Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Francisco Sanchez
1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
14 de diciembre de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inconcebible mezcla entre el cine de kinkis y cine de terror en su segunda mitad que tiene para que negarlo posee un irresistible encanto. Los actores son de aquella manera y el film es del todo serie B pero consigue una atmósfera macabra muy acertada, más teniendo en cuenta el bajo presupuesto. el argumento es lo de menos, aquí la cuestión era romper tabúes y además ser sacrílego. Era la época dorada para eso, ahora esta película seguramente ni se podría hacer, y de hecho ya no se hacen cosas así, para bien y para mal son marca de una época del todo anárquica y eufórica. Y encima hay escenas gore de lo más jugosas, que más se puede pedir.
Bueno sí, una edición en DVD pq se ha editado fuera pero no aquí, lo mismo que Escalofrío, otra producción también del finado Piquer Simón, diríase inferior a esta pero también interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Francisco Sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
14 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Absoluta porquería que pretende ser un homenaje al exploit de los años 70-80 en Italia, y toma todo lo peor de aquella época en una historieta sin el menor sentido que parece un cruce entre La última casa a la izquierda, con las chicas siendo violadas y un filme de zombies a lo Fulci aunque prescindiendo del surrealismo. Lo de los zombis del imperio romano no deja de ser una idea curiosa y esta parte no acaba de estar mal, el problema es que hasta llegar ahí, y es un buen rato, la película es deleznable a la par que aburrida. Está claro que el director ha querido hacer una mezcolanza como hizo Rodriguez en Abierto hasta el amanecer, que parecía película de acción con dos ladrones y luego se convertía en peli de vampiros pero trasladándolo a la idiosincrasia italiana y sin ningún éxito. En definitiva, si se quiere algo trash que mezcle géneros recomiendo la española Más allá del terror, que empieza como cine quinqui y acaba como historia de espíritus vengativos, y que es cien veces mejor que esta italianada de nuevo cuño que de hecho casi nadie ha visto.
Francisco Sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpático subproducto que resulta toda una curiosidad aunque no sin sus deficiencias. La peor es la realización del filme, que siendo Robert Kurtzman su director un especialista en efectos especiales pues no se entiende como estos pueden ser tan malos. Lo de los buitres tiene su gracia pero pq parecen sacados de una película de Asylum más que nada, y lo mismo digo de la sangre hecha con CGI. Si llegan a haber apostado por efectos artesanales habría quedado mucho mejor y casi parecería que estamos ante un producto ochentero serie b pero al tratar de modernizarlo la fastidiaron. Eso sí, con todo tiene su gracia y homenajea todo lo que se le pone por delante, de Los pájaros a Reanimator, pasando por Frankenstein y hasta La matanza de Texas por lo del enano ese raro que forma parte de la peculiar familia del doctor. Además convincentemente gore y asquerosa si es lo que se busca.
Francisco Sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la Iglesia había dejado de interesarme en sus últimas películas hasta que vi "El bar", que era extraña y no para todos los paladares pero donde el realizador recuperaba un pulso que no había mostrado en sus últimos trabajos recientes. Ahora "Perfectos desconocidos" reafirma este hecho con un filme muy sólido y que, de hecho, me ha provocado curiosidad por ver el filme italiano en el que se basa aunque sea con subtítulos en inglés. Cierto que lo mejor de la película son los actores, que están todos soberbios. Pero tampoco es que esté mal la trama que con lo de los móbiles sobre la mesa va forjando un enredo que acaba por resultar prácticamente trágico sobre todo para el personaje de Ernesto Alterio que en un cambio- premeditado- de móvil con otro de los personajes-que no revelaré quien es-intenta evitar una situación comprometida para verse envuelto en otra peor aún, y sin saber como salir de ella. Aunque desde luego el asunto no se complica para el solo sino para todos en general. En fin que recomiendo el visionado del filme, no se trata de una comedia, también tiene tintes de thriller y un cierto toque fantástico, sobre todo en la extraña y algo desconcertante resolución que con todo no desmerece del conjunto. Y sí, algunos dirán que parece una obra de teatro por aquello del escenario único pero últimamente hemos visto La llamada y Toc Toc que se basaban en obras teatrales y que, sobre todo la segunda, han obtenido resultados de taquilla muy fructíferos sin ser además para nada malas películas. Aquí se trata del remake de un filme desconocido por nuestros lares pero que en Italia tuvo un gran éxito y no descarto que se convierta en obra teatral, de ser así, me apunto a verla aunque me sepa el argumento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Francisco Sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
4 de diciembre de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se la verdad que decir de este Abracadabra. Cuando se estrenó en verano la vendieron como comedia fantástica, algo que realmente no es, pero siendo sinceros y exactamente ¿como vendes esto? Es una mezcolanza de humor tirando a negro con algo de costumbrismo y a veces incluso parece una película de terror. Precisamente es esa deriva a lo terrorífico lo que más interesante me ha parecido de todo el entuerto pero el problema es que el conjunto trata de ser varias cosas a la vez y no es ninguna en particular. Los actores son todos conocidos pero lo que se dice destacar solo destaca Maribel Verdú. Antonio De La Torre para mí regular en su papel de poseído y José Mota casi diríase que es el coprotagonista y su papel sin ser serio- como en "La chispa de la vida" de Alex De La Iglesia- tampoco es exactamente cómico así que no me voy a quejar de que no haga gracietas pero vamos al contrario que en la citada cinta de Alex de la Iglesia donde el actor estaba muy bien, aquí me parece correcto y punto. También es que quizá todos se pierden un poco en una película que tampoco da para más. Muestra de ello es el ridículo papel de un veterano tan honorable como Josep Mª Pou y que en realidad es el alivio cómico de la película en lugar de Mota como muchos esperarían. Y Julián Villagrán como casero algo siniestro sí hace más gracia pero desconcierta como tipo algo desquiciado y viene a reforzar la idea de que estamos ante una película que no sabe que tono quiere tener. Respecto a lo que citan algunos de que hay un comentario sobre los malos tratos sí lo hay pero es algo muy somero ya que no estamos ante un drama social ni nada profundo. Yo simplente creo que Pablo Berger, del que no he visto las anteriores y ya lo siento pero esa Blancanieves no me llama nada, ha intentado hacer aquí un filme comercial y entretenido que mezcla varios tonos y géneros en un intento por ser original pero que al menos a mi juicio no lo hace de forma correcta pese a buenos momentos ocasionales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Francisco Sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow