Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Zarito
Críticas 4
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
28 de mayo de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El perfecto mundo de cristal de Candela se derrumba y tiene que volver al barrio donde creció y del cual siempre había renegado y huido. Sin embargo es en este mismo barrio, donde vuelve a encontrarse a sí misma. Candela es contratada, en el que un día fue su instituto, para dar clases de refuerzo a unos chavales que se ven a sí mismos fracasados y sin espectativas ni metas. Entre ellos y Candela se produce una simbiosis; ella empieza a creer en su potencial y ellos le devuelven su esencia.
El mensaje de la película es sencillo pero bonito, al final nadie es más que nadie y el ajedrez se convierte en el instrumento para transmitir este mensaje: “delante de un tablero de ajedrez, todos somos iguales”.
Desde luego que no vas a ver un “gambito de dama” ni muestran tanto detalle en las jugadas, pero consiguen hacer entretenida la trama.
Como crítica negativa diría que quizás hayan creado demasiados estereotipos en cada alumno que presentan, que entiendo que la intención es exagerarlos para generar toques cómicos pero esto a mí me chirria.
Respecto a la música… la canción de “Zaragoza” de Amaral, para todos los maños y aquellos que tengan un cariño a esta ciudad consigue tocar la fibra…
Y como detalle (aunque para muchos pasen desapercibidos), la presentación de los créditos es maravillosa, hecha con mucho cariño y dedicada para las personas que inspiraron esta película, en concreto para el profesor Enrique Sánchez.
Zarito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de abril de 2024
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos dirán que es una película que trata sobre el tenis y otros creerán que se trata de una trama sobre un trío amoroso de tenistas.

A mí, decantarme por alguna de estas teorías quizá es lo que menos me importa, puesto que en mi opinión el guion no es lo que más destaca de esta película, ya que cuenta la historia clásica de dos amigos atraídos por la misma chica en la que (spoiler) al final todos se lían con todos. Sin embargo lo que más me atrae de esta película es la forma en la que Luca Guadagnino te adentra en ella, pues consigue que disfrutes y la vivas como si vieras un partido de tenis. Su magia radica en transformar un guion sencillo y ya visto mil veces en pantalla, en una trama fresca y emocionante a través de sus tres protagonistas teniendo por denominador común entre todos ellos el tenis, que a su vez se convierte en el escenario principal de la historia.

Resaltando otros detalles…me han encantado los primeros planos de la película, te atrapan en el partido de su historia, así como la escena final, en la que juegan con el espectador en cada set jugado, aumentando la tensión sobre cómo será la resolución final del partido (y por ende de la película). Además el enlace entre el inicio y el final es la misma escena, ya que la película termina en el mismo punto donde empieza, cerrando la escena con una bonita historia circular, como un buen partido de tenis.
Asimismo, cabe destacar la elegancia del director para transmitir la sensualidad durante toda la película, consigue saciar al espectador sin caer en las típicas escenas de sexo explícito.

La historia sobre tenis y rivalidad con una buena moraleja sobre la importancia de la amistad ante cualquier relación.
Zarito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
22 de marzo de 2024
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un mundo de locos te dirán que eres rebuscado por pensar que “Pobres Criaturas” incita a la pederastia, ¿cómo puedes deducir eso? ¡Tan sólo le implantan el cerebro de un bebé recién nacido en el cuerpo de una mujer adulta!…En el mundo de locos entenderán esta película como una oda al feminismo, una liberación sexual de la mujer por la deducción simplista del hecho de que el 90% de las escenas vemos contenido de sexo explícito y desnudez de la actriz principal…
Si discrepas con esta opinión, enhorabuena, probablemente coincidamos en que considerar el empoderamiento femenino consiste en algo más que pasarse una película follando. Además, quizás si compartes esta visión, puedes llegar a entender que no es “sexo voluntario” porque la protagonista, a pesar de disfrutar no es consciente de sus actos ni de lo que implica tener sexo, ya que es un bebé en desarrollo. Sencillamente observas durante toda la película cómo hombres abusan y violan de una inocente niña atrapada en el cuerpo de una mujer, pero eh! Estás loco!
Diferente sería la visión si estas mentes simplistas vieran explícitamente a una niña mantener relaciones sexuales, pero como únicamente es el cerebro, se da carta blanca al abuso y además lo llaman “empoderamiento femenino!”
En el mundo de locos te dirán que es una “especie de Frankenstein actual”, cuando realmente Frankenstein fue inventado por una mujer, una verdadera obra revolucionaria. Esto simplemente es dar forma a las fantasías retorcidas eróticas de un director con la patética excusa de la “liberación femenina” y una apología expresa a la prostitución… esta es la visión del feminismo para Giorgos Lanthimos.
Por ser objetiva y comentar algún punto positivo, la actriz Emma Stone estuvo brillante en la interpretación y cabe destacar los escenarios y atrezzo impolutos durante toda la película, dando una bonita gama de colores en contraste con el pésimo y simplista guion de la película.
Zarito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una avanzada película de animación feminista para su época. Destaca la canción “no es lo que yo llamo diversión”, la cual combate los tópicos clásicos de las películas de princesas de aquella época y probablemente convierte esa escena en la joya de esta película. Por lo demás, película entretenida y sencilla para niños.
Zarito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow