Haz click aquí para copiar la URL

Hannibal

Thriller Han pasado diez años desde que Lecter, tras su entrevista con la agente del FBI Clarice Starling, escapara del hospital de máxima seguridad en el que estaba recluido. Ahora vive en Italia, pero Starling no ha podido olvidarlo: su fría voz sigue resonando en sus sueños. Mason Verger también recuerda a Lecter: fue su sexta víctima y, pese a quedar horriblemente desfigurado, logró sobrevivir. Tras heredar una fortuna, Verger decide ... [+]
<< 1 10 16 17 18 19 >>
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
3 de enero de 2013
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy critico especializado, ni pretendo serlo, no se mucho de puesta en escena ni de primeros ni segundos planos, si lo fuera, la mayoría de pelis me parecerían aburridas.

Considero que el cine principalmente es un medio de entretenimiento, eso es lo que sostiene esta industria, es más, el mismo Scott lo dijo apropósito de las críticas negativas de su película: “Yo no hago películas para críticos, las hago para gente común y corriente”.

Esta frase resume lo que es el cine, si dependiera de los críticos, no existiría como tal, porque los que acuden en masa a las salas son los espectadores que simplemente buscan entretenerse, no les preocupa los tecnicismos ni el detalle, si no me creen búsquenla en IMDB y miren el box office. Afortunadamente los críticos representan una ínfima minoría.

En cuanto a la película, muy buena, cumplió con las expectativas ¿De quién?: Del público por supuesto. Todos esperábamos más acción, una Hannibal Lecter más agresivo y brutal y eso fue lo que Scott nos dio.

Lamentable lo de Jodie Foster, su participación hubiera elevado más la película. Apoteósica la actuación de Hopkins, si quieren ver la maldad en su estado más puro, ese es Hannibal Lecter, su mirada y su inexpresividad ante el dolor ajeno es perturbadora, creo que muchos otros villanos y monstruos se le quedan en pañales.
GAC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2012
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ve que para seguir explotando la gallina de los huevos de oro se sacaron de la manga, diez después de la original, esta segunda parte del "Silencio de los Corderos". La idea podría haber funcionado si se hubiera propuesto Ridley Scott desvelar todas las interrogantes que planeaban en la primera. Principalmente contar algo, cualquier cosa, de Hannibal Lecter. Sin embargo, en vez de profundizar en el protagonista, lo que hace es profundizar en lo gore, en lo sangriento y macabro y poco más. Vaya error.

La historia de "Hannibal" es bastante endeble con personajes que entran y salen de una trama dislocada en varios escenarios y con un desarrollo paralelo casi hasta el final de Hannibal y Clarice. Además las charlas y la psicoterapia entre ellos son en esta ocasión mínimas. Parece que el único objetivo de esta entrega es magnificar más al personaje que interpreta Anthony Hopkins atribuyéndole casi unos poderes de superhéroe, y lo peor de todo, una especie de romanticismo incomprensible y ridículo. Dicho lo cual sigo en saber qué clase de sentimientos se despiertan mutuamente Hannibal y Clarice pero si lo que pretende Ridley es que se trata de amor es para ponerse a vomitar.

Repito lo dicho en mi anterior crítica sobre "El Silencio de los Corderos". No siento la más mínima simpatía hacia el psiquiatra Lecter. Deseo que lo capturen, que lo encierren o que la maten de la peor manera. Desgraciadamente el guión se lía de tal modo que... (SPOILER). No hay derecho. Y también me reitero en que esta segunda parte Hannibal aparece más justiciero que nunca y por lo tanto, más "guay".

Pese a todas las críticas, reconozco que hay momentos realmente angustiosos. La presencia brutal de Hannibal en algunos escenarios, ya sea desiertos o muy concurridos, producen bastante tensión especialmente por el buen hacer de Ridley Scott para visualmente producir estas secuencias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2017
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues bien haciendo caso a esta frase de Lecter, Ridley ha planteado una peli donde se ve más el lado caníbal del doctor, acercándonos así a los exóticos gustos que tiene nuestro protagonista. Scott decide no dar tanta importancia a las conversaciones aisladas de Clarice y Hannibal. Hopkins buff... es impresionante solo con sus gestos ya asusta, y Julianne consigue hacernos olvidar a Foster. Si tuviera que definir esta OBRA en una palabra sería...MAESTRA
Bicr20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de marzo de 2017
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una magnífica película, que consigue ser la secuela de una obra maestra y no fotocopiarla, pero tampoco apartarse de las raices del personaje.

Anthony Hopkins nos muestra a un Hannibal carismático e intenso, gozando de su libertad bien ganada en la película anterior, en su excéntrico y elegante mundo.

Es una historia de venganzas bien llevada, contada con mucho estilo y hábilmente dirigida por Ridley Scott.

Destaca el reparto, puesto que además de Hopkins, Gary Oldman y Julianne Moore acompañan muy bien y aportan su talento.

Mención aparte para el personaje de Giancarlo Giannini, moralmente ambiguo y con un interesante dilema a sus espaldas, en la parte más interesante de la historia, la que transcurre en Italia.

Lo mejor: Anthony Hopkins.

Lo peor: Que no repita Jodie Foster, aunque Julianne Moore sea muy buena actriz.
Rebus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de septiembre de 2007
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que, voy a tener que daros la razón por cojones, despues de crucificar mis carnes en esta página y con vuestras votaciones hacia mi crítica de la magnifica "EL SILENCIO DE LOS CORDEROS" no tengo por menos que pedir disculpas por haber herido algunas sensibilidades que han hecho de tal película, su película de cabecera y título de culto para muchas generaciones... vale, la peli es cojonuda y me encanta, tambien os digo que antes de verla por
segunda vez mi novia, por aquel entonces, se quitó las bragas antes de entrar en el cine y aunque solo fuese por aquel recuerdo, os doy la razón, "EL SILENCIO DE LOS CORDEROS" es lo mejor que he visto (y que vosotros habeis visto) en la historia del cine.

Ya en serio... con respecto a HANNIBAL, antes debo decir, que los trabajos de Scott (por cierto escocés... y no inglés, como algunos comentan en sus críticas de sus películas) me gustan, sobre todo, porque les dá un toque especial y los reconoces por ciertas maneras al rodarlas, fotografía, montaje etc... y este trabajo, sin ser el mejor, no es el peor (vease, la teniente O,neill, joder..).

Es una peli comercial y de encargo, pero no exenta de calidad, la historia tiene interes y gusta ver a Hannibal moviendose fuera de la celda, el cambio de protagonista femenina es un error, imagino que a la Srta. Foster no le convenció, ni la historia, ni el sueldo, pero tal vez le hubiese supuesto un relanzamiento de su carrera (un poco resentida) y hubiese hecho de la película un supertaquillazo, aunque no le fué mal en taquilla, no es demasiado de mi gusto Julianne Moore, aunque hace lo que puede, la pobre.
Una película, que, curiosamente, se va transformando en autoparodia (creo sinceramente que a R. Scott la primera película tampoco le gustó en demasía), y se balancea levemente en la cuerda floja en algunos tramos demasiado "grotescos", pero se va recuperando poco a poco, aunque resulta una película muy artesanal y con falta de ambición, al menos entretiene (cosa que la magnífica EL SILENCIO DE LOS CORDEROS desconoce).

Y para terminar, ¿alguien puede decirme que precedentes ha sentado "EL SILENCIO DE LOS CORDEROS" en la historia del cine? ¿qué ha aportado a este ARTE?... este Film está roto y olvidado, anticuado y perdido en la memoria, que es donde le corresponde estár, de hecho,
salvando la trayectoria de Hopkins, con altibajos, ¿donde esta Foster ahora?, sin duda, película
maldita e incoherente con lo que es la esencia del cine.

Y ahora me volveis a crucificar, pero antes, algunos, que no todos, pues veo a unos cuantos que de cine van muy bien, escoged mejor las palabras para hacer críticas y, sobre todo, poneros a ver algo de cine, de vez en cuando. SALUDOS.
JAVIER TOLEDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 16 17 18 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow