Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Güerard
1 2 3 4 5 10 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
25 de diciembre de 2019
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una trilogía sin razón de ser, es lo que ha terminado siendo esta milonga.

J.J Abrams opta por ir a la segura: retoma un concepto del viejo canon pero sin contexto de por medio y se sube al barco de “Endgame”: cambiamos los gadgets tecnológicos por los nuevos superpoderes de la fuerza para que saquen a nuestros protagonistas de cualquier apuro con rebuscados atajos de guión.

Y así es como la trama va avanzando: a empujones, arrastrándose, tapando huecos solo para crear nuevos y otra vez hay tantas cosas que se quieren explicar que al final todo queda o cerrado de manera forzada o en de plano en el aire, la historia aún tiene tantas grietas, incoherencias y cabos sueltos que simplemente no puede ser sólida consigo misma, no es un final de nada.

La protagonista es un personaje cuya característica principal es la omnipotencia y da pereza tratar de empatizar con ella. El resto es consistente solo por su inconsistencia, en fin…todo para tratar de darle hondura a algo que por dentro está hueco totalmente. Llegados a este punto Star Wars se ha convertido en un carnaval y ha terminado por sucumbir al germén de Marvel: fórmulas narrativas, excesos, giros de guión disparatados, ideas que no terminan por concretarse, fanservice cansino, historia mecánica donde los protas van de un lado a otro buscando algo como si de un juego de rol de tratara.

Es la regla del cine comercial hoy en día: cantidad y no calidad. Epicidad igual a “más difícil todavía”…aunque al final todo se termine resolviendo con un deus ex machina ridículo sacado de la manga tan simplón que parece más digno de un fanfic que de una producción de alto nivel en cuestión.

Esta nueva trilogía nació sin rumbo y terminó a la deriva. Un desperdicio total de recursos y tiempo que jamás llegó a nada y donde cada uno de los involucrados hizo y deshizo lo que quiso, y sin duda lo que mejor ejemplifica lo que ha sido esta trilogía es esa escena final, que bebe de conceptos visuales que fueron puestos en pie hace más 40 años por George Lucas, apelando en todo momento a la nostalgia y demostrando la incapacidad total de J.J. Abrams y compañía de crear algo iconíco y único por si solos.

Se le ha puesto el último clavo en el ataúd a este desastre: un producto ortopédico y desalmado que pudo hacerse mejor de muchas más formas. A esta gente les ha quedado la grande la tarea.

A veces menos es más, Hollywood no aprende la lección.
Güerard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La experiencia de visionar la nueva película de Robert Rodríguez es casi hipnótica, rayando en lo adictivo. Un molde para crear lo que visualmente se puede llamar cine del futuro, la fusión de digital y lo real.

Por supuesto que no todo es perfecto: algunos entornos se ven en exceso digitalizados, mientras que los personajes cyborgs tienen unos tremendos primeros planos y una sutileza de matices heredada de los actores que los interpretan. La imagen hace a los personajes más palpables y sus interacciones no se sientan aleatorias o insulsas, aquí realmente hay arcos dramáticos bien cimentados y tiempo dedicado al desarrollo de los personajes. No son meros muñecos interpretados por humanos e incluso el detalle de los ojos de la protagonista se pasa por alto casi enseguida.

La acción es impactante, sin vulgaridades visuales que le resten calidad al largo aunque también es cierto que a veces se embarulla con la trama y complica la asimilación de la misma o que se echa de menos algo de sangre…pero es algo comprensible para un film de semejante presupuesto que encima está basando en un manga.

Estamos entonces ante una obra que visualmente es casi impecable, narrativamente bien estructurada y con un punto enternecedor que algunos puede parecerles algo cursi, pero no deja de ser sincero.

Lo mejor: La depurada factura del conjunto, las escenas de acción y Christoph Waltz ¿hay algo que este hombre no interprete bien?
Lo peor: Cierta dilación en la síntesis de la historia y la violencia malsana que brilla por su ausencia.

¡Que ganas de que el huracán Jim vuelva azotar Hollywood YA! nos va explotar la cabeza cuando se estrene la secuela de Avatar ¡alucinen!
Güerard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de julio de 2019
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que ya se ha dicho casi todo al respecto, así que no voy a extenderme de más. Queda claro que la película está repleta de problemas hasta por las cejas.

Empezando por las secuencias musicales que plantean enormes dificultades al recrearse realísticamente en lo tocante a la naturalidad de los escenarios y los movimientos, sobre todo para el personaje del Genio…simplemente no hay comparación posible con la versión original pese al acierto de Will Smith de no tratar de imitar a Robin Williams. Por otro lado algunas voces no funcionan, Kenzari es un error de casting garrafal, el clímax es decepcionante en toda la extensión de la palabra y se abusa hasta el cansancio de movimientos de cámara barrocos por parte de Ritchie queriendo dar un estética de videoclip musical hindú pero dejando siempre en claro que estamos delante de una pantalla verde.

¡Ah! y no me olvido del forzado, artificioso y embarazoso momento feminista made in Disney ¡de pena ajena! una protagonista realmente fuerte no tiene porque estar gritando a los cuatro vientos que lo es ¿para demostrárselo a quién?

Película con falencias por todos lados ¡caray! Un remake estéril y olvidable.
Güerard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
28 de julio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es evidente que hay algo que destaca más que nada en la película: la estereoscopía es de una fluidez tal que a ratos se hace casi invisible para el espectador. No cabe duda que la brecha entre lo digital y lo real en el cine se está cerrando y estamos cada vez más cerca de presenciar una nueva revolución en el paradigma de los FX.

Desafortunadamente el envoltorio visual no está respaldado por una narración sólida. Aún sabiendo de antemano que la historia iba ser un calco de la versión original, me he quedado a cuadros respecto a las decisiones de haber sustraído muchos de los mejores momentos y diálogos de la misma…¿por qué? como mencioné, no es precisamente para dotar al film de un hilo conductor más claro, si no por el contrario, se siente hasta carente de inspiración y sobretodo de gracia.

Por otro lado, el pretendido realismo del conjunto limita notablemente la espectacularidad de los números musicales y resta expresividad y vitalidad a los personajes. Y eso que Jon Favreau ha tratado de huir casi a toda costa de cualquier elemento que se pudiera asociar con un encuadre más documentalista.

¿Veredicto? tal como lo pongo en mi título, un film tibio cuya mayor aportación es servir de ventana a lo que nos depara el futuro del cine estereoscópico.
Güerard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de julio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que deleite disfrutar de esta película como niño y que años después se mantenga igual de fresca y divertida.

Luc Besson tira ni más ni menos que los cómics de sus propios compatriotas, pasando por Moebius hasta Enki Bilal y convierte el film en una suerte de space opera repleta de personajes, detalles y momentos tan estrambóticos y pintorescos que escapan completamente al convencionalismo preestablecido por Hollywood.

Cosas que los norteamericanos difícilmente se atreverían a plasmar en la una película dirigida a un público de masas…ya no digamos en la actualidad. Independientemente de que la historia pueda pecar de simplona o que el final sea menos sorprendente de lo esperado, el saldo total resulta tan extravagante que uno no puede si no dejarse atrapar por el despliegue de locuras salidas de la mente del francés.

¿Que puedo decir? no es arte y ensayo, está claro. Pero es una película con personalidad que entretiene con creces ¡carajo!
Güerard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow