Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Barranquilla
Críticas de moreno
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
14 de agosto de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una auténtica muestra de cine de acción cargado de pura adrenalina. En la primera Frank Martin era un mercenario, en la segunda un guardaespaldas y en esta tercera vuelve a sus orígenes, sin demasiadas explicaciones.

En esta historia, así como existe el héroe, también esta el villano. El malvado de turno, esta interpretado por el actor Robert Knepper, el famoso Theodore de la serie “Prison Break”, quien cumple con la caracterización de mafioso intimidante.

Transportador 3 es entretenida, con sus situaciones de acción exageradas, tiene peleas, disparos, explosiones, escenas de alto riesgo, humor, todo lo que debe tener una película de acción. Este es un filme diseñado para una audiencia que disfruto las versiones anteriores.
moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de agosto de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realización con los elementos típicos de una comedia romántica, en las que se presentan escenas agradables. En ella no es evidente la fórmula reinventada del chiste fácil. Por el contrario, se nota la cuidadosa búsqueda de una justificada y divertida forma para contar.

El secreto para que “Te Amo Brother” funcione bien, está en el intuitivo reparto. Paul Rudd, como Peter, confirma una vez más su buen tino para la comedia discreta. Y está gratamente acompañado por Jason Segel.

John Hamburg, director de esta cinta, es también el responsable del guión, área en la que participó en películas como “Los padres del Novio” y “Zoolander”. La idea de la cinta es valorar la verdadera amistad.

Ésta es una comedia ligera y divertida, con un mensaje bastante humano, manejada por momentos de manera exagerada. Sin embargo, no carece de momentos jocosos.
moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de agosto de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se hace un largometraje a partir de una serie de televisión, se deben tener en cuenta unas reglas establecidas, de antemano, que hay que contemplar cuidadosamente para satisfacer a los fans; pero sin llegar a abrumar al nuevo y ocasional espectador, que no tiene por qué estar al tanto de todos los pormenores de la trama original. En este caso, los guionistas de Hannah Montana - la película, tenían una tarea difícil; ya que la fuerza de la serie está en lo surrealista de sus planteamientos y lo increíble de su propuesta principal: La inquebrantable identidad secreta de una chica, a través de una peluca. En este sentido, han acertado haciendo un producto más realista y dramático.

El director, Peter Chelsom, alguien totalmente ajeno a la serie de televisión, demostró la sensibilidad que requería el producto. Chelsom ha tratado los números musicales con muy buen gusto. Además, le aporta al filme pequeños momentos dramáticos; resueltos con recursos narrativos muy interesantes. En la cinta, como es de esperar, prevalecen las canciones, dejando que la trama se resienta al no profundizar en algunos aspectos, que se quedan sin atar al final de la película.
Disney, que siempre ha cuidado mucho sus adaptaciones al castellano, debió haber tenido en cuenta que las canciones que forman la mayor parte de la trama, debieron subtitularse, pensando en el público al que va dirigida la película.

En conclusión, ésta es una película agradable, que deja satisfechos a casi todos los fans y que divierte al espectador que va a la sala de cine, sin saber nada de Hannah y sus aventuras
moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
13 de agosto de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Largamente esperada era la nueva reunión de Robert De Niro y Al Pacino, dos gigantes de la interpretación; a quienes se pudo ver más o menos juntos en “El Padrino 2” y “Fuego contra fuego”. Por desgracia, la filmografía más reciente de ambos actores como la del propio director, Jon Avnet, hacían presagiar que poco o nada bueno se podía esperar de este encuentro.

Este largometraje no se destaca en aspecto alguno, ofrece una historia trillada y carente de emociones, cuya fuerza pretende recaer en el duelo interpretativo de sus protagonistas y por ende, en su supuesta dualidad de caracteres. Lamentablemente, el público se encuentra ante un filme plano y vacío.

Frente a Frente, no aporta tensión alguna a un espectador que espera en ascuas que las interpretaciones de sus dos protagonistas, brille como antaño; cosa que nuncca acontece. La cinta sólo ofrece una historia sin fondo y sin forma
moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de agosto de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido filme, con dosis de romanticismo, toques de humor eficaz y amable planteamiento en su visión del matrimonio y la familia. La historia se apoya como punto de partida en cintas del estilo de ¡Qué bello es vivir!, que algunos adultos recuerdan con gracia. Esta realización retoma gratamente el viejo tema de aprovechar las segundas oportunidades para recuperar el amor y la felicidad.

Aunque no será una cinta memorable, la película resulta agradable gracias a su estructura clásica y en este sentido hay incluso un claro homenaje a la célebre película de Frank Capra, “Que Bello es Vivir”, como es la aparición del ángel y su salto en la escena del puente.

A pesar de su previsibilidad y de alguna escena excesivamente melodramática, la película funciona bien, pues hay un logrado equilibrio en las respectivas subtramas de los hijos, la esposa y el hilo argumental del mejor amigo de Mike, interpretado por Thomas Lennon.

Como es obvio, el gran gancho comercial para el público adolescente, sobre todo el femenino, es la presencia de Zac Efron, interpretando al protagonista. En esta realización se puede observar que el actor se siente como pez en el agua en el ambiente estudiantil y hay incluso un guiño a “High School Musical” en el baile inicial.

En conclusión, esta realización, es entretenida. Calificarla en un género exclusivamente juvenil, es imposibilitarse a disfrutarla por un mero prejuicio.
moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow