huracán de vitalidad que pondrá a prueba todas sus ideas sobre la cocina y la vida.
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
16 de septiembre de 2022
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Inteligente metraje

En la línea de lo que buscó Manuel Gómez Pereira con la alta comedia española y con un ingenioso guion escrito por Joaquín Oristrell, La vida padre mantiene la sonrisa del espectador durante los 90 minutos clásicos de toda la vida con un inteligente metraje. En la comedia menos es más si se pretende conseguir un buen ritmo narrativo y Mazón aplica con acierto esta sencilla idea.

Con la premisa de personajes con amnesia se han realizado comedias de enredo de alto nivel pues las situaciones creadas por este tipo de personajes son originales o surrealistas. Podríamos recordar Eternal Sunshine of the Spotless Mind, 50 First Dates o Dude, Where’s My Car? en el cine estadounidense. Ya fuera de la comedia podríamos citar 'Recuerda' de Alfred Hitchcock o 'El maquinista' de Brad Anderson.

*El síndrome de Korsakoff

La vida padre juega con la amnesia de Juan (Karra Elejalde), el padre de Mikel (Enric Auquer), reapareciendo tras 30 años en paradero desconocido. Él regresa perturbado por el extraño síndrome de Korsakoff, un trastorno cerebral que le tiene convencido de que el mundo sigue donde lo dejó antes de desaparecer del mapa. Es decir, en 1990: cuando era un joven treintañero feliz, vitalista y socarrón, dueño del mejor asador de la ciudad. A partir de ahí, el cineasta español nos lleva al Bilbao de 2022 para poner patas arriba la vida del joven chef que no da crédito a lo que ocurre y a La vida padre que se ha pegado su progenitor en los últimos años.

Y es que Mikel Inchausti es el cocinero de moda en Bilbao. Joven, estiloso y refinado como su restaurante, Ataria, su cocina innovadora y vanguardista le ha convertido en firme candidato a la tercera estrella Michelin. Un sueño que rápidamente se ha convertido en algo infernal. El chef acusa el estrés diario por alcanzar la gloria gastronómica y ha reducido toda su vida a una única obsesión. Mazón narra con elegancia como Mikel no tiene vida, no tiene amigos, no tiene novia. Solo tiene su trabajo y ahora a su locuelo padre metido en su cocina.

*Interpretaciones y espacios escénicos

Protagonizada por los ganadores del Goya, Karra Elejalde ("Ocho Apellidos Vascos") y Enric Auquer ("Quien a hierro mata"), el reparto se completa con Megan Montaner ("Señor, dame paciencia") personaje con el que se introduce la comedia romántica. Ella es la neuróloga que investiga el padecimiento de Juan y a su vez inicia un romance con el joven cocinero. La vida padre está realizada para el total lucimiento de Elejalde que brilla de manera muy especial en este tipo de comedias a la vasca. El polifacético interprete se encuentra en plena forma y se mueve como pez en el agua con este tipo de personajes excéntricos. El resto del reparto está al servicio del trío protagonista.

En el apartado técnico de La vida padre destacan las tomas en exteriores con una óptima elección de los espacios. Bilbao, y su transformación urbanística, aparece como otro personaje más del filme con vistas de distintas partes de la ciudad. Observamos restaurantes, el Mercado de la Ribera, las calles del Casco Viejo o las panorámicas del Guggenheim que invitan a visitar la urbe. En una secuencia superpuesta observamos la diferencia entre el Bilbao industrial de épocas pasadas y la ciudad de hoy en día que ha conseguido ser un polo turístico del norte de España.

*Conclusión

La vida padre es una amena comedia con tintes gastronómicos que deja buen sabor de boca a la salida del cine. Elegante en su diseño de producción, solo cabe achacarle un poco más de mordiente en su narrativa y en las interpretaciones de los secundarios. En definitiva, hablamos de una cinta entretenida y adscrita al cine de evasión que tan bien viene para sacar de paseo a nuestras endorfinas.

Escrito por Miguel Pina
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2023
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dado el cartel, esperaba muchísimo más de la película. Absurda, sin sentido, 0 gracia, etc.
La actuación de Karra Elejalde, idéntica a 8 apellidos vascos, 8 apellidos catalanes... de hecho, hay momentos, en los que no sabes cual estas viendo.
Por cierto, Mercedes-Benz, ha tenido que poner bastante dinero. Sale más el coche, que algunos actores.
La peor película que he visto en bastante tiempo. 90 min de mi vida, desperdiciados.
Axpower
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los directores a veces se encuentran con no grandes historias, pero si con historias interesantes. Y ya después entra en escena sus respectivos talentos para hacer de ello algo interesante para el espectador.

Joaquín Mazón es un ejemplo claro. Si nos centramos en la trama de La vida padre, es más simple que beber agua de una botella, pero él se encarga de rodear la historia de los ingredientes necesarios para enriquecer el plato. Por un lado juega con los flash-backs pasado-presente que siempre suman, te mete el tema de la cocina como un personaje más de todo este lío, pero lo hace inteligentemente, sin forzar y sin meterlo con calzador. Sabe elegir muy sabiamente a los dos protagonistas que cargarán con el 85% del peso de la película y ojo, la dificultad no radica en elegir, sino en conseguir la química correcta entre ellos.

Sobra decir que Karra Elejalde, es un actor hecho para la comedia, aunque muchos lo hayan descubierto de unos años para acá. Es tal la naturalidad que irradia por sus poros, que lo ves y te crees a sus personajes, sin caer en que está actuando. ¿Y qué decir de Enric Auquer? Desde su gran actuación en Quien a hierro mata, con su correspondiente y merecido Goya, se ha convertido en una cara asidua en el panorama nacional. La combinación es perfecta. Si sumamos a el resto Megan Montaner, que no es su especialidad, pero ha defendido a su personaje muy bien, Lander Otaola y Maribel Salas, estos si, expertos en la comedia, no nos hace falta nada más.

Conozco Bilbao, me encanta la ciudad, su gente, su gastronomía, sus lugares tan preciosos, tener tantas localizaciones de la ciudad, aumenta mucho más la calidad, al menos para el que esto escribe.

La película tiene muchas cosas buenas, su ritmo, la historia, los personajes, la trama, pero tambien tiene momentos para la nostalgia, la tristeza, la melancolía y la fidelidad a la persona que un día fue tu referente.

Me he divertido muchísimo. Muy recomendable.
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película divertida que sabe explotar el lado cómico de situaciones familiares dolorosas, las cuales se muestran siempre a través del humor y la ternura. Una comedia ligera para todos los públicos que huye del melodrama y se beneficia, además, de un metraje justo.

La vida padre aprovecha la fórmula conocida de Ocho apellidos vascos o la serie Vaya semanita. Gags sobre la idiosincrasia de los vascos. Y quién mejor que Karra Errejalde para representarlos. En comedia, los estereotipos funcionan.

El dúo protagonista funciona muy bien, con un Karra insuperable en su papel y un Enric Auquer que sabe trasmitir la complejidad de un personaje que, de una forma convincente, evoluciona con la historia. El resto de protagonistas cumple sin pasarse.

La película mantiene la chispa cómica y alegre hasta el final. Si no ríes, al menos sonríes. Y si eres nostálgico de los 90 o aficionado a la cocina, aún te gustará un poco más.
Jordi B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de septiembre de 2022
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de Joaquín Manzón no es redonda pero sí da lo que parece que promete el cartel: una pareja protagonista estelar y golpes de humor buenos.

El film cuenta con una serie de desperfectos como los secundarios, que no llegan a la altura del dúo principal. Además, a veces da la impresión de que se abusa del sentimentalismo y en algún momento hay escenas, palabras vulgares o bromas de mal gusto que no hacían ninguna falta.

De todas maneras, Karra Elejalde y Enric Auquer saben conquistar a la audiencia y su química disimula un poco los defectos de la cinta. Al final, el conjunto resulta divertido, bondadoso y ligeramente inocente. Y permite reflexionar acerca de las relaciones paterno-filiales que, aunque sean imperfectas, nunca es tarde para recuperarlas.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Oh! Edo Rocket (Serie de TV)
    2007
    Seiji Mizushima
    arrow