Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Casa Brandon
1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
24 de julio de 2023
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida, excesiva, hipnótica, frenética, empalagosa, atrevida, conservadora, tópica, icónica, contradictoria. Inefable.

Acudí al cine sin expectativas (aunque con curiosidad), lo que seguro ha influido en mi valoración positiva. No es la obra maestra disruptiva que machaconamente han vendido algunos, pero tampoco es la ponzoña que otros tantos aseguran. En mi caso, no he desviado mi atención de la pantalla en ningún momento (cosa harto difícil para un adicto al móvil más).

¿Lo mejor? Las actuaciones de Margot Robbie y Ryan Gosling (para mi sorpresa, Ken es mucho Ken en esta película), la campaña de marketing y el diseño del universo de Barbie.

¿Lo peor? No es en absoluto tan transgresora como se ha vendido.

En resumen, pese a sus fallos, clichés y limitaciones, su absorbente, hilarante y surrealista propuesta hacen que merezca la pena un visionado.
Casa Brandon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de marzo de 2022
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así viví yo mi sesión de cine. Oscura, misteriosa, ambigua. Todo eso es Batman. Y también una gran película dentro del género, una muy humana. La premisa ya la conocemos todos, por lo que me centraré en la ejecución.

La atmósfera, lograda y lúgubre, consigue zambullirte en Gotham como si de un habitante más te tratases, sintiendo la lluvia cual transeúnte. La trama avanza con paso firme, sin pausa ni prisa, sustentada en un guión de hierro, que incluye pinceladas de filosofía, personajes secundarios de nivel y matices en la historia, alejada de los típicos maniqueísmos, además de peleas más realistas de lo que acostumbra este tipo de filmes. El antaño defenestrado Robert Pattinson prosigue con su redención marcándose una interpretación a la altura de un gigante de nuestra cultura popular como es Batman. Todo ello acompañado de una climática banda sonora que completa la experiencia.

En resumen, más que recomendable.

"La venganza no borra el pasado."
Casa Brandon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de febrero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te guste o no, lo innegable de Guillermo del Toro es que ha logrado tener un nombre en la industria del cine con su propia identidad. En ocasiones no me ha convencido (la oscarizada "La forma del agua") y en otras me ha encandilado ("El laberinto el fauno"). En esta ocasión, sin llegar a ese nivel, me inclino por lo segundo.

La película comienza con un personaje sin rumbo (traumas) que ve en el circo una oportunidad, primero de sobrevivir (engaños) y luego jugar a ser Dios (ambición). "Llevo toda la vida buscando algo en lo que fuera bueno".
La atmósfera del circo itinerante te atrapa. Los personajes, los trucos y el día a día circense te mantienen atento a la pantalla. El reparto, de lujo. Mención especial a Cate Blanchett (algunos dicen que se excede, pero para mí su papel requería de ello) y Willem Dafoe (bendita cara de loco). Bradley Cooper no desentona.

El primer acto se desarrolla en un mundo en el que distinguir mentira y verdad puede resultar una quimera, pero que a su vez acoge a quienes seguramente no encajarían fuera de él. El segundo acto, ya en la ciudad, con la codicia como móvil, se vuelve suntuoso y enigmático. El tercero, pasen y vean. "Estaba destinado a esto".
Casa Brandon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de enero de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La abuela" explora un tema tan común como invisible, la vejez. No la vejez casera y chinchonera, sino la cruda y enferma.

Buenas actuaciones de las actrices protagonistas, que copan la pantalla casi la totalidad del metraje, el cual se desarrolla prácticamente en un único escenario. Hay pocos personajes, y hay quien pondrá este hecho en el "debe", pero creo que favorece la atmósfera agobiante que pretende Paco Plaza.

Por otro lado, no es casual que todos los personajes sean femeninos. Aunque este no sea un filme de crítica social, sí que subyace la relación entre cuidados y mujeres.

No ganará premios ni será recordada, pero es una correcta película de terror.
Casa Brandon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de septiembre de 2021
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el cine porque me hace sentir y aprender. De todo tipo además. Y el de terror, aunque reconozco que no me haya enseñado prácticamente nada, me ha hecho sentir mucho.

Como niño miedoso pero a la vez curioso sentía una llamativa atracción hacia este género. La primera que vi fue "The Eye", en casa de mi tía. Por supuesto, quien más sufrió fue mi padre, ya que tuvo que dormir en mi cama. Años después revisé ese filme y aprecié la enorme sugestión a la que estaba sometido debido a mí condición neófita, ya que no podía ser más mediocre.

Hablando de mediocridad, este género anda sobrado. Se necesita muy poco presupuesto, y si a eso le sumas el poco prestigio del que goza dar miedo y la predisposición del espectador a atemorizarse, todo se entiende.

Por eso mismo, cualquier fan que se precie debería tener en valor a James Wan. Creador/CoCreador y Director de Saw, Insidious y Expediente Warren. Casi nada. Y ahora lo es de Maligno.

Una factura tremendamente superior a la media, un entendimiento de lo que asusta superlativo, un equipo que sabe qué hacer, un conocimiento de los clásicos indudable y miedo, mucho miedo. Chapó por él.

¿Respecto a esta película? Al contrario que otras propuestas anteriores, va de menos a más. De buena pero típica a sorprendente. Recomendable.
Casa Brandon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow