Haz click aquí para copiar la URL

Los crímenes de Oxford

Intriga. Thriller Un joven americano que estudia en Oxford descubre el cuerpo sin vida de su casera, una mujer que en su juventud había formado parte del equipo que descifró el Código Enigma de la Segunda Guerra Mundial. Poco después, un profesor de lógica de la universidad recibe una nota en la que se advierte que ese es el primero de una serie de asesinatos. El estudiante y el profesor deciden investigar el caso, utilizando códigos matemáticos, para ... [+]
<< 1 9 10 11 20 50 >>
Críticas 248
Críticas ordenadas por utilidad
27 de julio de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título es lo que pensé cuando la vi. No parece una película de Alex de la Iglesia, director que siempre me había parecido que dejaba su huella en sus películas. Pero en ésta es como si se hubiera puesto serio, y todo es más inglés, más formal, menos cañí.
No tendría por que ser malo este hecho, pero para mi no cumple las expectativas que tenía puestas, la peli es un poco trabada en el desarrollo, y en ciertos momentos aburre. Me gustó el planteamiento, pero cuando iban pasando los minutos iba bajando y bajando.
Leonor está muy buena, eso sí.
alberthou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de agosto de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que llama la atención de esta película, es la manera tan pésima que tiene el director de introducir a los personajes, en especial a los personajes femeninos. Llega un momento en que uno piensa que son mero decorado o adorno, sobre todo el intrascendente papel de Leonor Watling que sólo sirve para exhibir sus atributos.
El resto de interpretaciones también cae en esa falta de biografía, antecedentes y espíritu que los convierte en meras marionetas para que el argumento llegue a su desenlace, que por otro lado, tampoco llega a sorprender ni enganchar. Eso sí, la atmósfera de Oxford e incluso el punto de partida prometía mucho más de lo que termina siendo.
Película muy floja, bajo mi parecer, de un director, Alex de la Iglesia, sobrevalorado, y al que se le han dado grandes presupuestos y oportunidades, para unos resultados más que cuestionables. Se le ha llegado a comparar con Guillermo del Toro, al que por cierto, no le llega ni a las suelas.
En fin, para un director español que no hace comedias, otro más que hace mal cine
Eduardo Marante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de septiembre de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, bueno...

Ya había oido que era mala, lo peor es que no está demasiado mal rodada, simplemente aburre, y aburre muchísimo...ademas, no se por qué, visionándola, me acordaba constantemente del "Codido Da Vinci", mas de la película que del libro, será por algunos acordes de su banda sonora, será por algun flashback estilo Howard, no sé.

El señor de la Iglesia, se ha caracterizado por rodar diferente y tiene algunos ejemplos estupendos (vease ¿"El dia de la bestia"?), pero claro, como ya está encumbrado, parece que ya no podemos decir de "Perdita Durango" era un coñazo y esta última también, pues hijos mios, son las que mas me han aburrido, esten bien hechas o mal hechas, aburren, y desde luego no voy a entrar en materia profunda ni a buscar cosas que no se ven, simplemente en "LOS CRIMENES DE OXFORD" no se sabe nada, no se entiende nada y parece ser que los que no entendemos de matemáticas somos tontitos por no entender, en ocasiones, de que están hablando.

Realmente le falla, hablando de ecuaciones y matemáticas, el principio básico de toda película que se precie de serlo, un inicio espectacular (que enganche), un desarrollo coherente y que no aburra, y un desenlace vigoroso, y esto señores brilla por su ausencia en este trabajo, no aporta nada nuevo, no convence ni entretiene.

A mi, el señor Hurt, siempre me ha gustado, me parece magnífico, pero me pasa igual con el señor Agustin Gonzalez (que en paz descanse), como actores de reparto magníficos, dan el toque de calidad, pero ver a John Hurt constantemente, con esa cara de buitre, pues como que no, bueno en la magnífica "El hombre elefante" que no se le ve la cara y algo hace, y no es por su físico, pero mejor como secundario.

Y no me voy a extender, que Leonor Watling está muy buena ya lo sabemos ¡¡¡Y que pechos!!!, como actriz vamos a dejarlo, y el señor Frodo, pues eso, a llevar el anillo al Monte del Destino.

LO MEJOR :- Leonor Watling y sus curvas
LO PEOR :- El resto...y que Leonor Watling no salga enseñando mas, ese culito prometia.

SALUDOS.
JAVIER TOLEDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la hora de valorar esta pelicula me ha surgido una terrible duda que no se si alguien podrá aclararme: si una pretendida película de supense, en vez de crear intriga y tensión, lo que consigue es que el espectador se parta la caja durante todo el metraje, como debería de puntuarse? En el caso de que la respuesta a esta pregunta fuera "bien", entonces sin duda debería haberle dado un 10 a este truño luruño. Desde en el momento en el que yo y mis acompañantes advertimos que la peli tenía más agujeros de guión que Bob Esponja (no hace falta mucho tiempo: ¿17 minutos?) decidimos cambiar nuestro enfoque y echar unas risas con las andanzas de Frodo y Leonor (¿la pareja menos creible de la historia del cine después de la de Roger Rabitt? pudiera ser). La pelicula no hay por dondé cogerla, la trama detectivesca es mala hasta decir basta, pero es que luego pretenden imbuirlo todo en un halo de existencialismo y es muchisimo peor. Como ya he dicho, me reí más que con cualquier entrega de "American Pie", pero justos por justos y hobbits por hobbits no tengo más remedio que darle un 3 (la fotografía es buena y tiene algún que otro plano muy currado) a este desproposito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mufrasa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de enero de 2008
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Álex de la Iglesia se distancia de sus anteriores trabajos con esta película sobre un asesino en serie que mata siguiendo una serie matemática lógica.
Esta premisa no es que atraiga demasiado, pero una vez que empieza la película se tiene la sensación de estar ante algo interesante.
Las disertaciones filosóficas sobre el poder y el verdadero valor de las matemáticas abundan durante toda la película, y sin duda hay momentos en los que llegan a cansar. Pero John Hurt logra con su personaje que estos diálogos que en principio son densos y confusos para la mayoría de personas, logren tener un cierto interés, al imprimir a sus explicaciones un tono de ironía y humor que amenizan las conversaciones.

Lo mejor de la película es la primera mitad, apurando apurando, se podría decir que incluso sólamente la primera media hora de metraje. La introducción del personaje de la anciana y su hija, la fascinación del estudiante por el aclamado profesor, y sin duda el plano donde se conectan los personajes hasta descubrir la primera víctima, son de lo mejor que hay en la película. Pero cuando la investigación policial comienza y, curiosamente, empieza a aparecer con más frecuencia Leonor Watling, las disertaciones sobre la matemática ya no son tan entretenidas.

El nivel de la trama va decayendo conforme se van conociendo nuevos crímenes, hasta llegar a un final que pretende sorprender pero que en el fondo da igual, puesto que no interesa ya quien ha matado a quien. De la Iglesia no sabe mantener la atención de la trama, y el desvelar todo el pastel no hace más que enturbiar aún más toda la historia, hasta dejarla sin casi sentido ni lógica. El buen guión que parecía tener en un principio conversaciones interesantes y toques de humor, se diluye para dejar paso a un guión torpe que deja muchos vacíos narrativos centrados en una investigación basada en una serie lógica irrelevante.

Pese a todo esto, las actuaciones de John Hurt y Burn Gorman y el interesante debate sobre el valor de las matemáticas, hacen que, dentro de lo que cabe, la película no quede en tan mala posición.
Fatawart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 50 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow