Haz click aquí para copiar la URL

Space Jam: Una nueva era

Animación. Fantástico. Comedia. Infantil La superestrella de la NBA, LeBron James, se une a Bugs Bunny y al resto de los Looney Tunes en esta esperada secuela.
<< 1 10 11 12 13 14
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
23 de julio de 2021
7 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Diferencias generacionales

Lo primero que se podría decir de Space Jam 2 Nuevas leyendas, es que es una más que convincente secuela de la del 96. Cuenta con una historia sólida, aunque por momentos se vea torpedeada por su extremado ritmo narrativo; aunque esto ya lo veíamos venir. No obstante, la película cumple con su cometido de entretener y sorprender al espectador. Son dos horas de metraje que se pasan volando y que ofrece lo que el gran público esperaba de ella y más. En ese sentido, es una cinta que parte con una propuesta muy ambiciosa y grandilocuente, que en lo personal considero que llega a ser “too much”.

Volviendo al elemento narrativo principal del que nos habla el film, es evidente que su desarrollo y desenlace final son muy predecibles, pero eso no quita que tenga una sólida y convincente estructura narrativa de principio a fin. Esa incomunicación o incomprensión entre Lebron James y su hijo, se aborda en el film con mucha ternura y verdad. Por lo cual, uno de los grandes aciertos de Space Jam 2 Nuevas leyendas, es que servirá para que la generación más adulta y la más joven, conozcan un poco más de las realidades del otro. ¿Conseguirán películas como esta, que los padres entiendan el porqué de que sus hijos se pasen el día viendo a Ibai o a elxocas? El tiempo lo dirá…

*Más cameos que en “Torrente”

Algo que va sorprender para bien o para mal de Space Jam 2 Nuevas leyendas, es que cuenta con una infinidad de cameos y referencias al universo de Warner. Desde Rick y Morty, hasta Juego de Tronos, la película está repleta de guiños a figuras televisivas y cinematográficas. Recuerda a lo que hizo Disney con la secuela de “¡Rompe Ralph!” en 2018; en vez de mostrar a princesas Disney, personajes de Marvel o de Star Wars, aquí se nos muestra el mundo de Harry Potter, DC, etc…

Es curioso y sorprendente en muchas ocasiones, pero da un poco la sensación de que tira demasiado de esa baza la película. No obstante hay cameos sorpresa muy divertidos, especialmente uno que no sabría decir si gustará o enfurecerá a los fans de la primera película. En cuanto a las voces de la versión española y sabiendo que igual me caen palos, no he encontrado tan mal el trabajo que hace Lola Indigo con el personaje de Lola Bunny; con esto tampoco quiero decir, que me haya gustado ni mucho menos. Más allá de la polémica y los memes de twitter, no es nada nuevo de que le den oportunidades como esta, a celebridades que van atraer masas a las salas de cine. En definitiva, no voy a ser yo ni Cinemagavia los que aticemos el trabajo de Lola Indigo, porque tampoco llega a ser tan desastroso como lo pintan.

*Olvidarse de divertirse

Un poco la conclusión que saca la película de Space Jam 2 Nuevas leyendas, es que hay infinitos caminos hacia el éxito y que ninguno es más válido que otro. Es un abrir de ojos por parte de los padres, que se obcecan y se equivocan al pretender que sus hijos sigan el mismo camino que ellos. Del mismo modo, se expone de buena manera las razones que hay detrás de esas actitudes dentro del núcleo familiar. También ayuda la gran complicidad que tienen Lebron James y Cedric Joe (actor que hace de su hijo), durante todos los momentos que comparten escena.

Por último, la cinta nos habla de que el trabajar duro y divertirse no tienen por qué estar reñidos. A raíz del papel fundamental que juega internet en la sociedad actual, el paradigma del mundo laboral ha cambiado por completo. Ahora hay nuevas profesiones como el ser streamer o gamer, que son trabajos como otro cualquiera, que llegan a mover mucho dinero y seguidores. A través del personaje del hijo de Lebron, la película quiere profundizar en ese aspecto; demostrando que uno puede divertirse y ser alguien en la vida. Es por ello, que encuentro muy acertado y necesario el planteamiento con el que parte esta secuela.

*Conclusión

Space Jam 2 Nuevas leyendas es una más que digna sucesora de la película del 96, que nos habla principalmente de las diferencias generacionales actuales y de cómo no hay un solo camino hacia el éxito. Cuenta con infinidad de referencias y cameos que llegan a ser bastante divertidos de ver, aunque llega un momento en el que se tira mucho de esa baza. Una trama que pese a llegar a ser predecible, acaba convenciendo por su solidez. En definitiva, una película divertida y muy amena para ir con toda la familia. Del mismo modo, los fans de la película del 96 con Michael Jordan, disfrutaran de lo lindo con esta nueva entrega de la mano de Lebron James.

Escrito por Daniel Jimenez
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2021
3 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Space Jam: nuevas leyendas es una propuesta que pretende entretener, y lo consigue. Sin duda, esta secuela se enmarca en un contexto muy comercial, para beneficio de la misma productora y distribuidora con la venta de sus personajes y su marca, a la vez que también vende fácilmente la película en sí por su trama sencilla y cercana.

Se suele decir que como las primeras partes no hay nada y, en este caso, no es una excepción. La primera entrega era más simbólica, y vehiculaba el concepto de la posible franquicia híbrida con mucho éxito. También es verdad que, en esta segunda parte, en la que vuelve el Tunes Squad sí se puede apreciar que la animación está mucho más conseguida; se nota que han pasado los años y que la tecnología ha evolucionado. En cuanto al discurso, es parecido, pero adaptado a actualidad y a las nuevas generaciones: mucha tecnología de por medio y un vocabulario nuevo que quizá los veteranos no logren entender.

Aun así, es un título agradable para ver en familia, con el que pasas un buen rato y te ríes en varios momentos. No tiene una gran profundidad; sin embargo, sí que trata el valor de la familia y una relación de un padre y un hijo en la que podría identificarse cualquiera.

LeBron James es la estrella del baloncesto y lo ha conseguido a través de mucho esfuerzo. Se empeña en hacer que su hijo Dom se esfuerce más por jugar bien a este deporte. No obstante, le cuesta entender que no es eso lo que él quiere. El niño tiene otros talentos que su padre no acaba de querer ver. Con esta premisa, Malcolm D. Lee dibuja una familia normal, mientras habla de la figura del progenitor que dice querer lo mejor para su hijo aunque, en realidad, está buscando su propio interés y satisfacción.

Al fin y al cabo, este film –aparte de aportar entretenimiento y diversión– transmite una clara moraleja: cada uno es bueno en algo y no podemos pretender que todos sean iguales a nosotros o se adapten a lo que nosotros queremos que sean. Cada persona es única, y hay que dejar que lo sea y que saque a relucir sus talentos, sacando así también su máximo potencial. Nuestra diferencia y originalidad es lo que nos hace únicos, y ahí es donde está la riqueza.

http://www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de julio de 2021
8 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Precioso auto homenaje de la Warner Brothers. Una película llena de alma, corazón y vida con muy buenos mensajes, en especial, para la industria audiovisual con su, nada velada, crítica a la esclavitud del algoritmo. Una fiesta para la vista y un regocijo para el arma que nos llega desde el serviverso de los almacenes inagotables de la Warner. Están todos los personajes de la historia de la productora de Burbank...personajes con los que muchos hemos crecido y que se dejan ver en esta divertida y amena historia blanca para un verano caluroso en el que apetece desconectar de todo el horror que llevamos padeciendo más de año y medio.
No voy a comentar éste entretenimiento con los ojos de un adulto que cree estar de vuelta de todo, si no, cómo ese niño que aún vive en mí y se despierta para ver a Bugs, Lucas, Taz, Piolin, Silvestre...codeándose con It, la monja, Kong, Joker, la Máscara...y que no chirríe es un logro digno de aplausos.
Una película que no quería ver y que me ha alegrado bastante más que una sola tarde.
Bravo a los ejecutivos de la productora que han sabido ver en la autocrítica una forma de homenajear ese cine único y unos personajes, los Looney Toones y los demás, que lo merecen sin duda.
Disfrutemos y gocemos con todo lo que hay de nuevo, viejo.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2021
2 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, cuando vi la película, me sorprendió con creces.

Las cosas más notorias que tiene esta película probablemente sean la animación y las referencias.

La animación de la película es excelente. Algunas veces representa a los Looney Tunes en su estado original, pero en otros momentos los presenta en 3D como si fueran de la vida real.

Las referencias que hay son excesivamente notorias, y tienes que entender de cine y televisión para pillarlas todas. Aunque he notado alguno fallo en ellas (hablare de el en la zona spoiler) me gustan mucho.

La película, para mí, es mejor que la primera, pero eso no quiere decir que la primera es mala. Es más, la
mayoría de la comunidad de Filmaffinity piensa que la primera es la mejor.

En conclusión: Recomiendo ver las dos películas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 14
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow