Haz click aquí para copiar la URL

El nombre de la rosa

Intriga. Drama Siglo XIV. Fray Guillermo de Baskerville (Sean Connery), monje franciscano y antiguo inquisidor, y su inseparable discípulo, el novicio Adso de Melk (Christian Slater), visitan una abadía benedictina, situada en el norte de Italia, para esclarecer la muerte del joven miniaturista Adelmo de Otranto. Durante su estancia, desaparecen misteriosamente otros monjes que después aparecen muertos. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 20 37 >>
Críticas 182
Críticas ordenadas por utilidad
10 de agosto de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que te mantiene en vilo hasta el final. Sean Connery actúa como investigador de unas curiosas muertes de unos frailes de una abadía que guarda entre sus muros unos secretos que deben seguir siendolo a toda costa.
Probablemente la película con mas feos que he visto nunca.
Los paisajes son espectaculares y la manera en la que se juega con la luz magistral.
ailatan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en “El nombre de la rosa” me pareció complicada, se desarrolla durante la época medieval y es una historia de intriga.
Nos muestra un monje que junto a su pupilo quieren resolver unos extraños y misteriosos asesinatos que les suceden a los misioneros por el seguimiento de un libro a los que nadie consigue explicación.
A si mismo me opongo a la acepción que se le da a la mujer en esa época y donde dicen que la mujer se apodera del alma preciosa del hombre, puesto que yo pienso que la mujer es dócil, dulce como la miel, compañera y Dios la creo con el fin de acompañar al hombre, es por ello que no concibo y me llena de indignación el trato hacia la mujer en esa época, por la ignorancia y el fanatismo vivida en esos tiempos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
isabelriera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de noviembre de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de la famosa novela de Umberto Eco. No he leído la novela, pero no tengo ninguna duda de que esta sera mejor y más detallada que la película en cuestión, como suele pasar con la mayoría de adaptaciones de los libros al cine. La película plantea dos tramas bien diferenciadas, la primera se centra en los misteriosos crímenes que están sucediendo en una abadía de la Edad Media. Sobre este hecho el inteligente Guillermo de Baskerville (Sean Connery) y ayudado por su discípulo Adso de Melk (Christian Slater) investigarán e intentaran resolver el enigma. La segunda trama de la película es una historia sobre las herejías, los pecados, la lujuria etc etc. Que para mi personalmente es más aburrida y pierde la atención e interés de suspense, que había logrado la primera parte de la trama. La ambientación es muy buena, el climax misterioso, los paisajes, la oscuridad... en general toda la recreación medieval. Destacar la gran interpretación de Sean Connery cual Sherlock Holmes.
Youka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de abril de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es fascinante puesto que nos introduce en una época criticada por el oscurantismo en todos los aspectos de la vida del hombre, y mas aún, el religioso fuertemente custodiado por las muralla del convento católico. Aquí precisamos como se mantenía la cultura y el método de conservarla por escrito: la biblioteca del monasterio y su imponente escritorum.
rafael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de septiembre de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera observación que debe hacerse es que el film no es una reproducción literal del famoso libro homónimo, aún cuando tiene muchos puntos de conexión. Hecha esta reserva puede decirse que es una película encuadrada en plena Edad Media, en el ámbito de una abadía, en la que se verifica una sucesión de asesinatos en circunstancias misteriosas. Ello determina que un monje -encarnado por el veterano actor escocés Sean Connery-, con la colaboración de un joven aprendiz, investiguen y descubran las causas de los crímenes con resultados impensados. Entretanto, interviene la inquisición, los investigadores sufren distintos ataques, aparecen pasadizos secretos y misteriosos...La película está bien actuada, es realmente agradable, tiene un gran suspenso y, como dije, el desenlace (la razón de los crímenes), es una verdadera sorpresa. También es muy verosímil la rescontrucción de época, lo que la hace altamente recomendable.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow