Haz click aquí para copiar la URL

Godland

Drama A finales del siglo XIX, un joven sacerdote danés llega a Islandia con la misión de construir una iglesia y fotografiar a sus habitantes. Pero cuanto más se interna en aquel implacable paisaje, más se sume en el tormento de la tentación. (FILMAFFINITY)
Medio Autor/a Crítica
Estados Unidos
Variety
"Al mismo tiempo impresionante y emocionalmente austera, con un control casi bressoniano" 
Reino Unido
Screendaily
"Un relato absorbente de una travesía hacia el lado oscuro de la luz permanente del día" 
Estados Unidos
The Wrap
"Como pone de manifiesto esta historia rica en matices, meditativa y emocionante: los planes son la locura del hombre, pero el proceso de la supervivencia es infinitamente más misterioso" 
Estados Unidos
rogerebert.com
"Por momentos me sentí casi convencido de caer en sus encantos, pero al final la película, decepcionante, simplemente no cohesionó lo suficiente" 
Estados Unidos
Los Angeles Times
"Una historia de maravillas naturales, belleza elemental y locura humana" 
Estados Unidos
The Playlist
"En este lugar inmutable e impermanente a la vez, este ritmo lento cobra sentido; es difícil imaginar otra forma de contemplar realmente estos paisajes únicos" 
Estados Unidos
The Hollywood Reporter
"Una obra de una majestuosidad desoladora que logra un poderoso impacto (...) Esta obra dramática representa un considerable salto de madurez y ambición que merece la atención correspondiente" 
Estados Unidos
Deadline
"Sin duda, Palmason seguirá trabajando para conseguir una película que logre el esquivo equilibrio entre ritmo y tono. Ya está muy cerca" 
Estados Unidos
The New Yorker
"Uno de los secretos de esta extraordinaria película y de su poder de entusiasmar es el choque emocional que surge del continuo roce de la trama física y del propio espíritu" 
Estados Unidos
Slant
"Un retrato sobrio sobre un sacerdote en crisis (...) Puntuación: ★★½ (sobre 4)" 
Estados Unidos
Austin Chronicle
"La interpretación de Sonne es elegante, con trazos de tristeza que pesan sin palabras (...) Puntuación: ★★★★½ (sobre 5)" 
Reino Unido
The Guardian
"Soberbia en la composición y en la representación de la hostilidad llena de matices (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)" 
Estados Unidos
The Washington Post
"Una hermosa pero inerte historia de la Islandia del siglo XIX (...) Las majestuosas vistas no pueden salvar la estática narración (...) Puntuación: ★★½ (sobre 4)" 
Estados Unidos
IndieWire
"Este bellísimo viaje a lo desconocido es ya una de las mejores películas del año (...) Un viaje de esplendor visual, tan aterrador como sobrecogedor, y una contemplación divina" 
Reino Unido
Time Out
"Está hecha a medida para los que disfrutan sentados junto a la ventana viendo caer la nieve, pero no tanto para los que no pueden esperar a que llegue la furgoneta y la derrita (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
Canadá
Screen Anarchy
"Una contemplación de la fugaz existencia de los humanos en la tierra (...) Pálmason traza una gran alegoría de que, al fin y al cabo, somos elementales. Y es magnífico" 
Estados Unidos
Chicago Reader
"Una brillante cinematografía capta la belleza de Islandia en este solemne drama" 
España
Diario El Mundo
"Un 'western' tan clásico como heterodoxo, hipnótico, deslumbrante y rabiosamente mordaz. Una de las películas de la temporada sin duda. (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)" 
España
Diario El País
"Un imponente viaje a los confines de la Tierra y del arte. La película, de una deslumbrante plasticidad tan etnográfica como pictórica, muestra nuestra pequeñez ante una pantalla suprema (...) una obra mayúscula." 
Cineuropa
"Hylnur Pálmason hace una película épica, visceral y espectacular (...) Confirma el auge gradual en calidad de un director muy talentoso" 
España
Caimán
"A partir de la trayectoria anterior de Palmason podíamos deducir que 'Godland' era una sorpresa anunciada, pero la película va más allá y acaba siendo un preciado tesoro." 
España
Diario La Razón
"Lo mejor: El rigor de su puesta en escena, que busca rimas y fricciones entre el paisaje y el alma de sus personajes sin limar asperezas. (...) Puntuación: ★★★★½ (sobre 5)" 
España
Diario La Vanguardia
"Toda la película es un ejercicio de virtuosismo estético y de pausada respiración narrativa. (...) establece la relación entre hombre y naturaleza con una profundidad y convicción poco frecuentes en cine. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
España
Cinemanía
"Es una obra cruda y excepcionalmente austera (...) Exige mucho, pero también ofrece mucho: una absorbente meditación sobre la fe (...) y un espectáculo visual a ratos aterrador y siempre apabullante. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
España
AccionCine
"Agreste y rocosa película, en la que la potencia de los paisajes gana la partida a los desdibujados personajes que protagonizan la historia (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
Argentina
OtrosCines.com
"Es todo lo que uno espera de una película: un viaje en el tiempo, un universo con reglas propias, subyugantes imágenes, personajes con múltiples contradicciones y matices, y la sensación de que estamos descubriendo el cine por primera vez. Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)" 
Argentina
Diario Página 12
"Hay una grandeza en 'Godland' que (...) Es la magnificencia de un film de esos cada vez más infrecuentes, que todavía hablan el lenguaje del cine pensado para la pantalla grande, la sala oscura, y no para el brillo fatuo de un televisor." 
Argentina
MicropsiaCine.com
"Es una película épica e intimista a la vez, bellísima desde lo cinematográfico y oscura desde las pulsiones que se van moviendo en su interior, pasando de momentos épicos y hasta imponentes a otros cómicos, extraños y cruentos." 
Uruguay
Diario La Diaria
"Ese estilo riguroso, limpio, estudiado, que pone en contraste los momentos, los encuadres, estatismo y movimiento, combina muy bien con algunos de los temas que se pueden discernir en la historia." 
México
Diario El Universal
2Coloca a la superexpresiva relación dialéctica visual vértigo/stasis en el puesto de mando, para convertirla en su programa estético de acción, a ráfagas de cámara y parones estático-extáticos." 
México
Letras Libres
"Si Bergman se hubiera atrevido a hacer su propia versión de La pasión de los fuertes (Ford, 1946), sospecho que habría dirigido algo muy parecido a esta temprana obra mayor del cineasta islandés." 
Por favor visita las fuentes originales. Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraidos. Si quieres ayudarnos a que tus películas favoritas tengas más extractos envíanos un mensaje.
arrow