Haz click aquí para copiar la URL

Amor sin barreras

Musical. Romance. Drama Moderna versión de "Romeo y Julieta". En el West Side de Nueva York, un barrio marginal, se disputan la hegemonía dos bandas callejeras: los "sharks" son puertorriqueños, y los "jets", de ascendencia europea. El jefe de los primeros es Bernardo, que vive con su hermana María, la cual acaba de llegar a Nueva York. Una noche, en un baile, coinciden los dos grupos y se desencadena una violenta pelea. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 12 20 >>
Críticas 100
Críticas ordenadas por utilidad
29 de abril de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento está inspirado en la obra de Romeo y Julieta de Shakespeare, siendo una especie de actualización del tema del amor imposible en clave racial y urbana, pero adaptada a los tiempos modernos y, como trasfondo, nos muestra los barrios pobres de Nueva York en los años 50.

Dos pandillas rivales, los “Jets”, hijos de inmigrantes europeos liderados por Riff (Russ Tamblyn), y los “Sharks”, con Bernardo (George Chakiris) como cabecilla de un grupo de adolescentes de origen puertorriqueño, mantienen un enfrentamiento constante.

Uno de los “Jets”, llamado Tony (Richard Beymer) se enamorará de Maria (Natalie Wood), la hermana de Bernardo. Un clásico musical sobre la violencia urbana y a la identidad del joven en las pandillas, con sus vinculaciones afectivas y románticas.

Las coreografías, las letras, la inolvidable música, las excepcionales interpretaciones de todo el reparto y el buen pulso narrativo, hacen de este musical todo un espectáculo para los aficionados al género.

Canciones tan inolvidables como "Tonight", "Maria", "Somewhere", "Cool" o el mítico número musical de "America" permanecerán para siempre en la memoria del cinéfilo, que mantiene toda su fuerza y esplendor con cuarenta y ocho años de existencia.

La película tuvo un presupuesto $6 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $43.7 millones en Estados Unidos solamente, mas $19.6 millones por venta de alquiler en los videoclubes, además recibió 31 nominaciones a diferentes premios, de los cuales gano 25 de ellos.

El film ganó diez Óscar: mejor película, mejor director, mejor actor de reparto: George Chakiris, mejor actriz de reparto: Rita Moreno, mejor dirección artística, mejor música, mejor fotografía, mejor sonido, mejor vestuario y mejor montaje, además fue nominada al mejor guión adaptado.

Elvis Presley tuvo la oportunidad de hacer el papel principal, pero su manejador lo disuadió de la idea, de lo que luego del éxito del film, se arrepintió.

Ninguno de los dos protagonistas principales, Natalie Wood y Richard Beymer, sabían cantar ni bailar, por lo que se redujeron sus escenas de baile y fueron doblados en las canciones.

En un principio, el argumento del film iba a centrarse en las diferencias entre judíos y católicos, pero después de una noticia en el periódico sobre los enfrentamientos entre bandas puertorriqueñas y blancas en Nueva York, los productores cambiaron de idea.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Surge el amor entre dos personas de grupos rivales, puertorriqueños y neoyorquinos enfrentados en una zona modesta de la Gran Manzana, una gran banda sonora y buenos números musicales para todos los gustos. Todo está bien ensamblado. Yo no sé qué tal se llevarían Jerome Robbins y Robert Wise, el director musical y el director de lo demás respectivamente, pero me encanta el resultado de su colaboración.

Lo que no me gusta es la elección de Natalie Wood para el papel de María. Amorenada de mala manera y doblada en las canciones. Haber buscado una puertorriqueña que cantase bien, ¿era tan difícil?
IzaNezzie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de mayo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un título imprescindible, quizá, mi musical favorito. No es que forme parte de la historia del cine, es que es historia del cine.

Hay tantas razones para verla (y no sólo una vez) como oscars tiene. Su música maravillosa, sus espectaculares coreografías, su fotografía perfecta, las divertidas e irónicas letras de sus canciones, la pasión de los actores (destacan Rita Moreno y George Chakiris que se llevaron ambos el oscar), su guión lleno de denuncia y crítica social...

Sin duda, un día un buen número de hombres con gran talento se unieron y dieron lo que mejor que tenían. Y eso fue West Side Story.
davinsuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
West Side Story de Robert Wise y Jerome Robbins, es un drama romántico musical sobresaliente e inolvidable. Dirigida con un ritmo vigoroso y trepidante, realiza una obra personal y asombrosa, con resultado impecable y perfecto, que gusta, no solo a los seguidores de los musicales, sino al público en general por ser apasionante y magistral.
La fotografía, es sensacional y grandiosa, por estar trabajada al detalle y por tener toques llamativos, vistosos y coloristas, y está definida con atractivo y belleza, dando la sensación de ser una gran obra de teatro. Y la música, que es el verdadero fuerte del film (aparte de las coreografías), es espectacular y espléndida, con canciones para el recuerdo que estimulan y cautivan al público de principio a fin con un magnífico repertorio.
Las actuaciones, son excelentes, sentidas y remarcables. Con Natalie Wood emotiva, ingenua y apropiada, Rita Moreno deslumbrante en un digno papel ganador del oscar, George Sharikis en una labor reluciente, correcto y con personalidad, Richard Beymer en un gran papel admirable y conmovedor y Russ Tamblyn carismático y fascinador. Usando diálogos ingeniosos, ocurrentes y espontáneos, que calan en el público por su sutileza.
El guion, basado en la obra de Romeo y Julieta pero trasladado a América, es apasionante y estremecedor como la obra misma, provocando en el espectador una sensación pesimista y desesperanzadora, que lo arrolla con ímpetu y mucho acierto. Empleando para ello, una narrativa sugerente y directa, típicas de bandas callejeras de la época.
Para concluir, cabe destacar unos vestuarios y caracterizaciones evocadores y artísticamente trabajados al detalle, humildes pero sensacionales, y diferenciando bien a cada uno de los personajes. Y unos movimientos y planos panorámicos, de reconocimiento, avanti y retroceso, travellings, planos generales, detalle y secuencia, sorprendentes, asombrosos e inteligentes, que sacan lo mejor de las coreografías y de la historia.
En definitiva, la considero una obra imperecedera e insustituible, además de maravillosa, excelente y soberbia, no solo por sus 10 oscars que la convierten en una de las más premiadas, sino por la emotividad con la que llega al espectador. Recomendable y de visión obligada para todos los públicos, por ser considerado uno de los mejores musicales y obras adaptadas de la historia, y por ser un trabajo impecable y desmoralizador, que cala y cautiva al público al antojo del director, con una música y coreografía en su interior, totalmente inolvidable.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de octubre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que nos encontremos ante uno de los mejores musicales de la historia, tanto por su realización como por su partitura musical. WEST SIDE STORY es uno de los grandes clásicos del género junto a CANTANDO BAJO LA LLUVIA o MARY POPPINS, por ejemplo. En este caso, la trama nos sitúa en un suburbio neoyorquino magníficamente recreado a base de lustrosos decorados. Las canciones son magistrales, la puesta en escena es lujosa, los actores y las actrices resplandecen bajo los focos, todos bailan divinamente al son de una música irresistible , etc. No se le puede pedir más a esta cinta de principios de los 60 que, dicho sea de paso, no incurre en ninguno de los vicios de aquella época.

Al film no le falta de nada, tiene acción, drama, romanticismo, baile, música, conflictos raciales, etc. Y todo ello acompañado por una banda sonora de sublimes temas musicales. Además es una cinta que ha envejecido bien y que puede ser vista sin sonrojo a día de hoy por todo tipo de público. No en vano, nos encontramos con uno de los títulos más galardonados de la historia de Hollywood con nada menos que 10 estatuillas ¡De récord! Destacando el óscar a la mejor película y otro a la mejor dirección. Sin duda se trata de un film MADE IN HOLLYWOOD con todas las letras.

El apartado de bailes y coreografías está tan bien surtido que no hay tiempo para el aburrimiento, con números musicales apabullantes que nos inundan con su ritmo y colorido.

Quien disfrute de los musicales no va a quedar defraudado por esta maravilla que marcó una época y que sigue atrayendo al público de todas las edades. La única pena es que no he podido verla en pantalla grande.
dandyboy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow