Haz click aquí para copiar la URL

Resident Evil 4: La resurrección

Acción. Ciencia ficción En un mundo arrasado por un virus que transforma a sus víctimas en no muertos, Alice (Milla Jovovich) continúa su viaje en busca de supervivientes para conducirlos hacia un lugar seguro. Su batalla sin fin contra la Corporación Umbrella alcanza nuevas alturas, pero Alice recibe ayuda inesperada de un viejo amigo; un nuevo líder que promete un refugio seguro contra los zombis que los guía hacia Los Ángeles; pero al llegar, la ciudad se ... [+]
<< 1 10 11 12 20 27 >>
Críticas 131
Críticas ordenadas por utilidad
16 de septiembre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la peor pelicula que he visto de la saga, como pelicula no vale nada.

El por que de las cosas, el para que, el donde y toda la trama, bueno no tiene. Si quereis perder el dinero entonces a por ella sino bueno siempre queda el placer de un libro.
serwal13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de septiembre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estoy de acuerdo con esa teoría que dice que el cine palomitero es muy divertido, que relaja y hace olvidar los problemas, etc... En mi opinión sirve para que gente que no quiere ver nada, vea nada durante un rato...¿Entretenido?. Entiendo que ver cine de Tarkovsky o Fellini, requiere un esfuerzo, pero desde Orson Welles a Shyamalan hay una infinita paleta de grandes directores; estos experimentos son una pérdida de tiempo. Yo mismo veo cine de serie B, o serie Z, de terror de muy baja calidad, pero al menos en esas películas la sangre o la violencia consigue asustar o hacer gracia, o puede incluso cambiar tu estado de ánimo, citas como la de hoy, sólo provocan bostezos.

Se me ocurre pensar que el Sr. Paul Anderson estuvo muy bien asesorado cuando rodó su "Horizonte Final", que por otra parte es la única película que vale el tiempo que dura, de las que ha hecho en su carrera. Viendo que va a rodar tres películas en 2011, podemos confirmar que esto no es cine, sino simple negocio.

Desde la primera escena se advierte el intento de impresionarnos simplemente con el uso del sistema 3D, pero se muestra carente de historia, narrativamente es absurda y el argumento no tiene ningún sentido. La dirección también está vacía, no aporta nada, es puramente comercial y no tiene más ideas que rodar algo en 3D. Lo único que me pareció interesante, son varios paisajes sobre Alaska, pero están muy mal implementados, debido a que el avión que sobrevuela ese bello paisaje, no se acopla a la escena y volvemos a caer en el error de usar las técnicas más modernas como un fín en lugar de como un medio.

Los diálogos no es que no tengan estilo, es que no tienen sentido. Una de las categóricas frases de la protagonista como: "No formo parte del menú", me produjo una especie de mezcla entre cachondeo y vergüenza ajena, que casi me impulsa a salir de la sala.

De los actores tampoco podemos decir nada bueno, la belleza de Jovovich queda eclipsada por la belleza de Larter, me gusta la belleza, pero pago por ver cine, no jovencitas guapas. En cuanto a los personajes masculinos, tenemos una serie de supuestos héroes sobrehormonados y sin nungún valor dramático, entre los cuales me parece digno de mención el propio Sergio Peris-Mencheta, en un absurdo papel de Marine mexicano. ¿Os acordáis de "Al salir de Clase"? Sí, allí empezó este muchacho.

A parte de todo este cúmulo de despropósitos tenemos al gran malo de la película que no es mas que un plagio barato del personaje de Hugo Weaving en "Matrix", película continuamente plagiada en las escenas de acción de esta bagatela de la que hablamos.

Si estais pensando verla, ahorraros la carísima entrada de este invento superfluamente explotado que es el 3D.

No dejo de pensar en qué cara pondría Billy Wilder si viera este absurdo intento de distopía.
Juanjo Iglesias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de noviembre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo crear una película de la nada: corta escenas e ideas de "Matrix", "28 días después", "Silent Hill", "Prison Break" y "La isla", bátelo todo bien junto con una banda sonora muy heavy, y pégala al final de una saga estirando el hilo al máximo aunque ya no dé más de sí. Ale hop! Ya tienes un bodrio que llenará las taquillas.
ememece
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de septiembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular 3D, pobre argumento, poco más puedo decir... esperaba más de este film.

Una cosa que me ha decepcionado mucho ha sido la aparición de Wentworth Miller, imaginaba que iba a hacer un gran papel como en Prison Break, y lo cierto, es que su actuación es bastante pobre...
sergiosoria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de septiembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga Resident Evil se ha convertido en una cutrez, flipada, y surrealista saga de la que solo queda esperar a que salgan nuevas entregas para seguir viendo como la cosa se les está llendo de madre.

Nuestra querida Alice (Alicia para los amigos) sigue a lo suyo, quiere venganza y encontrar a sus amigos, pues vale. Seamos sinceros, esta saga es la historia de Alice, ella sigue a lo suyo, en su mundo. ¿Que le quitan los poderes? Da igual, sigue haciendo las mismas patadas y flipadas varias que cuando los tenía, no hay diferencia. Los zombies dentro de nada ni van a aparecer porque esto ya es acción, acción y más acción pero no de la buena, en plan cutre que mola más y con las gafas 3D para que todo quede más resultón. No hay guión, nada, cero, cosas sin sentido: ¿De dónde sale el tío del hacha? ¿Para que quitarle a Alice sus poderes si sigue haciendo exactamente las mismas flipadas que cuando los tenía, esto es, luchar que ni Lara Croft, sobrevivir a explosiones imposibles y tirarse atada de un edificio cual Superwoman? ¿Por qué Ali Larter sigue estando tan desaprovechada? En fin.

Milla Jovovich igual que en las anteriores, monísima de la muerte y con pelo distinto porque es el fin del mundo y no puedes ni pisar la calle pero el tinte y el maquillaje no se extinguen. Ali Larter... pues ahí está, igual de desaprovechada que en la tres pero le quita el título de miss camiseta mojada a la Milla, eso está claro. Los demás no pintan nada. Esto es el show de Milla (y su inexpresividad) y como la señorita Larter comienza a hacerle sombra se la quitarán de enmedio en futuras entregas. Pero ahora viene lo bueno, no te aburres. La saga se ha convertido en tal desfachatez que de lo mala que es se te hace entrañable y, viendo la escena de los créditos, la cosa va a seguir por el camino de la desfachatez. Habrá que verlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Love
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow