Haz click aquí para copiar la URL

Rápidos y furiosos X

Acción Durante numerosas misiones más que imposibles, Dom Toretto y su familia han sido capaces de ser más listos, de tener más valor y de ir más rápido que cualquier enemigo que se cruzara con ellos. Pero ahora tendrán que enfrentarse al oponente más letal que jamás hayan conocido: Un terrible peligro que resurge del pasado, que se mueve por una sangrienta sed de venganza y que está dispuesto a destrozar a la familia y destruir para siempre ... [+]
<< 1 10 11 12 13 14
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
21 de mayo de 2023
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta época posmoderna no puede resultar llamativo que una gran producción pueda considerarse cine independiente. Por qué, pues por que una película como ésta hace veinte o treinta años sería mainstream, pero ahora es una excepción.

Recuerdo ya hace bastantes años ver carteles de una película que se llamaba Rápido y Furioso (con el subtítulo en inglés de Fast and Furious), mi primera pregunta fue, ¿quién puede querer ir a ver esto? Lo cierto es que pasó el tiempo y fueron estrenado distintas entregas. Creo recordar que fue a partir de la sétima cuando empecé a verlas. Empecé por la séptima, y después fui desde la primara, hasta volver a empezar con la última. Reconozco que para mí, sobran la segunda, la tercera y los spinoffs, Ya me enganché y voy siguiendo cada nuevo título según sale. De vez en cuando las repaso, eso sí con las excepciones antes enumeradas. Así que el día que vi el cartel que prometía el estreno de la X, dije, no puedo dejar de verla. ¿Y me preguntaba con qué me sorprenderían esta vez y si serían capaces de hacerlo una vez más?

Si te gusta el cine de acción tienes que verla. Han hecho que lo tenga todo (bueno guión coherente, o respeto por las leyes de la física, no), todos los personajes de la saga, de una manera o de otra aparecen, carreras, ciudades de todo el mundo, referencias continuas a las anteriores películas, un niño que no da grima verlo, y un villano superloco. Jason Momoa debió pasárselo en grande con este papel excesivo. Se disfruta desde el primer momento y te sorprende hasta el final. Cualquier cosa, pero cualquiera, es posible en esta película. Heredan de los cómics de Marvel esa posibilidad de que los villanos muten en héroes de una historia a otra y aquí llegan al límite. Como en todo lo demás.

Al verla he recordado lo que ha sido seguir la saga de películas de 007, algo parecido a esto, ir de menos a más, hasta llegar el momento en que el detective tiene que hacer lo imposible. Como irse al espacio, y sus villanos estar ca da vez más pasados de tuerca.

Cuando vi la novena película de esta serie pensé que iba a ser difícil que lo superasen y que entraría en decadencia. nada más lejos de la realidad, han sido capaces de superarse y además de que esperes más. Estoy deseando ver la taquilla, esperando que barra y que no se demoren mucho en hacer más secuelas. Al menos una.

No es cine con una historia profunda, ni refleja un drama social, o pretende que luego dediques varios días a plantearte qué es lo que has visto en pantalla, pero me ha hecho disfrutar durante dos horas y media, cosa que no me sucedía desde hace tiempo en el cine, lo pasaba bien, me entretenía, pero no como lo he hecho hoy.

Deseo que la familia Toretto siga ampliándose.
luisalberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2023
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más les vale, a los de la Universal y a los productores de esta franquicia, no cerrar el grifo tras la que ahora nos ocupa "Fast & Furious X" (2023) porque me daría un patatús. La verdad es que una vez vista, tengo que decir que me ha dejado con ganas de más, y aquí la frase encaja como un guante. A los que se engancharon con las nueve entregas anteriores, sus tramas imposibles y demás fantasmadas, con la décima van a alucinar, sobretodo con su tramo final y, mayormente, sus segundos finales. Al menos, así ha sido en mi caso. Me han gustado las nuevas incorporaciones en el reparto, incluyendo al villano interpretado, con su buen hacer y a veces sobreactuado, Jason Momoa, y algunos cameos para alegrar a sus fans. La trama está llena de acción, persecuciones, humor, drama, bastantes explosiones, pura adrenalina, unas maravillosas localizaciones (Rio de Janeiro, Portugal o Roma, por mencionar a tres ciudades) y unos notables efectos visuales que harán que el público se lo pase genial durante las casi dos horas y media de metraje. Personalmente, se me ha hecho corta y no me esperaba para nada ese final que se le ha dado. Justin Lin ha abandonado la silla de director, ahora solo coescribe el libreto y produce, y en su lugar tenemos a Louis Leterrier, realizador de films tales como "Transporter" (2002) y su primera secuela protagonizadas por Jason Statham (uno de los secundarios de Fast X) o la infravalorada "Valerian y la ciudad de los mil planetas" (2017) . Louis no es Lin, por descontado, pero el francés ha conseguido llevar el film a muy buen puerto y las secuencias de acción las rueda de forma brutal. Es una entrega de la saga que, salvo la comida que tienen Toretto y su familia, lo demás es un no parar, no nos dan ningún respiro hasta llegar a los créditos finales. Aún así, hay que quedarse durante estos porque hay una escena adicional bastante interesante de ver. Mi nota final es de 9/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 14
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow