Haz click aquí para copiar la URL

Rey Richard: Una familia ganadora

Drama Biopic sobre Richard Williams, un padre inasequible que ayudó a formar a dos de las deportistas más extraordinarias de todos los tiempos, dos atletas que acabarían marcando época en el deporte del tenis. Richard tenía una visión muy clara del futuro de sus hijas, y sirviéndose de métodos arriesgados y poco convencionales, elaboró un plan que llevaría a Venus y Serena Williams de las calles de Compton, California, al olimpo del deporte, ... [+]
<< 1 8 9 10 11 18 >>
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
22 de enero de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visionario, iluminado, ambicioso, tenaz, autoritario, dominante, vanidoso, testarudo, trabajador. Ama y protege a Venus y Serena pero desdeña a los hijos que tuvo con otras mujeres. Ama a su esposa pero le obliga a desempeñar un papel secundario. Él es dios y es satán.
W. Smith hace suyo el personaje y muestra todos los matices de un tipo desmedido y poliédrico.
yurek
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasable, sin más. La considero un poco sobrevalorada. Es una película amena, se deja ver, pero es demasiado larga. No se si es fiel a la biografía del sr. Williams, pero creo que se han obviado muchas cosas. A mi me ha gustado, pero más por el tenis que por el cine. Como entretenimiento deja mucho que desear. No me ha gustado Will, que me encanta, pero pienso que no le pega nada el papel que hace. Tiene buen ritmo, pero poca pegada y sí mucho drama al estilo americano de historia de superación.
En resumen, recomendable para los amantes del tenis, pero no para los amantes del cine ya que ésto lo hemos visto infinidad de ocasiones con el mismo final.
Huele a Oscar, tanto la peli como Smith.
fernando mora lópez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de marzo de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine como aficionado de tenis a ver una especie de biopic sobre las imponentes hermanas Williams, pero salí muy emocionado, por no decir ilusionado. Smith hace un gran papel, que a veces puede parecer irritante y sobreexagerado, pero es indiscutible el gran trabajo que acompañado por la magnífica Aunjanue Ellis los hace una pareja explosiva llena de vida, algo que muchas veces falta en el cine.

La película es una clara muestra de superación y de cabezonería que no puede tener un mejor final.
Javier Funez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Will Smith es una figura que todo el mundo quiere, es verdad, hay algo es su persona que le agrada a las masas. En lo personal, cuando era un niño, las primeras películas que vi de él fueron Dia de la Independencia (1996) y Hombres de Negro (1997), lo acepte porque, uno diría, en esas dos películas me hacia reír. Con el transcurso del tiempo lo vi en otras cintas, pero también lo acepte como lo hacia antes. Muchos lo consideran un ACTORAZO, y siento que se equivocan: lo consideran un "ACTORAZO" cuando en realidad es un simple actor que ni va ni viene, que solo por ser una figura, un icono de persona de una década, le tienen mucho cariño. No me odien por lo que pienso de Smith, pero esta película es un claro ejemplo de lo que significa él para Hollywood, y no es mas que una película escrita, dirigida y producida para que él se luzca.

Rey Richard es una cinta dramática y biográfica que retrata la vida de Richard Williams, padre de las tenistas femeninas mas grandes del mundo, Venus y Serena Williams. Básicamente, se trata de eso, pero se enfoca mas en él que en las jóvenes Venus y Serena, que si bien eran muy niñas cuando el las entrenaba para que el día de mañana sean alguien y no terminen en la calle como la sociedad suele esquematizar a las personas de color. La trama podría haber profundizado tantas cosas como sobre la discriminación, igualdad, respeto, humildad, en vez de hacer los temas melosos y contener tanta autocomplacencia. El haberle desarrollo a todos los personajes que están alrededor de Richard Williams, hubiera enriquecido los 145 minutos de largometraje, en especial a las dos pequeñas (futuras en ese momento) tenistas.

Cierto, como se llama "KING RICHARD" solamente trata de Richard, y ahí viene problema. Normalmente cuando uno ve una cinta biográfica nos presenta un personaje que nos dice quien es, de donde viene y a donde quiere ir; tenemos al personaje, nos dice quien es, nos dice de donde viene y a donde quiere ir pero le chupa un huevo el resto porque necesita opacar a todos para ser el centro de atención. Se lleva la película toda para el sin dejar que otro asome la nariz porque le mete un saque para que lo dejen solo él, dándole una palmadita al resto como para que dejen de joder y salga de cada toma. La interpretación de Smith es como si hubiera salido caminando de En Busca de la Felicidad (2006), se topo con esta, y listo, no se esforzó mas. Las interpretaciones que le dio vida a Chris Gardner y la que le dio a Williams, es igual, idéntica, no encuentro diferencia es como si dijera: "No me importa, soy Will Smith, la gente gusta mi apariencia así que me vale". Por momentos tienen la misma mirada, les cae la lagrima por el mismo lado y siempre tienen un frase inspiradora y esperanzadora que te quieren dejar pensado para que después la utilicen de motivaciones en redes sociales. Hay una escena que me pareció maravillosa, por como esta llevada, junto a Aunjanue Ellis, pero como que el no reacciona, se queda con cara de ladrillo que dan ganas de ir con un martillo y rompérsela de lo inexpresiva que es... Pero no podemos decirle nada, ¡es Will Smith!

Si esto estuviera diluido, la película podría ser un 50% las hermanas Williams, y un 50% el padre, pero al parecer quisieron que 98% sea el padre y 2% el resto. Te da la sensación como que fue el "sacrificio" que hizo para que sus hijas fueran las personas que son. Es una horrible sensación para cualquier punto de vista: "gracias a tu padre vos te convertiste en tenista por mas que no quisieras"... O, "gracias a un hombre sos la mujer que sos hoy en día"... Nunca un: "gracias al apoyo de tu padre te convertiste en la persona que sos". El la cinta van a encontrar que si un padre plasma sobre los hijos esta bien, porque es preocupación por su futuro.

Dejando de un lado todas esas cosas que me disgustaron, tengo que admitir que el diseño de producción, los vestuarios, la fotografía son de muy buena calidad. Obviamente, el conflicto principal es el guion, que pareciera que fue modificado para la comodidad de alguien, el desbalance y el manoseo superfluo que hace sobre algunos temas. Si hubieran elegido otro actor, tal vez hubiera funcionado.

Se que algunos les puede parecer malísima esta reseña y que no la consideren útil, yo solo digo lo que me que me gusto y lo que no. No soy una persona cholula en cuanto a figuras celebres de Hollywood, solamente que si están en ese medio, que utilicen su poder para transmitir algo en vez de acomodársela para llenarse los bolsillos de plata y que alaben su ego.
Frano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
King Richard narra la desconocida historia (por lo menos para mi) del auge de las hermanas Williams a la cima del tenis, desde las pistas del barrio donde vivían a los grandes torneos de Grand Slam, y de la importante contribución en mayúsculas por parte de su PADRE y del resto de la familia. Y escribo padre en mayúsculas porque así es en la película, un padre descomunal, un padre encarnado por un Will Smith que se saca uno de los mejores papeles de su historial cinematográfico. Yo no se quien ganará el óscar a mejor actor pero Smith es bien merecido de éste y recomiendo escucharlo en versión original. La cinta dura 140 minutos pero no se hace para nada aburrida. Va fluyendo a ritmo del peloteo que se marcan los tenistas mientras hacen el calentamiento al inicio de cada partido. La película es una buena lección de que con constancia, ganas y confianza en uno mismo "casi" se puede conseguir lo que uno sueña, con el permiso de la destreza y de algo de suerte, muy al estilo americano.
En definitiva, biopic muy recomendable, para nada aburrido y con un tremendo Will Smith que se adueña de la pantalla en todos y cada uno de los 138 minutos que dura.
daoler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow