Haz click aquí para copiar la URL

The End of the F***ing WorldMiniserie

Serie de TV. Comedia. Drama Miniserie de TV (2017). 8 episodios. Esta no es la típica historia de chico conoce a chica. James y Alyssa, dos adolescentes rebeldes, se embarcan en un viaje por carretera como nunca habían imaginado. Basada en la novela gráfica de Charles Forsman.

En 2019 se estrenó una segunda temporada
https://www.filmaffinity.com/es/film802043.html
<< 1 9 10 11 12 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
9 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me viene bastante bien que las dos partes de esta serie estén divididas en Filmaffinity, y es que me daba bastante pena que la segunda parte, notablemente inferior a la primera, le bajase la nota. Y es que, "The End of the F***ing World" carece de fallos en su primera temporada.
Tenemos un dúo protagonista carismático e interesante, con una historia llena de emociones, adrenalina y puro sentimiento. Si a ese dúo muy bien interpretado por Alex Lawther y Jessica Barden le añades una banda sonora perfecta, una fotografía bellísima y un guión y dirección originales tienes una buena mini serie.
Interesante hasta el final, no se pierde la atención en ningún momento y se disfruta perfectamente. Quizás el bajón de la segunda temporada me haya quitado más adjetivos positivos de la primera.
sfarce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los personajes me caen mal, son niñatos estúpidos sin apenas cerebro que no saben ni lo que quieren (algo propio de su edad y del público al que van dirigidos). La trama muy bien hecha, muy bien estructurada pero el fondo no tiene niguna profundidad ni te eleva el espíritu ni te entretiene.

Típica serie mcdonlaizada de Netflix que hace series como churros en función del público objetivo donde tienen unos personajes prediseñados y donde se nota la falta de alma en todo lo que hacen.

Basura para quien le guste la comida rápida en las series.
Federico Pérez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan las series británicas. Me gusta sobre todo su desapego al melodrama corriente, su paciente cultivo de los gestos contenidos.

Tal vez porque venía de ver otra serie inglesa de adolescentes (muy amables y sobreadaptados ellos), los primeros capítulos de The end of the f***ing World me resultaron insoportables. El personaje de una chica demasiado irascible amenazaba con llevarse puesto el proyecto apenas comenzada la serie. El actor que encarnaba al otro protagonista me pareció un poco incomodo en la rigidez que reclamaba el personaje. No me gustó, no me gustó para nada. Tiempo después volví a la carga aunque sin gran expectativa (ahora entiendo la estrategia de Netflix de cambiar aleatoriamente las portadas de las series y películas para invitar a los usuarios a darle otra oportunidad a sus productos: en la nueva portada, la chica furiosa que había visto antes, estaba vestida de novia).

Volví a donde me había quedado. Superada la sorpresa y asumido el hecho de que para los personajes todo estaba definitivamente jodido ya en el tercer capítulo, seguí adelante. Lo demás fue dejarse ir por ese camino hacia adentro por el que transitan James y Alyssa. Vi las dos temporadas en un pestañeo. Un par de veces.

Alyssa (Jessica Barden) es feroz e inmadura. James (Alex Lawther) es habilidoso y moral (aunque al principio él mismo lo ignore). A la larga descubrimos en el supuesto psicópata a una criatura frágil, un peluche que no quisiéramos dejar de abrazar. Alyssa, la grosera, la terrible, la que nunca mide las consecuencias, en el fondo no es más que una niña asustada y furiosa como un animal malherido. Ambos descubren, no sin sobresaltos, que no funcionan bien separados. Pero tampoco demasiado juntos. De eso se trata este pequeño drama: sospechamos que a la larga, quizás lo suyo no vaya a funcionar (al menos no sin dejar algunas víctimas en el camino). Pero, qué remedio...

La química es perfecta. No recuerdo tanta empatía en una pareja de ficción desde los amantes de "Antes del amanecer" (Before Sunrise, 1995).

Entre el personaje de la "aplanadora" Barden (impecable en la composición del personaje de Alyssa tan auténtico y lleno de matices) y el del magnífico Lawther (que puede ser lo que quiera, cuando quiera, desde un príncipe a un alienado), me quedo con el vulnerable y melancólico James porque cada gesto sutil, cada lágrima contenida, cada suspiro de frustración y de renuncia lo acercan cada vez más a la perfección del héroe romántico clásico que en definitiva es y que lo inscriben en una genealogía que lo trasciende: altruista, enamorado secreto y capaz de todos los sacrificios posibles.

James y Alyssa son de esos personajes que se quedan con nosotros mucho, mucho tiempo después de que la pantalla funde a negro definitivamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Live34
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2018
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca espero que las series originales de Netflix sean las mejores, pero he de decir que esta en particular me dejó boquiabierta, cargada de humor negro y retorcido, no puedo esperar para ver ver la segunda temporada...
Marjorie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de enero de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie funciona a la perfección, enganchando desde los primeros minutos. Remitiendo a clásicos como "Bonnie & Clyde" de Arthur Penn, o "Badlands" de Terrence Malick. Una chica, un psicópata y carretera.

Mientras que en la novela gráfica de Charles Forsman se respira una mayor dosis de existencialismo y nihilismo, aquí se reduce la tensión con una mayor dosis de comedia negra y humor deadpan, inexpresivo. Ocho capítulos en los que no sobra ni falta nada.
Baninstar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow